Autor Tema: Mi viaje a Brasil (diario)  (Leído 26846 veces)

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #40 en: Marzo 08, 2008, 12:54:15 12:54 »
¿Que no ha sido emocionante?, pero si os habeis ido a buscar cocodrilos  :o   :o   :o   :o   :o   :o   :o

Esperaremos impacientes a ver uno de tus dias mas emocionantes.

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #41 en: Marzo 08, 2008, 01:14:15 13:14 »
tengo una duda con vosotros dos, no sé nunca quien de los dos habla, jeje... pensé que era cati, pero en el diario de roma, hablas en masculino, asi que imaigno que serás alfredo, jeje...


Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #42 en: Marzo 08, 2008, 03:12:21 15:12 »
Normalmente hablas con Cati, los diarios los escribo de los dos (en plural), pero al final una se lia y no sabe ni como habla; por ejemplo el diario de Roma, lo escribo yo (Cati) y luego lo repasamos los 2 y ya elgimos las fotos  ;)

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #43 en: Marzo 08, 2008, 08:57:17 20:57 »
(hoy estoy generosa y aburrida, así que avanzaré y escribiré otro dia, a ver si termino el diario pronto, que todavia faltan muchos dias)

Dia 9: 5.2.08

Navegamos hasta Novo Airao, la "ciudad" más grande entre Manaus i Barcelos. Aqui era el unico sitio de todo el viaje por la amazonia en el que podría ser que encontrásemos conexion a internet, así que aprovechamos para bajar del barco, ver un poco el pueblo y dirijirnos hasta el ciber cafe, el cual, aunque a pesar de estar dentro del horario comercial, estaba cerrado!! (en brasil funcinan asi, si no les apetece abrir no abren y punto pelota), así que nos quedamos sin poder avisar a la familia de que estabamos vivitos.



Regresamos al barco con una intención, en definitiva, la unica por la cual habíamos navegado hasta novo airao y era la de bañarnos con los delfines de agua dulce que viven en el rio negro.

En Novo Airao fue el unico sitio en todo el viaje en el que vimos turistas, venian lanchas de iberostar cargaditas de abueletes con pinta de americanos para ver los delfines, pero no teníamos otra opción, si queríamos bañarnos con delfines tenía que ser aqui, ya que era el unico sitio dónde están más o menos acostumbrados a que la gente les dé comida y se concentran alli casi cada dia. Tienen destinada una plataforma dónde puedes acceder previo paso por taquilla para comprar pescado para los delfines.



 Nosotros como tenemos "alergia" a todo lo que sea una turistada, preferimos alejarnos un poco de la zona preparada y meternos al agua con una piraña recien cortadita de las que habiamos pescado el dia anterior, por supuesto tardaron un poco más, pero al final acabaron viniendo delfines, a nadar entre nosotros, aunque son feíllos, la experiencia estuvo muy bien. 




Mientras nosotros dos y la niña del propietario del barco estabamos bañándonos con los delfines, el guia fue a buscar a alguien que quisiera llevarnos al sitio dónde realizariamos el descenso del igarapé (riachuelo) del mato grosso en kayak, con rápidos incluidos!

Cargamos los kayaks en la pick up y nos subimos todos como pudimos dentro de él, aqui empezó la aventura! la dirección del coche iba como unas bragas y el conductor tenía que ir dando volantazos para mantenerlo en su parte de la carretera, la suerte es que casi no habia tráfico y que el conductor tenía algo de pericia y cuando venían coches de cara, moderaba la velocidad.



Hacía 4 años que nadie descendía el rio ese, y el guia habia estado quince dias antes con la canoa de madera para ver como estaba el rio, tuvieron que cortar con machete un monton de árboles que habian caido para poder pasar, lo habia hecho a petición del ayuntamiento del pueblo, que en un futuro querían hacer de ese descenso un atractivo turistico (que pena, con lo bonito que fue asi todo aventurero).

