Autor Tema: DIARIO COSTA OESTE 2.011  (Leído 53726 veces)

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
DIARIO COSTA OESTE 2.011
« en: Octubre 17, 2011, 12:10:19 00:10 »






 ;ord
« última modificación: Noviembre 02, 2011, 09:06:24 09:06 por SOLRACX »

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #1 en: Octubre 17, 2011, 10:25:06 22:25 »
 ;slee

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #2 en: Octubre 18, 2011, 07:41:29 07:41 »
;slee

DUERME MI NIÑOOO, DUERMETEEEEE YAAAAA!!!!!!!!!!!!!!
 ;fie
« última modificación: Octubre 18, 2011, 08:45:12 08:45 por SOLRACX »

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #3 en: Octubre 19, 2011, 08:05:19 08:05 »
Día 21 de Abril

Bueno parece que no iba a llegar el día, pero aquí estamos, suena el despertador 6:00am, madre mía al final ayer me acosté a las 2:00am, siempre me pasa lo mismo. En la calle esta diluviando, el tiempo en San Francisco no parece que este igual de mal aunque tampoco dan muy bueno.

Tengo todos los enchufes de casa llenos de cargadores, cámara de video, móvil, las dos cámaras de fotos, jajá, que sería de nosotros sin la electricidad. Todo a la mochila, esta que revienta: cables, adaptadores, todavía saco un rato para preparar un CD de música para el coche de alquiler, pero la maravillosa informática es así y se niega a concederme mi deseo.

Mis suegros nos vienen a buscar, llegamos puntuales al aeropuerto en medio de un buen aguacero, no hay cola en los mostradores de embarque de UNITED AIRLINES, plastificamos las maletas para protegerlas de los golpes y arañazos que sufren, y aunque en el mostrador el azafato nos indica que para viajar a los EEUU está prohibido hacerlo nos lo permite ya que hemos pagado por ello. Nos comenta que si tienen que abrir la maleta nos tienen que avisar a nosotros para que quitemos el plástico, nuestras maletas tienen la cerradura TSA y hace dos años cuando estuvimos en Washington nos la abrieron y al llegar al hotel y abrirla nos encontramos con un papelito de la TSA, en el que os indicaban que por seguridad nos habían revisado el equipaje, el motivo fue que el trípode tiene una empuñadura que parece una escopeta y como aquí en los EEUU, no son aprensivos pues….

Por tal motivo pensamos que si esta vez dicen de abrirlas maletas pues estaríamos allí presentes y que puestos a elegir se decantarían por otras que no las tuvieran. Ahora mismo estoy escribiendo esto en el avión en algún lugar en mitad del Atlántico y desconozco que tal nos irá al pasar la aduana, en nuestro último viaje me llevaron a una habitación y a los dos minutos vinieron diciendo que todo OK, OK..

El avión ha salido con casi media hora de retraso, que sumaremos a las 8 que tenemos que estar en el, que dura es la vida del turista.

Los respaldos tienen todos unas pantallas de televisión, en las que se pueden ver muchas películas, solo hay dos en español, Cisne Negro y Amor y otras drogas, típica película de comedia romántica que se deja ver.

Nada más despegar nos han dado una coca cola y una especie de cacahuetes y a continuación la comida se podía elegir entre pollo y bistec, por cierto la Budweisser que me he pedido 6$ o 5€, caro, pero viendo lo que hace el agua en los caminos pues he preferido pagarlo, jajaja

Tenemos previsto llegar a Washington a las 8:00pm/8:30pm, hora española, y aquí estoy matando un poco el tiempo pues todavía me quedan casi tres horas.

Dato curioso, los papeles que te dan para entrar a EEUU, aunque los puedas elegir que sean los enunciados en español, los hay que rellenar en ingles, tal y como lo hace constar un apartado, por lo que ESPAÑA, es SPAIN, jajaja, la azafata nos dice que mejor lo volvamos a rellenar otra vez por si acaso.

Nada más salir del avión nos encontramos con la aduana, nosotros la pasamos sin problema pero Sara y Edu, que han pasado antes les han puesto una “C”, en el papel que hay que dar a la salida de la aduana, que por lo visto descubrimos que es la letra que identifica el escáner donde les van a revisar las maletas, al final no se las abren, pero les tienen casi diez minutos, que si esto que si lo otro.

