La Ciudad de Jaén
Con sólo 116.012 habitantes, Jaén es la capital de provincia menos poblada de todo Andalucía. En su Barrio Antiguo, se conservan y se ven los vestigios de lo que debió ser una ciudad espectacular. En ella se recogen la colección de objetos íberos más grande del mundo. En 1970, se descubrió una colección única de esculturas fechadas hacia el año 500 a.J.C., que en la actualidad exhiben orgullosos en su Museo Municipal de Jaén. ElCastillo de Santa Catalina, construido durante la ocupación musulmana, preside desde lo alto, la ciudad. LaUniversidad de Jaén es una de las más antiguas de España. Jaén no tiene aeropuerto, el más cercano es el de Granada a 99. Km.
El nombre de Jaén, viene del árabe y significa parada de caravanas. Y efectivamente, para los musulmanes, Jaén era una parada obligada cuando movían a sus ejércitos de un lugar para otro, durante ese periodo de ocupación musulmana en España.
Cosas para visitar en Jaén capital
• Museo Provincial de Bellas Artes: el Museo de Bellas Artes alberga la colección de objetos íberos más grande del mundo.
• Arco de San Lorenzo:lo único que queda de esta Iglesia medieval de San Lorenzo es este Arco de estilo gótico-mudéjar, que ha sido declarado recientemente Monumento Nacional.
• Castillo de Santa Catalina: castillo árabe que fue restaurado durante el época del Renacimiento.
• Catedral: construida durante el siglo XVI al XVIII.
• Capilla de San Andrés: capilla construida en el siglo XVI. Esta capilla está dedicada al culto de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
• Iglesia de la Magdalena: Iglesia construida en el siglo XVI.
• Monasterio Santa Clara: monasterio del siglo XII. Todavía hoy en día tiene vida monacal. Tiene un bonito claustro. La Iglesia sólo está abierta a los visitantes durante las horas de misa.
• Palacio de Villadompardo: palacio construido en el siglo XVI. Actualmente es la sede del Museo Popular de Artes y Costumbres.
• Baños Árabes: situados en las estrechas calles del Barrio Antiguo, concretamente en el sótano del Palacio de Villadompardo, estos baños son del siglo XI y pertenecieron al Rey Ali, que gobernó en Jaén.
• Real Monasterio de Santo Domingo: antiguamente era la sede de la Universidad de Jaén. Este impresionante Monasterio está situado en el Barrio Magdalena.