Al poco de empezar, ya nos encontramos un árbol caido en medio del rio, para pasar tuvimos que ponernos de pie en el kayak, colar el kayak por bajo el árbol y nosotros pasar por encima, el exceso de confianza hizo que me levantara demasiado rápido con lo que "xofffffffffffffffffffff" mujer al agua!!! jajajja primer remojón!! El agua estaba a 28ºC asi que no me preocupaba ir empapada.

Repetí la pregunta que tantas y tantas veces habia hecho: ¿es peligroso?, claro que lo es!!! Al ser un rio pequeñito y con corriente es menos probable que haya pirañas, anacondas o cocodrilos, pero puede haber serpientes de coral, hormigas y otros bichitos venenosos. Pero esta vez no ibamos armados, al tener que hacer un trozo de carretera habia el peligro de que hubiese algun control policial en el cual hubiésemos tenido problemas si ibamos armados.


era profundo, no tocaba al suelo y la corriente era fuerte, una vez se nos fue un remo y suerte que paró un trozo más abajo en una curva.



Durante el descenso el cual duró unas 4 horas, tuvimos emociones para elegir, cada vez que encontrábamos un árbol caído teniamos que valorar si era más fácil pasarlo por debajo, pasar por debajo el kayak y por encima nosotros o cargar con el kayak a peso y pasarlo por encima del tronco. Algunas de las veces que optabamos por pasar por debajo tanto nosotros como el kayak, teniamos que estirarnos completamente en él con lo que pasabamos rascando la nariz por el tronco, jeje. Por supuesto cada vez que ocurría esto pensaba, como haya alguna serpiente o araña venenosa debajo, me la como!

"Eeeeeeeeeeh frena! a ver si mi panza no va a pasar!" dijo mi marido una vez que con su kayak iban a pasar a toda leche por debajo de un tronco, al guia esto le hizo muchisima gracia por lo que cada vez que habia un tronco caido, gritaba... "la panzaaaaa" y se partia la caja, con lo cual, los demas tambien nos la partiamos. Creo que ya lo dije pero lo repito, era un tipo genial!

Cuando encontramos un trocito más tranquilo dónde poder parar, lo hicimos, aprovechamos para darnos un bañito, y comer unos sandwiches que nos habia hecho la cocinera, que ya era la hora de comer, tomarnos unas cervecitas y a seguir, que estabamos a mitad de camino.

De las cuatro horas de descenso, tres fueron asi aventureras, la ultima fue más tranquila, el río se iba ensanchando y cada vez habia menos corriente, por lo que remar cada vez se hacia más duro.

Por fin escuchamos el ruido de un motor, era la comandante del barco que estaba remontando rio arriba para ver si nos encontraba.. subimos a la lancha y regresamos al barco, suerte que tuvo la genial idea de venir a recogernos, porque nos quedaba un buen trozo de remar, calculo que otra horita no nos la quitaba nadie.

La ducha del barco y el descanso en la hamaca se pusieron mejor que nunca ese dia, cenamos y nos acostamos, cansados y con la certeza de que el dia siguiente no podría ni mover los brazos de agujetas, pero no! estoy hecha una maquina, jeje.



Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #44 en: Marzo 08, 2008, 09:33:18 21:33 »
Otro dia que tampoco ha estado mal, aunque este sin animalitos.

A ver si tienes fotos del barco y nos hacemos una idea.

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #45 en: Marzo 08, 2008, 09:45:38 21:45 »
Vaya aventura  :o :o :o a ver que pasa al siguiente dia

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #46 en: Marzo 08, 2008, 10:36:45 22:36 »
es cierto! no he puesto ninguna foto del barco.

vale, alfcat, apuntado... ya te debo la del tucan y la del barco ,jeje

me alegro que os guste... voy a ver si lo espavilo un poco y acabo rapido que todavia me quedan 9 dias de viaje.  ;vie ;vie