El aeropuerto de Washington “Dallas”, a diferencia del de Atlanta, está todo muy cerquita por lo que en el mismo pasillo donde revisan el equipaje, esta la cinta donde debes dejar tu maleta.

Nos dirigimos a coger el vuelo de conexión que tenemos Washington-San Francisco y esta vez les vuelve a tocar a Sara y a Edu estrenar los famosos escáner, proceso que al igual que el control de equipaje lo deben de hacer de manera aleatoria.

La sorpresa la tenemos cuando al ir a sentarnos vemos que el avión está dividido en dos filas de tres asientos y a nosotros nos han asignado los asientos centrales, vaya tela, les pido a las azafatas que si nos pueden buscar algún asiento vacío y como están pendientes del despegue no me hacen caso. Se sienta a mi lado un chaval bastante majete, que le digo que si puede cambiarme el asiento y me dice que él se levanta de cinco a siete y es verdad que lo hizo pero en la última hora del vuelo, nada más despegar se echo a dormir y hasta ahora.

Después de un viaje de 5  horas pasamos a recoger el coche de alquiler hay un tren en una planta superior el cual te lleva a los parking y a la zona del RENTAL CAR.

Como anécdota os contaré que pensando que nos daba tiempo a entrar todos en el vagón del trenecito que nos llevaba al sitio en cuestión  me adelante y cuando se cerraron las puertas todos se quedaron en el andén, por lo que dos paradas más adelante me pare para esperarles e ir juntos a alquiler el coche.

Antes de llegar al hotel dimos una vuelta por el Down Town, alrededores del barrio chino, el Civic Center, y como no LOMBARD STREET llegando en último lugar a la zona de Fisherman que es donde tenemos reservado el hotel que en este caso es un Hilton.

Hacemos el check-in sin problemas y a renglón seguido acabamos en una pizzería de la zona donde matar un poco el hambre, la verdad es que si tardan un poco más en traernos las pizzas nos dormimos allí mismo, pues para nosotros eran las 2 casi 3 de la mañana.




« última modificación: Octubre 21, 2011, 08:36:57 08:36 por SOLRACX »

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #4 en: Octubre 19, 2011, 05:41:49 17:41 »
Día 21 de Abril

Bueno parece que no iba a llegar el día, pero aquí estamos, suena el despertador 6:00am, madre mía al final ayer me acosté a las 2:00am, siempre me pasa lo mismo. En la calle esta diluviando, el tiempo en San Francisco no parece que este igual de mal aunque tampoco dan muy bueno.


Le va que ni pintado a la espera del diario  ;ris

Eso si, encantada de que ya haya comenzado  ;lad

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #5 en: Octubre 20, 2011, 08:03:51 08:03 »
Alfcat, se que no tengo excusa, pero ya tengo la directa.

Intentare poner un día del diario los miercoles de cada semana,  ;ord ;ord

Se agradecen los cumplidos.  ;te

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #6 en: Octubre 20, 2011, 11:25:39 11:25 »
 ;ord
« última modificación: Octubre 21, 2011, 08:29:10 08:29 por SOLRACX »

Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #7 en: Octubre 20, 2011, 06:22:48 18:22 »
Biennnn  diario  ¡¡¡¡¡ ;ton ;ton

Desconectado carla1

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1895
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #8 en: Octubre 21, 2011, 08:26:06 20:26 »
 ;th ;th ;th ;th

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #9 en: Octubre 26, 2011, 07:41:19 07:41 »
Día 22 de Abril

Hoy hemos quedado a las 8, el reloj suena a las 7 aunque no deberíamos tener mucho sueño por el efecto Jet-lag, estamos como dos cestos, duchita y a buscar un Starbucks que habíamos visto que estaba cerca del hotel, pero por casualidad descubrimos un sitio para recomendar se llama HOLLYWOOD, es un local no muy grande más bien un poco estrecho y alargado donde los camareros son todos muy majos y donde nos enamoran sus sándwich y scramble eggs, todo lo acompañan de una deliciosa fruta. Fijaros en las fotos .





Bien una vez cargadas las pilas cogemos el coche, hoy toca un día movidito queremos ver muchas cosas pero tampoco queremos convertir el viaje en un tour guiado donde no te dan tiempo para nada.

