Autor Tema: Viaje a Marruecos 2003  (Leído 9133 veces)

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Viaje a Marruecos 2003
« en: Abril 01, 2008, 06:37:22 18:37 »
Este viaje lo realizamos en septiembre del 2003, y aunque al principio creíamos que muchos datos ya estaban olvidados, pero con un poco de paciencia y con la ayuda de las fotos y la guía de viaje que siempre nos preparamos, hemos recordado mucho mas de que esperabamos.

Los viajeros somos: Alfredo, Cati y Santi (que los asiduos del foro ya conociereis del viaje a Paris en verano), decir que Santi es de Melilla y vive allí; así que hasta allí nos fuimos en avión, para hacer un viaje a la aventura de 4 días por Marruecos en coche propio (un todo terreno claro), para Cati fue el primer viaje a Marruecos.

Vimos las capitales imperiales excepto Marrakech, ya sabemos que algunos quizá nos digan que nos perdimos la mejor, pero desde Melilla hay un montón de kilómetros y decidimos dejarlo para otra vez, 4 días no dan para muchos kimlómetros en Marruecos.

También deciros que la calidad de las fotos no es muy buena, pero la tecnología digital en el 2003 no era lo que ahora. Están echas con una Canon ixus v3.

Su moneda es el Dirjam marroqui , la equivalencia aproximada es 10 MAD = 1 € aproximadamente, se puede pagar en euros en casi todos los sitios, pero claro el cambio siempre es menos favorable para nosotros.

17 de septiembre de 2003 (FEZ)

Salimos bien tempranito, para no pillar cola en la frontera y poder arreglar los papeles lo más rápido posible; y ya en la aduana tienes que armarte de paciencia, si en la ventanilla de sellar pasaportes no hay nadie, no hay que impacientarse, porque sino casi es peor.

Hay que rellenar el típico papel, de donde vienes, a donde vas, etc, que se suelen rellenar en los países árabes; mientras esperábamos nos liamos e insertamos la hoja esta en el pasaporte de otro, madre mía cuando el aduanero lo vio, vamos que nos echo la bronca.

Y por fin ya estamos en Marruecos, y nuestro primer destino era FEZ, el hotel de esta noche era el Ibis Moussafir, que era el único que habíamos reservado previamente. El hotel esta muy bien, recomendable totalmente por unos 40 € la doble, tiene hasta piscina que esta superlimpia y con césped superbien cuidado; y esta situada al lado de la estación de trenes, lo cual ayuda mucho para poder localizarlo.

Una cosa graciosa, es que en el folleto de Ibis ponía parking, pero el parking es en la calle con un tío que los cuida, a los que hay que pagarles la “tarifa oficial” es de 1 MAD por día.

Habíamos leído que no había que pillar los guías por la calle, y nada mas llegar uno que nos pregunta y le decimos que no; les comentamos a los del hotel que queremos uno en español, nos dicen que en español ya, que si queremos uno en frances y decidimos que bueno ya que no había otra cosa; así que llaman a uno que habla francés a ver si nos entendíamos con el, y cual es nuestra sorpresa cuando vemos entrar al que minutos antes nos había preguntado; eso sí, ahora con la chapita oficial de guía oficial de turismo, que antes no llevaba.

El hombre parecía bastante amable y chapurreaba algo de español, y con el algo de francés de Cati y las señas que son internacionales, nos entendíamos muy bien.

El tour que ofrecen son unos 30 € (creemos recordar que le pagamos eso con propina incluida), y consiste en 1 hora en tu propio coche donde el te lleva a los miradores de las afueras y 3 horas de visita por la medina.

Así que al coche y de ruta, vimos un par de puertas de la ciudad con parada incluida, y luego fuimos a un taller de cerámica, donde por una vez, aunque fuera una visita trampa de estas para que compres, no nos sentimos estafados.

Panoramica de la ciudad de Fez:


La visita era a una alfarería, al llegar allí te daba la explicación un guía de la fabrica, pero estaba muy bien, desde lo típico de cómo se hacen las cosas con el torno, hasta el horno, el secado, el tallado del azulejo para esos mosaicos tan bonitos que tienen por todas partes; eso si, acabas en la tienda, pero la explicación fue muy pero que muy completa.