Desconectado Bernyto

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 322
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #47 en: Marzo 09, 2008, 12:29:07 00:29 »
jejeje para nosotros mejor Lauriña, cuanto más dias queden mejor...porque esto es como leer un libro...estas pendiente a ver que pasará al dia siguiente

Desconectado Bernyto

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 322
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #48 en: Marzo 09, 2008, 12:42:43 00:42 »
Mirando cosas de la selva de Brasil, me encontré este vídeo:

http://www.notibreve.com/main?action=showVideo&id=36509&title=Anaconda+se+come+a+un+Hombre+en+la+Selva+de+Brasil

No se si será verdad pero la verdad es que impresiona... viendo esto podemos decir que Lauriña es totalmente una aventurera y muy valiente..porque yo no se si sería capaz de adentrarme en la selva.

Saludos

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #49 en: Marzo 09, 2008, 10:40:50 10:40 »
Ya te digo que es una aventurera, yo desde que vi la pelicula esa de Turistas decidi no ir a la selva jeje

[youtube=425,350]4lW54qZjF0A[/youtube]


Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #50 en: Marzo 09, 2008, 12:02:57 12:02 »
A ver, sobre el video de Fran... es una pelicula tio!!!  ;ris  ;D

Sobre el de bernyto, no sé si es verdadero o no, pero es posible, es perfectamente posible que una anaconda se coma una persona. El guia nos comentó que cuando él era pequeño se veían muchas más pero los indigenas de alli las mataban para evitar desgracias, sigue habiendo pero la concentración es mucho menor.

Habia un señor de 60 años, nativo de la selva, que siempre decía que esto de las anacondas de 10 metros era una leyenda, no se lo creía porque no habia visto nunca ninguna, una vez iba con su nieta con su canoa y empezó a perseguirles una, él con el motor a tope con la canoa y la anaconda les iba persiguiendo, consiguió llegar al pueblo y lo tuvieron que ingresar de una taquicardia y un ataque de ansiedad. (pero pa que veais que no es facil verlas, este señor en 60 años no habia visto ninguna)

El guia nos contó que un dia llevaba un grupo de turistas y estos preguntaron a una niña que habia en un poblado a ver si no le daba miedo vivir alli, en esa zona, llena de serpientes, anacondas, etc... la niña les contestó "a vosotros no os da miedo vivir en la ciudad? mi madre fue una vez y la atropelló un atuobus" (eso me hizo pensar mucho ya que, hay muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas más muertes de accidente de coche que de accidentes por anaconda, y sin embargo, no hay dia que no cojamos el coche, simplemnete a una cosa nos hemos acostumbrado y la otra es exotica)

Desconectado Bernyto

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 322
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #51 en: Marzo 09, 2008, 12:48:41 12:48 »
Pues yo creo que si veo un bicho asi me muero del susto...jajaja y vosotros Lauriña que ibáis siempre por el río con los kayaks..que peligro, cuando la mayoría de anacondas suelen estar por allí!

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #52 en: Marzo 09, 2008, 05:02:42 17:02 »
Ya se que es una pelicula  ;bad  ;lad

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #53 en: Marzo 10, 2008, 01:52:15 13:52 »
Suerte que no podíais llamar por teléfono, porque si vuestra familia hubiese conocido estas aventuras, seguro que hubiesen tenido el corazón en un puño  ;estr.
Madre mía, si los míos sólo con decirles que atravesaremos Death Valley y Mojave, ya se empiesan a estresar...... ;pan
Vaya peli, tiene buena pinta  ;cerv ;cerv

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #54 en: Marzo 10, 2008, 09:23:42 21:23 »
Dia 10: 6.2.08

La mañana del día de hoy, fue de navegación, la intención era llegar hasta el rio cuieras dónde ibamos a pasar la noche.





A la hora de comer empezó a llover, lo que al poco rato se convirtió en tormenta, eso nos estropeaba los planes, ya que la idea era remontar el rio cuieras con la canoa para pasar la noche en la selva, así que nos resignamos y esperamos a ver si paraba un poco.