Primer destino, el parque que sale en la película de la Roca, Fine Arts Park, este parque como todos sabéis fue mandado construir en 1.915 después del terremoto que arraso la ciudad.

Pero antes de llegar pasamos cerca de Ghirardelli, donde se hace uno de los cambios del cable car, parada casi obligatoria, fotos del cable car y aprovechaos para darnos una caminata hasta Ghirardelli .












Ahora si llegamos al parque .







Siguiente punto de destino Presidio y los alrededores del Golden Gate, aprovechamos también para en un punto de poco tráfico aprovechar para coger todos un poco el coche e ir familiarizándose con él. La verdad es que el coche, un Cadillac Scalade, es una pasada en Alamo nos lo ofrecieron como de la clase LUXURI, y la verdad que es cierto y merece la pena. .










Seguimos camino y antes de ir al Jardín Japonés, nos damos una vuelta por Japan Town, curioso ver todas las tiendas destacando las tiendas de fruta.

Acabamos en Castro, el barrio gay de San Francisco, aprovechamos para hacernos unas fotos, hemos variado un poco el itinerario que habíamos planeado pero lo bueno de viajar por nuestra cuenta es poder hacer esto. .











Ya que estamos cerca del mirador de Twin Peaks, nos dirigimos allí. El aire es muy fuerte por lo que hacemos unas fotos rápidas y antes de morir colocados con los efluvios que venían de unos porretas de un coche que había estacionado en el parking nos vamos ahora sí, camino del Jardín Japonés. .


El día se ha arreglado bastante, el aire se ha calmado un poco y disfrutamos de unos rayos de sol ¿que mas podemos pedir?. .

 









   
Es tarde, ahora no recuerdo la hora, pero no habíamos comido, no teníamos mucho hambre, menos Edu que le estaba empezando a rugir el dragón, teníamos pensado ver además Alamo Square, donde se encuentran las famosas casas gemelas en las cuales se rodo Padres Forzosos, Civic Center y Union Square. De los cuales solo decidimos ver Alamo Square ante de ir a comer para continuar esta tarde con todo lo planeado, que no es otra cosa que visitar el submarino Pampanito, el Jeremiah Obrian y el museo de las máquinas, que se encuentra justamente al lado. .



Como nuestro hotel se encuentra en Fisherman, dejamos el coche y nos vamos andando. La visita a Pampanito es curiosa, nosotros la primera vez que fuimos no entramos y esta vez teníamos ganas, yo voy cargado con la mochila en la espalda, la cámara de fotos y el trípode os puedo asegurar que para moverme por estos pasillos era incomodo, nada más llegar a la parte más profunda del submarino a Sara le empieza a dar un poco de angustia pues la verdad es que el cacharro se balancea por lo que ella decide hacer la visita EXPRESSS, jajá y sale zumbando, Edu y yo aprovechamos para hacer alguna foto. .















Queremos visitar también el destructor, pero resulta que la taquilla está cerrada, aunque la pasarela esta puesta y no hay nada que impida que podamos pasar y como los españoles somos así, Edu y yo nos colamos, para que Emma y Sara se decidan a subir les decimos que hemos visto que la visita se puede realizar con la misma entrada del Pampanito, jajá, la mentira surge efecto y en medio de nuestra sesión de fotos en la cubierta del barco con todo San Francisco de fondo, aparece un señor y nos dice que no podemos estar allí, pero tarde ya habíamos sacado unas fotos de la bonita vista que tenemos desde allí sobre San Francisco.

Visita al museo mecánico, aquí empezamos a hacernos con las típicas estampaciones en monedas de cobre, vamos que era llegar a un sitio y buscar la maquinita de las monedas. .





La hora que se va haciendo hace que pensemos en hacer una especie de comida, merienda, cena. Elegimos un sitio donde habíamos estado la otra vez que nos gusto mucho CCIOPINO’S, está en el mismo puerto y os lo recomiendo, toda mi intención en este viaje es probar la sopa de ostras, pero llegado el momento me decido por otras alternativas .










Camino al hotel, fijamos hora de salida para mañana irnos a YOSEMITE, el día de mañana también promete .