Después al coche, para llegar a un parking y dejarlo allí, y en cuestión de segundos fue una de las cosas que más nos ha impactado en esta vida, entrar en la Medina fue como un viaje en el tiempo, como entrar en la edad media. Las sensaciones en aquellos momentos sin difíciles de describir.

Una de las primeras imágenes al entrar en la medina, el que se ve en la foto es nuestro guía:


Desde ver la cantidad de burros, que es el medio de transporte (además del humano) de la medina (porque un caballo en algunos sitios no cabria), hasta los callejones artesanales, las carnicerías con todo al aire. No creemos que las fotos hagan justicia a lo que nuestros ojos vieron. Lo mas espectacular es el mirador sobre los tintadores-curtidores, que según el viento que sople a veces no se puede estar porque el olor es nauseabundo, ya que para el que no lo sepa, se blanquea con excrementos de paloma; los que trabajan allí, están hasta la cintura ademas impregnados cada uno con el color en el que están metidos, imaginar que curro.

El famoso balcón de los tintadores:


Le preguntamos para comer y nos llevo a un sitio, él se espero a que nos trajeran la carta, nos preguntó si nos gustaba, y al decirle que si, nos dijo que en 1 hora volvería; nosotros pensábamos que nos tocaba invitarle, pero se ve que al ser un guía oficial no; y además al llevar el una chapita de guía oficial, nadie nos molesto, ni para preguntarnos ni vendernos algo que suele ser lo normal.

El restaurante donde comimos:


La comida, colorida como suele ser lo normal en estos paises:


Bueno pues pasada la hora volvió, para continuar un poco mas con la vista
Dentro de la medina callejeamos con el guía mientras nos comentaba lo que íbamos viendo, en la visita también te llevan a una tienda de alfombras, vimos unos telares, la calle de los herreros, una tienda de ropa donde nos disfrazaron y nos reímos un montón.

La calle de los herreros:


Es para reirse o no es para reirse:


Y ya de nuevo al coche, para llevarnos a otro mirador, y ya de vuelta al hotel, donde nos dejaba y cobraba sus servicios; la verdad es que quedamos contentos con el, ya que a pesar de no hablar español hizo lo posible para que le entendiéramos.

El día había sito intenso, así que tocaba chapuzón en la piscina (el agua estaba fría, fría) y luego como no una cervecita.

Por la noche fuimos aun espectáculo para guiris pero que estaba bastante bien, era la historia de la ciudad en pantallas de agua y sobre un muro de piedra, con toda la ciudad bajo, con sus minúsculas lucecitas, nos gustó mucho la panorámica.

Fuimos en taxi y concertamos la vuelta con el mismo taxista, y cuando salimos allí estaba para llevarnos de vuelta al hotel.

Al llegar al hotel no nos apetecía ir a dormir así que pensamos en ir a dar una vuelta, para lo cual había que coger o un taxi o nuestro coche; y después de haber ido en un taxi que parecía que se iba a desmontar, sin luces y con una manera de conducir que a nosotros nos parece suicida, optamos por salir con nuestro todo terreno, donde ibamos ir mucho mas tranquilos.

Simplemente callejeamos en un barrio donde había bastante gente, hombres en los bares, tiendas abiertas, etc.

Y ya tras el paseíto al hotel, el día había sido de lo mas espectacular, posiblemente uno de los mas impactantes en nuestra vida, después de ver esa medina, las siguientes ya no nos sorprenderían en absoluto.



Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #1 en: Abril 02, 2008, 09:33:55 09:33 »
Vaya pintas!!!! jeje
Interesante el viaje. Nosotros también queremos ir a Marruecos con nuestro propio coche. ¿Que tal las carreteras?
Sigue contando más cosas.....please

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #2 en: Abril 02, 2008, 09:48:05 09:48 »
Mandarina: las carreteras estan regular, con un todoterreno se va bien, pero con un turismo no sabria yo que decir, porque se pilla cada bache, que te dejas la cabeza en el techo y eso que no corremos porque las carreteras desde luego no invitan a correr, aunque veas rectas inmensas seguro que hay alguen bache.