A las 3 y media no podiamos esperar mucho más, teniamos que decidir si ibamos a seguir con nuestros planes o no, a pesar de la lluvia, la decisión fue unanime, SI!!!

Así que, cogimos los machetes, la pistola, las hamacas, el toldo y la cena y nos fuimos rio cuieras arriba, bajo la intensa lluvia que caía a nuestras cabezas.

A los 5 minutos estábamos ya empapados.

Navegamos durante 2 horas, por un rio que cada vez era más estrecho y con más corriente, hasta que llegamos a un punto dónde era casi imposible avanzar, el motor de la canoa iba a tope y la canoa no se movia, habia una corriente brutal, nos sentamos en el suelo de la canoa, para que el centro de gravedad fuera lo más bajo posible y asi mantener la canoa lo más estable posible, pero aun asi, costaba un monton remontar el rio. Teníamos que conseguir si o si llegar arriba ya que en el punto dónde nos encontrábamos era imposible dar media vuelta sin bolcar.

Al final, despues de un rato de incertidumbre, conseguimos llegar a la base de la cascada culpable de toda esa corriente y amarrar la canoa en un árbol.

Descargamos todos nuestras cosas y preparamos el terreno para montar el campamento.

El guia cogió el machete y empezó a cortar alguna palmera para montar lo que seria la base de nuestro campamento. 4 palos estrategicamente puestos sirvieron tanto para aguantar el toldo como para sujetar las hamacas.

Yo mientras tanto me dediqué a buscar leña para encender un fuego, pero toda la que encontraba estaba mojada por la lluvia que seguía cayendo, si no conseguiamos encender el fuego, no podríamos cenar. Por supuesto las órdenes eran de no alejarme demasiado de la zona, no fuera a encontrarme de cara con el jaguar.


Despues de motnar el campamento, encendimos el fuego, y pusimos a cocinar los chuletones que habíamos traído. Y a cenar!  Despues del banquete (sin cuchillos ni tenedores), tiramos todos los huesos y posibles restos de carne al rio para que se los llevara la corriente, no podíamos dejar ningun rastro de olor a carne para no atraer a ningun jaguar.



Antes de acostarnos el guia dijo: "dejo esto (señalando el arma) aqui por si"... "¿por si que?" pregunté yo... "por si me ocurriera algo a mi" contestó él.

Las hamacas estaban a escasos dos palmos del suelo, lo justo para que no pudiera subir ninguna araña ni nada por el estilo.

Si os digo que esa noche dormí como un tronco, os lo creereis?? no verdad? pues eso! jajajjaa

« última modificación: Abril 04, 2008, 08:32:31 20:32 por Lauriña »

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #55 en: Marzo 10, 2008, 09:56:00 21:56 »
Yo también.... pero enfundada en un traje de neopreno, escafandra, unas cuantas mosquiteras y el machete como compañero.....jiji ;ris ;ris

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #56 en: Marzo 10, 2008, 10:17:51 22:17 »
Esto cada vez se pone mas interesante...

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #57 en: Marzo 10, 2008, 11:41:38 23:41 »
Creo que la del barco y el tucan van por mi ¿no?  ;33

Menuda aventurera esta hecha.

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #58 en: Marzo 11, 2008, 11:27:12 11:27 »

 todos podriais hacer un viaje de este tipo, parece muy aventurero, pero en serio que no lo es tanto, una vez alli, no te percatas de los peligros.
« última modificación: Marzo 12, 2008, 08:56:33 20:56 por Lauriña »

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Mi viaje a Brasil (diario)
« Respuesta #59 en: Marzo 13, 2008, 07:07:43 19:07 »
Dia 11: 7.2.08

Al "despertarnos" (los que habian dormido, claro), desmontamos el campamento y cargamos todo a la canoa.