Desconectado lapaka

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 711
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #10 en: Octubre 26, 2011, 05:25:50 17:25 »
Muy chulo tu diario!!!!  ;te
Pero que recuerdos me trae!!!! ¿¿la sopa de ostras es la choup clouder (o algo por el estilo...jeje)???? recuerdo que era muy rica.

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #11 en: Octubre 26, 2011, 11:03:59 23:03 »
Bien Solracx, esto continua  ;th

Como me gustó San Francisco, me encantó la ciudad, yo quiero volveeeerrrr  ;ton

Y por lo que he leido bien aprovechadito el día.

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #12 en: Octubre 27, 2011, 07:42:08 07:42 »
Muy chulo tu diario!!!!  ;te
Pero que recuerdos me trae!!!! ¿¿la sopa de ostras es la choup clouder (o algo por el estilo...jeje)???? recuerdo que era muy rica.

Pues será que a la tercera va la vencida, porque al final no me decidi y eso que soy sopero a tope
pero lo deje para tener excusa y repetir, ;ris

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #13 en: Octubre 27, 2011, 07:43:08 07:43 »
Bien Solracx, esto continua  ;th

Como me gustó San Francisco, me encantó la ciudad, yo quiero volveeeerrrr  ;ton

Y por lo que he leido bien aprovechadito el día.

La verdad es que San Francisco mola, yo tambien quiero volver y si por mi fuese me iba ahora mismo,  ;ris

Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #14 en: Octubre 30, 2011, 01:39:47 13:39 »
animo¡¡¡ me esta gustando un monton.... y vaya currada con las fotos¡¡¡

Espero la siguiente entrega  pla; pla; pla;

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #15 en: Octubre 30, 2011, 01:59:11 13:59 »
animo¡¡¡ me esta gustando un monton.... y vaya currada con las fotos¡¡¡

Espero la siguiente entrega  pla; pla; pla;

Gracias Izarbe justo ahora estoy preparandola

Un abrazo

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #16 en: Noviembre 02, 2011, 08:37:12 08:37 »
Día 23 de Abril de 2.011


Suena el despertador, son 7:30am
Hoy la ruta del día es SAN FRANCISCO-YOSEMITE-MARIPOSA GROVE-SAN FRANCISCO
Total kilómetros: 644kms.
Duración aprox.: 8h.




El principio del camino trascurre por estas increíbles autopistas “HIGH WAY”, hasta que encontramos un Starbucks donde decidimos desayunar

A partir de este momento el paisaje cambia drásticamente, adiós a la autopista y hola a una carretera comarcal, hay cantidad de puestos de frutas, sobre todo de fresas, hay cantidad de campos solo sembrados con fresas, esta zona la llaman la huerta de california y es verdad. Alpino, menuda competencia tienes en esta zona.

A lo largo del viaje hacemos alguna que otra parada para hacernos fotos con buzones de correos, casas, etc.




Casi llegando paramos en GROVELAND, y paramos en el cartel de entrada al pueblo para hacernos unas fotos, justo al lado esta el RABOBANK, aquí es donde deben poner a buen recaudo….., jaja, vamos sin comentarios






Por fin hemos llegado a YOSEMITE, para el que todavía no sepa nada sobre YOSEMITE, tengo que decir que parque cubre un área de 3.081 km² y se extiende a través de las laderas orientales de la cadena montañosa de Sierra Nevada (Estados Unidos). Es visitado por más de 3 millones de personas cada año, y la gran mayoría sólo recorre la parte del valle Yosemite. Fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1984 y es reconocido internacionalmente por sus acantilados de granito, saltos de agua, ríos cristalinos, bosques de secuoyas gigantes y la gran diversidad biológica (cerca del 95% del área del parque está denominada zona salvaje). Fue el primer parque dispuesto por el gobierno federal de los Estados Unidos y a través del trabajo de personas como John Muir fue un punto relevante en el desarrollo de la idea de parques nacionales








Todavía hay nieve en las cunetas, y por lo que vemos en muchos puntos hay una buena capa metro y medio dos metros.
El tiempo no nos quiere acompañar y el día no termina de abrir  hay unas nubes, que aparte de no dejarnos ver el sol nos brindan un chirimiri, que hace que se nos mojen las cámaras y que nos hace estar incómodos.






Siguiendo por la carretera que da entrada al parque OLD OAK ROAD, pasamos por un túnel excavado en la roca de la montaña que nos hace entrar el valle del parque donde se encuentra el primer mirador de YOSEMITE.