Seguiremos contando pero darnos tiempo que hay que rebuscar mucho en la cabeza, contar un viaje de hace 5 años tiene su complicacion.

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #3 en: Abril 02, 2008, 03:56:08 15:56 »
Que bien, otro diario que empieza, voy a echarle un vistazo, gracias  ;33

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #4 en: Abril 02, 2008, 08:10:18 20:10 »
bien bien bien!!

hoy no tengo tiempo, mañana os leo, seguro!


Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #5 en: Abril 03, 2008, 07:59:48 19:59 »
leído! está genial.

me ha gustado mucho eso de "es la primera vez que no nos sentimos estafados" (esto suele ocurrir al ir por libre  ;) de ahí que me ponga tan tonta defendiendo los viajes por libre)

bueno, estoy ansiosa por leer más... sabeis como está el tema de alquiler de vehiculos en marruecos? ryanair tiene vuelos economicos a fez o marrakech  pla;

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #6 en: Abril 06, 2008, 11:58:24 23:58 »
Aqui teneis otro dia, esta costando sacar los datos de nuestras lindas cabezitas, pero lo vamos consiguiendo poco a poco.

18 de septiembre de 2003 (MEKNES)

Hoy tocaba otra de las capitales imperiales, muy bonita pero después de lo visto ayer, esta ya no nos podía impactar tanto.

Lo primero que hicimos al llegar a la ciudad fue buscar hotel, fuimos directamente al Ibis, lo habiamos mirado en internet y no salía disponibilidad pero fuimos a preguntarlo y tampoco tenían nada; como pudimos, chapurreando en francés le dijimos a la chica de recepción que nos aconsejara otro de similares caracteristicas y nos indicó uno que fue el que reservamos, no recordamos como se llama, pero era un 3 estrellas bastante correcto. El sistema del parking funcionaba igual que ayer, un tio en la calle que los cuida, y al que también le pagamos 1 MAD.

Al registrarnos en el hotel pedimos un guía por la ciudad, así que tras dejar las cosas e instalarnos, bajamos a recepción a esperar nuestro guía, que era una chica y sí que hablaba español, pero desde el primer momento vimos que a pesar del idioma preferiamos al de ayer, esta lo que nosotros llamamos “un poco lista”, explicaba con desgana y cada vez que había que dar propia a alguien siempre nos lo recordaba, vamos como si no quisiera quedar mal por alla donde íbamos.

Vimos un par de puertas de la ciudad, unos monumentales graneros, unas cuadras enormes donde se criaban cerca de 500 caballos pura sangre, y luego callejeamos por la medina, que nada tenía que ver con la de Fez, esta podriamos decir que es muy moderna, y finalmente vimos el mercado, que era donde acaba la ruta. A esta no le dimos ni propina ni nada, porque ademas se paso la última media hora mirando el reloj descaradamente.

Una de las puertas de la ciudad:


Los tipos de rojo son aguadores, como su popio nombe indicar para dar agua, hoy en dia pues para posar con los turistas:


Las murallas con un minarte al fondo:


¿No os alucina como montan de ordenados los puestos en los mercados arabes?:


Como aún nos quedaba toda la tarde y ya habiamos visto mas o menos la ciudad, decidimos ir a un par de sitios que están fuera de la ciudad.

Primero buscamos un cedro milenario donde en sus alrededores hay gran cantidad de monos, lo mas divertido fue cuando Santi le pregunto a un policia donde estaba el dicho arbol, para lo cual hizo una de sus escenificaciones, mientras el hablaba con el policia nosotros estabamos en el coche muertos de risa.

Finalmente encontramos el cedro, que el probre esta echo polvo y estuvimos tirando comida a los monos mientras observavamos quien era el jefe y esas cosas del mundo animal.

