Bueno, pues sigo con nuestra historia!!
25 DE DICIEMBRE DE 2011 PUERTO VIEJO-CAHUITA Hoy hemos quedado a las 6,30 para desayunar… y la verdad, acertamos!!! con la escasa cena de noche buena teníamos un hambre importante. Tomamos un desayuno super contundente, nos acercamos hasta la playa negra que nos parece preciosa (el hotel está a escasos metros de la playa) y partimos rumbo a Cahuita.
Datos prácticos: El parque nacional de Cahuita está localizado en la ciudad de Cahuita, en la Costa Caribe del país, una de las regiones más espectaculares del país. Su principal atracción son las arenas blancas y el sin fin de árboles de cocos en la playa, acompañado de una mar de aguas tranquilas y cristalinas, con arrecifes de coral. Lo más significativo de este parque es la vida marina que vive en los diversos bosques acuáticos, donde florece el coral cerebro. También es posible encontrar una gran gama de peces tropicales, adornados con colores brillantes y llamativos, escuálidos, rayas y anguilas también son residentes permanentes, por la biodiversidad de estas aguas es un lugar ideal para bucear. Además es posible encontrar una gran variedad de animales terrestres como mapaches, cangrejos, monos, pájaros, coatis, ranas, culebras, otros reptiles y muchos insectos.
Un elemento interesante en el parque es la presencia de un navío encallado hace muchos años cerca de la boca del río Perezoso, que en el siglo 18 se usaba para transportar esclavos.
El recorrido del sendero es de 8km y lleva desde Kelly creek a Puerto Vargas. La entrada al Parque no tiene un precio establecido, se da “la voluntad”. El sendero es precioso serpentea entre la selva y la orilla del mar.

Hoy va a ser complicado bañarse, el mar está muy bravo y llueve de forma intermitente. A mitad de camino (ya creíamos que no había animales en este parque) vemos el primer perezoso y escuchamos los monos aulladores. Más adelante vemos nuestro segundo perezoso, que nos va a dar un buen reportaje de fotos, según nos comentaron en otro parque más adelante, los perezosos bajan al suelo una vez a la semana para “hacer sus necesidades” y ese día se ve que le tocaba a este, porque bajó hasta nuestros pies.

Al final entre tanto bicho, foto y mosquito el camino se hace largo, y apenas habíamos visto monos…que pena.
Pero el final, la caminata tuvo su recompensa, ya casi en la salida del parque comenzamos a oír a los monos aulladores, e inmediatamente podemos distinguir primero una manada de monos capuchinos y después un montón de monos aulladores. Todo un espectáculo. Y de remate… pudimos ver una serpiente amarilla de pestañas (como la llaman ellos).


Todo esto lo acompañamos de una estupenda comida en Boca Chica, donde su dueño un chico Italiano que llevaba en Costa Rica bastantes años, nos amenizó la comida con una buena charla (este hombre es todo un personaje). Hay que decir que comimos estupendamente. El restaurante tiene piscina, que no pudimos utilizar porque comenzó a caer el diluvio universal.
Desde Boca Chica hay autobuses cada hora para Cahuita por 400colones.
Regresamos a Puerto Viejo donde damos un paseíto por su calle principal y paramos en una farmacia a comprar un medicamento para los mosquitos que mi chico está todo comido y se le empieza a inflamar bastante.
De vuelta al hotel compramos pollo para llevar y lo cenamos en nuestro hotel.
Decir que el hotel donde nos alojamos “Perla Negra” tiene unas instalaciones decentes (buena piscina y habitaciones amplias) y el señor que lo atiende es un cielo, pero la limpieza no es muy buena….