Siguiendo la misma carretera, vamos descendiendo hasta ponernos a nivel del rio Merced








Un poco mas adelante el camino llega a una esplanada desde donde se divisa el Gran Capitan, uno de los grandes iconos del parque, sus 910 metros de altura, hacen que sea una de las paredes verticales más grandes del mundo, su nombre se remonta a 1851, cuando los españoles hicieron una traducción libre del término con el que denominaban a esta montaña los indios nativos, que venía a significar el Jefe de la Tribu.





Para el que nunca haya estado en YOSEMITE, el recorrido se puede hacer perfectamente en coche, la carretera dibuja una especie de “ocho”, el cual si le vas siguiendo pasas por todos los puntos más famosos, nosotros aprovechando un claro decidimos ver el TUNEL VIEW, que es uno de los miradores mas importantes, en vez de en último lugar el primero, y digo esto porque si continuamos por la carretera pasamos por el túnel que da nombre a este mirador y como 70 kms mas adelanten nos encontramos con Mariposa Grove “El parque de las Secuoyas Gigantes”







De vuelta al camino hay otra esplanada desde la que divisamos la cascada Bridalveil, con sus casi 200 metros de altura llevamos contemplándola desde nuestra llegada al parque y ahora que la tenemos a unos pocos metros nos muestra su grandeza.





Una vez llegado a la parte más interior del parque nos encontramos con un centro de visitantes donde aprovechamos para comer algo rápido y seguir con la marcha hasta MARIPOSA GROVE, que es donde se encuentran las famosas SECUOYAS GIGANTES, en el camino, Sara va pendiente de ver algún animal, distingue entre los arboles una manada de ciervos, por lo que aprovechamos para pararnos y hacerles algunas fotos





Por fin llegamos a MARIPOSA, la gasolina está empezando a agotarse pero preferimos ir a ver las secuoyas antes de que se nos vaya la poca luz del día. Llegando al parque, nos sale el sol y nos alegra, pero nada más dejar el coche e iniciar la pequeña marcha que tienes que hacer nos cae una buena tromba de agua. El principio del camino está lleno de nieve y nos resbalamos bastante, menos mal que el aguacero no nos dura mucho porque si no habíamos abortado la excursión.



















Creemos que hemos visto lo más común pero hay unos carteles que indican que hay mas secuoyas y después de andar bastante no vemos nada, hay que mencionar que no hay nadie, estamos solos y los últimos rayos de sol nos están empezando a decir adiós, hemos estado andando cuesta arriba como una hora y algo, bien es verdad que hemos ido haciendo fotos y sin prisa pero, llegado el momento nos damos la vuelta y la verdad es que calculamos bien pues al llegar al coche es casi de noche.

La vuelta a San Francisco trascurre toda de noche, antes de salir cargamos el depósito 100 dólares llenarlo de gasolina unos 60€, increíble pero cierto y se quejan que tienen la gasolina cara.





Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #17 en: Noviembre 02, 2011, 06:33:10 18:33 »
 ;th   ;th   ;th   ;th

A pesar de que el día estaba nubladillo, hay fotos chulísimas.

Mereció la pena hacer tantos kilómetros, yo creía que quedaba más lejos y que en un día no se podría ir y volver, pero ya veo que si.

Por la currada con tantas fotos  ;cerv

Desconectado lapaka

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 711
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #18 en: Noviembre 02, 2011, 07:28:08 19:28 »
muy chulo solracx!!!  ;86 ;86
Las fotos con las camisetas son muy graciosas!!  ;te

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re:DIARIO COSTA OESTE 2.011
« Respuesta #19 en: Noviembre 02, 2011, 09:54:54 21:54 »
;th   ;th   ;th   ;th

A pesar de que el día estaba nubladillo, hay fotos chulísimas.

Mereció la pena hacer tantos kilómetros, yo creía que quedaba más lejos y que en un día no se podría ir y volver, pero ya veo que si.

Por la currada con tantas fotos  ;cerv

La verdad es que si hay fotos chulas, al estar nublado salieron unos colores muy bonitos, ahora estoy currandome las fotos del siguiente día, que el reloj hace tic tac y tengo que cumplir con los miércoles.

Por cierto gracias por las cervecitas y por seguir el diario