Pues no tienen morro ni nada estos monos:


Cerca de los monos hay varios puestos en los que venden principalmente juegos de ajedrez y otras figuritas muy bonitas de una piedra que hay en bastante colores; y alli que se entretuvo Santi un rato regateando, lo mejor es que en realidad no queriamos llevarnos nada.

Y finalmente fuimos a IFRANE, que es conocida como la pequeña Suiza, y es que aquí nieva y sus casas hasta son del tipo de las centroeuropeas (salvando las diferencias claro), y si que se nota la temperatura, dimos un paseito y el ambiente era bastante fresquito.

¿A que parece mentira que esto sea Marruecos?:


Tras este paseo volvimos a Meknes, y tras la duchita la cena y a dormir. Mañana mas.

Desconectado chuckis

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 567
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #7 en: Abril 07, 2008, 10:12:24 10:12 »
Que memoria que tienes alfcat para escribir un diario de hace unos años! Yo no se si seria capaz (lo tendre que intentar).
Tomate tu ahora unas  ;cerv que te las ganaste!  ;)

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #8 en: Abril 07, 2008, 10:13:37 10:13 »
Desde luego que te esta quedando muy bien, se me acumula el trabajo para la web, marruecos, venecia, brasil....

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #9 en: Abril 11, 2008, 06:16:40 18:16 »
que pasó al dia siguiente?  ;14 ;14 ;14

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #10 en: Abril 11, 2008, 11:08:25 23:08 »
Aqui va la continuacion.

19 de septiembre de 2003 (RABAT Y CASABLANCA)

Hoy nuestro destino era Casablanca, pero como de camino se encuentra Rabat, aprovechamos para hacer una pequeña visita.

En Rabat tan solo visitamos el Mausoleo de Mohamed V (creo que abuelo del actual rey), dicho mausoleo como uno se puede imaginar es de mármol a todo lujo, se encuentra en una gran explanada y el mármol blanco bajo ese sol tan intenso reluce enormemente.



Apenas nos habíamos acercado a la puerta, ya teníamos “un guía” ofreciendo sus servicios, aceptamos, ni sabemos porque, en la explanada hay un montón de columnas (de mármol claro) y una torre tipo La Giralda, aunque esta inacabada y medio en ruinas.



El mausoleo esta custodiado por unos guardias, ataviados de gala por supuesto; se accede al interior y uno se encuentra como una especie de balconada y bajo están las tumbas, la central es la de Mohamed V y esta rodeado de otros familiares; allí bajo hay un musulmán recitando el Corán.



Y tras esta pequeña visita, que nos servia también, para descansar un poco de la carretera cogimos rumbo a Casablanca.

Fuimos directamente al Ibis nuevamente, por dos motivos principalmente, uno porque el de Fez nos gustó mucho, y otro porque todos estaban cerca de las estaciones de trenes, lo cual facilita bastante su localización con las señales y si tienes que preguntar.

Tras llegar y aparcar, primer numerito, el “vigilante del parking” (que era la calle por supuesto) nos dice que la tarifa son 8 MAD (recordar que en los otros pagamos 1).

Y la escena es la siguiente, Alfredo y yo con las maletas y Santi discutiendo con el vigilante del parking:
- Santi: que no estábamos locos y que no le íbamos a pagar 8 porque en todos los sitios habíamos pagado 1
- Vigilante: que si que allí en Casablanca esa era la tarifa
- Santi: que éramos de Melilla y que no pensábamos pagar 8
(Intermedio para cobrarles 8 a unos guiris, que pagaron sin rechistar)
- Vigilante: que si que 8 y que limpiaba el coche
- Santi: que no, que además no quería que limpiara el coche porque nos íbamos al desierto (mentira)
.... Aquellos a lo suyo y Alfredo y yo medio muertos de risa .... y así un buen rato
- Vigilante: que 4, y que de 4 no baja
- Santi: pues vamos a recepción y lo discutimos allí
....... Y tras mas negociaciones con el vigilante y recepción, el de recepción nos dice que le demos 2 y ya esta.
Santi, le da los 2 y le dice que sabe que le esta engañando y que mas vale que no le pase nada al coche.