Nos preparamos para afrontar la fuerte corriente que habia rio abajo, lo cual, aunque me parecía lo contrario, resultaba más peligroso que el remontarlo, ya que si por algo se nos giraba de lado la canoa, estaríamos a merced de la corriente, así que nos sentamos en el suelo de ella, para que el centro de gravedad fuera el más bajo posible y bien quietos a esperar que los dos guias hicieran bien su trabajo y si, lo hicieron bien.  ;ton

Tardamos unas dos horitas en llegar al barco, y una vez en él, emprendimos rumbo hasta nuestro ultimo destino, la ciudad de dónde habiamos partido el día 1: manaus.

El guia nos dijo que si queriamos teniamos la opción de dar una ultima vuelta con la canoa, habia un atajo que podiamos hacer con la canoa, y que no ibamos a perder tiempo, ya que el rato que tardaba el barco en llegar al rio mucuras era el mismo que tardariamos con la canoa los demas haciendo atajo por un bosque inundado. Yo tenia el culo ya cuadrado de tanta canoa, pero como podia desaprovechar mi ultima oportunidad de estar en un rincon mágico como es un bosque inundado?? Asi que, nos subimos a la canoa, aun estando el barco en marcha y nos dirijimos al atajo.

Otra vez en un sitio mágico... un bosque inundado, con el silencio de la selva como telón de fondo... y con el canto de los tucanes y los loros como melodía... una pasada!


atajo entre el rio cuieras y el rio mucuras, es una lástima que no se pueda apreciar la belleza a traves de las fotos



Despues de hora y media encontramos al barco otra vez, tenían razón, habiamos tardado lo mismo nosotros que el barco, el googleearth funciona!! jeje.

Despues de comer y antes de llegar a manaus, hicimos la ultima visita cultural en la zona, visitamos una tribu indígena.

Decir que las tribus que viven cerca de las ciudades están acostumbradas al hombre blanco y cada vez más van adoptando costumbres como las nuestras, pero esta tribu en concreto todavia conserva parte de sus tradiciones, como la de vivir en comunidad, la del "sanador" con remedios tradicionales, la de hacer rituales frecuetnemente, etc... pero visten ropa normal y tienen telefono movil e incluso alguno tiene television.

Se vistieron con sus trajes tradicionales para nosotros, el guia habia llamado que iríamos y nos hicieron un muestrario de danzas, no todas enteras, sino trocitos de cada una de ellas, ya que tienen muchisimas.



Como no, acabamos bailando todos, por suerte no hay fotos de ello, ya que todos estabamos en la pista de baile, jeje.

Nos divertimos un rato con los crios de la tribu, estaban entrenando sus dotes disparadoras con (no se como se llama, ese aparatejo que soplas y sale la flecha). Tenian un mono dibujado en una cartulina y colgado en un árbol y disparaban sus armas soplando por el tubito y la flecha salia disparada. Mi punteria fue nefasta!!!!

Viven en una zona privilegiada, estan a hora y media de la ciudad de manaus, pero tienen unas playas exclusivas, riéte de punta cana! y de agua dulce!!

Seguimos navegando hasta el puerto dónde habiamos salido el primer dia, el peligroso!

Eran las 7 de la tarde más o menos, nuestro avion salía a las 4 de la madrugada, por lo que ibamos con tiempo suficiente, asi que invitamos a todos los tripulatnes del barco a cenar... aunque acabamos yendo solo nosotros dos y los dos guias, los demas, tenian ganas de ver a la familia, lógico.

Fuimos a la playa de punta negra, es el "paseo turistico" de manaus, plagado de chiringuitos, al lado del "mar". Cenamos, tomamos unas cervezas, reímos un rato y nos dirijimos otra vez al puerto, esta vez en taxi (ya que si le llamabamos directamente desde el puerto no vendria nadie, por lo que os conté de que era peligroso a partir de cierta hora). Alli recogimos las mochilas y el mismo taxi nos llevó al aeropuerto, en el que tuvimos que esperar unas cuantas horas, antes de que saliera nuestro avión hacia nuestro próximo destino: Fernando de Noronha.