Esto es Marruecos, regatear cualquier cosa, en algún intermedio de la situación que estábamos solos los 3, le dijimos que pagara, pero claro el se negó, nos decía que aunque a nosotros nos parezca poco dinero, no hay que dejar que nos tomen el pelo.

Bueno y tras esta llegada tan triunfal, nos instalamos en el hotel, que también estaba muy bien pero no tenía piscina; el precio era similar al Ibis de Fez.

Tras una pequeña siesta salimos a ver, primero un paseito por la medina, y después, lo que era el motivo de nuestra visita a Casablanca, la Gran Mezquita de Hassan II (padre del actual rey). Ahora por la tarde solo la pudimos ver por fuera, ya que estaba cerrada.





Esta mezquita es impresionante, su sala de oraciones puede acoger a 25.000 personas y en su explanada tienen cabida 80.000 personas; el edificio tiene puertas de titanio y latón, de apertura electrónica claro, 76 pilares sostienen su gigantesco techo de madera de cedro pintado, que puede abrirse.

Y tras la visita volvimos al hotel. Otro día más.
« última modificación: Abril 18, 2008, 08:45:17 20:45 por alfcat »

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #11 en: Abril 12, 2008, 10:42:06 10:42 »
Vaya con el "vigilante del parking": listillos los hay en todas partes  ;004
Soy una enamorada de los paises árabes y estoy disfrutando mucho con tu diario, lo que no me gusta nada, pero nada, es el regateo. Ni me gusta, ni se regatear, pero en fin, es lo que hay.
Tienes memoria de elefante....sigue, sigue.. ;86

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #12 en: Abril 12, 2008, 10:46:51 10:46 »
yo tambien odio el regateo, me agobio, me colapso y lo unico que consiguen es que no compre.

genial el diario.

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #13 en: Abril 12, 2008, 12:15:53 12:15 »
Ni Alfredo ni yo somos de regatear, ni sabemos ni nos gusta; pero para eso ya tenemos a Santi que esta acostumbrando a verselas con ellos  ;nun

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #14 en: Abril 12, 2008, 12:19:12 12:19 »
viajais siempre los 3? en paris tambien erais 3 verdad?

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #15 en: Abril 12, 2008, 12:27:34 12:27 »
No, normalmente vamos solos.

Los tres hemos ido a Paris y 2 veces a Marruecos (el año pasado tambien volvimos a otra zona, diario que tambien contare en otra ocasion). Es que ir con Santi a Marruecos es casi como llevar un guía.

Y este año a Estados Unidos tambien viene Santi y otro amigo.

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #16 en: Abril 12, 2008, 01:28:59 13:28 »
jeje, pensarás que soy una cotilla  ;204 ;204

a eeuu en grupo es una ventaja si no os importa compartir habitacion, la mayoria son de 4 y sale muchiiiiiisimo más barato, tenedlo en cuenta.

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #17 en: Abril 12, 2008, 09:32:17 21:32 »
Joe que fotos mas chulas, la verdad es que me estoy planteando viajar a Marruecos, esta muy cerquita y parece bastante asequible economicamente, aunque a lo mejor le decimos a santi que nos de un cursillo de regateo  ;f1

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #18 en: Abril 16, 2008, 08:52:18 20:52 »
20 de septiembre de 2003 (CASABLANCA Y VOLUBILIS)

Esta mañana tocaba la vista guiada a la mezquita de Hassan II, la tarde anterior ya habíamos visto los horarios, así que un rato antes de que fuera la hora ya estábamos allí.

Un par de fotos para que os hagais una idea del tamaño de las puertas:





Como hasta ahora ningún día habíamos tenido ninguna historia porque Cati llevara pantalón corto, ni pensamos en ello, pero tras comprar las entradas e ir a la puerta a preguntar si era allí, nos dicen que con esos pantalones no se puede entrar, así que hay que ir casi a la carrera al coche para coger el trozo de pantalón (eran desmontables) que faltaba.

Y ya con la hora justa y los pantalones largos de Cati pudimos entrar, había que descalzarse y en la entrada tenían el detalle de darte una bolsa de plástico, así por lo menos no ibas con los zapatos en la mano.

La visita fue bastante divertida, porque coincidimos con el grupo de un circuito, y ya sabéis que en casi todos los grupos hay algún torpe que tira cualquier cosa y hace las preguntas mas tontas.

Un detalle del techo artesonado de madera:



En el sotano tienen la sala de abluciones, como vereis a todo lujo y no escatimaron tamaño tampoco:





Y tras la visita empezamos a retomar nuestro camino de regreso hacia Melilla tranquilamente.

Tras comer fuimos a las ruinas de Volubilis, tienes una rutilla que tenía muy buena pinta, pero hacia tal calor que cuando llegamos y vimos las primeras ruinas, echamos unas fotos y decidimos irnos a refugiarnos en el aire acondicionado del coche.



Como vereis pille sombra y ya no queria moverme:



Y ya rumbo a Fez, donde volvimos a pasar noche en el Ibis; tras refrescarnos un poco en la piscina, fuimos a un restaurante que nos recomendaron en el hotel y que nos gustó bastante. El día fue bastante pesado, ya que hacia un ponentazo durante toda la tarde, que a hora de cenar aún no había desaparecido.

En la entrada del restaurante hubo otra escena divertida, ya que en la puerta nos encontramos a un tio que decia que era el guardia de seguridad del restaurante, el individuo se ponía bastante en el papel ya que iba con traje; como os podreis imaginar lo que queria era cobrar algo, pero … no se imaginaba que a Santi no se la iba a pegar (a nosotros nos la hubiera pegado por completo). Asi que no le dimos nada y entramos.

El viaje esta llegando a su fin, pero aún quedan fotos que seguro os gustaran.

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Viaje a Marruecos 2003
« Respuesta #19 en: Abril 18, 2008, 06:54:13 18:54 »
21 de septiembre de 2003

Hoy ya volvíamos a casa, y como no había prisa, tuvimos tiempo de contemplar tranquilamente todo lo que desde la carretera se puede observar.






MONTE ARRUI

Pero otro de los sitios impactantes llego al acercarnos a Melilla (estábamos a unos 30 kilómetros) Santi recordó que hoy era día de mercado. El mercado tiene lugar en lo que fue una fortaleza donde los árabes degollaron a 1.500 españoles, hoy en día es un mercado. Bueno sigamos, a Santi se le ocurrió que para nosotros dos podía ser curioso, y vaya si lo fue.



Nada mas entrar nos percatamos de que mis pantalones cortos aquí si llamaban la atención y miraban bastante (no es que miraran mal, pero les chocaba), y como era yo la que llevaba la cámara vimos que había que cambiar de estrategia para poder hacer fotos sin que se dieran cuenta; así que Alfredo iba por delante haciendo fotos, y Santi y yo más hacia atrás. Es normal que les llamará la atención una mujer con pantalones cortos, porque aquí turismo, como que no ven mucho.



Te puedes encontrar cualquier cosa que aquí vemos inútil, puedes encontrar montones de gafas, montones de dentaduras postizas. Evidentemente se venden animales vivos.



Existe un brujo, al que la gente va a pedirle sus sortilegios, tuvimos mucho cuidado con esas fotos.



Y encontramos un pequeño espectáculo de un tío con sus serpientes, menudos bichos, allí sin cristal ni nada, no era un zoo era la vida real; Santi le dio unas moneditas y así nos dejo hacer todas las fotos que quisimos.



La despedida de Marruecos fue genial, porque ver estos mercados, que imagino en España en algún tiempo habrían, hoy es imposible; pero en otros lugares del mundo existen.


Y ya de este viaje no tenemos nada mas que contar, esta vez no hay Cajón desastre, porque con el tiempo que ha pasado pocas cosas más reordamos. Solo una: no entreis a Fez sin un guia en la medina, es un laberinto alucinante.
« última modificación: Abril 18, 2008, 08:46:34 20:46 por alfcat »