Dia 2 - 28.1.08
Nuestra primera noche y las 3 próximas las pasamos en el
www.riohostelipanema.com un hostel sencillito, pero bien situado, a sólo dos cuadras de la famosa playa de Ipanema y muy cerca de zonas de bares y restaurantes, así como de la zona comercial del barrio con el mismo nombre que la playa, Ipanema.
Nos levantamos temprano, teníamos que aprovechar el día!! Nuestra intención era visitar las famosas playas de Ipanema y Copacabana, así que despues del desayuno que estaba incluido en el hostel, salimos a la calle, pero ooooooh!! nublado! aun asi nos dirijimos a Ipanema que la teníamos a tiro de piedra, pero entre lo pronto que era y el tiempo no habia ni un alma en ella, salvo unos pocos que estaban haciendo deporte a lo largo del paseo, así que decidimos cambiar de planes, tendríamos que dejar la experiencia de vivir las playas de Río para mas tarde u otro dia.
Decidimos coger un bus y visitar la zona centro de Río, estuvimos andando un rato por el paseo de Ipanema buscando una parada de autobus, pero ni una! Asi que decidimos levantar el brazo cuando viésemos pasar uno, y se paró! Nos bajamos a mitad de Copacabana más o menos, aunque la intencion era llegar al centro, nos motivó la idea de pisar por primera vez copacabana, a pesar de las nubes. Paseamos un rato por esta playa y a pesar de ser un día como he dicho nublado y sin gente, ya pudimos observar la diferencia entre las dos playas, turisticamente hablando, en esta habia gente intentando vender collares, cangas (pareos), pulseras, etc... nos alejamos de la playa y nos adentramos al barrio con el mismo nombre, la verdad es que es un barrio movidito, si, es un barrio con ambiente, si, pero como cualquier otro barrio comercial de cualquier ciudad, almenos esa es la percepción que tuve yo.
Paseo de CopacabanaDespues de dar una vuelta por el barrio, nos dirijimos a la estación de metro, con la misma idea que antes, visitar el centro de la ciudad.
El metro está limpio, es fácil de usar (no hay mas que un par de líneas

) y dicen que es seguro, digo "dicen" porque yo lo encontré seguro pero tambien encontré seguros los buses y "dicen" que no lo son tanto.
Habíamos salido del hostel sin la cámara reflex, sólo con la compacta en el bolsillo, sin los pasaportes, sólo con una fotocopia, sin tarjetas de crédito, sólo con el dinero justo para el día... en definitiva, habíamos llegado a Río con la paranoia de la peligrosidad, debo decir que esa misma mañana se me esfumó, y a partir del día siguiente aunque tomando las medidas de precaución que habríamos tomado en cualquier gran urbe... ya salimos con la cámara reflex, en una mochila eso si, pero con ella.
Al llegar a la estación de metro llamada Cinelandia, salimos, y subimos a la superficie, estábamos en el centro de río y se notaba, el bullicio normal de cualquier ciudad en un lunes por la mañana. Dimos un paseo por el centro, por las calles comerciales y pasando por delante del precioso teatro municipal nos dirijimos a la catedral metropolitana. A mi me gustó mucho, no por bonita sino por diferente, es una catedral totalmente distinta a las que estamos acostumbrados, está inspirada en una construccion maya.
la catedral es el edificio en forma de cono que hay a la derecha de la foto
El interiorDespues de la visita eclesiástica

nos fuimos a la estacion del bondinho, un tramvia que te lleva al barrio de Santa Teresa, uno de los barrios más bohemios de Río de Janeiro, la mayoria de los usuarios del bonde, somos los turistas, el recorrido vale 0.60 R$. Decir que nosotros dos y dos chicos alemanes fuimos los unicos que nos bajamos en la estacion de arriba, ¿que haria la demas gente? subia para volver a regresar a la misma estación? siempre me quedará la duda. Dimos un paseo por el tranquilo barrio, paseando en el silencio, siguiendo los pasos que habiamos hecho con el tranvia, pero al revés, porque habiamos visto que a mitad del trayecto habia una calle con bastantes restaurantes, y el estomago nos empezaba a decir que era hora de comer. Al llegar a esa calle, ví que habia bastante turismo, así que deduje que la mayoria de gente se bajaba allí y no al final del trayecto, pero bajo mi punto de vista, se perdieron la posibilidad de pasear por un barrio muy muy agradable.
El bonde pasando por encima de los arcos de lapa.Me olvidaba!! mientras paseabamos, empezó a llover, todos nuestros esfuerzos para no parecer turistas, se esfumaron en el momento de sacar los chubasqueros de color rojo! si hubiera imaginado tan solo un momento que en Rio nos iba a llover, posiblemente me hubiera llevado paraguas, jeje.
Comimos y cogimos el bondinho de regreso a la estacion principal. Dimos una vuelta por Lapa, el barrio con más ambiente nocturno de Río de janeiro, estaba lleno de locales nocturnos preparandose para la noche, camiones de cerveza SKOL provisionandolos hasta los topes... asi que nos dijimos que esta noche vendriamos a tomar algo aqui.
Dando una vuelta por lapa nos encontramos con una escalera, como mínimo curiosa, no habia leído anda al respecto en ninguna guia. Está hecha con azulejos de muchas partes del mundo.


quedan cachitos por acabar, asi que si vais a Rio y teneis algun azulejo que os sobre, jeje, se lo podeis llevar al señor que la construye.
Despues de Lapa, nos volvimos hacia el centro, era media tarde y decidimos ir andando hasta el puerto donde parten los barcos para ir a niteroi.
De camino, oímos musica, nos dirijimos hacia de donde salia el sonido y... ¡¡¡ otra vez !!!! samba y ambientazo por un tubo, en un garaje ¿como no van a tener fama de fiesteros si es verdad??? nos estuvimos un rato alli escuchando y moviendo los pies y seguimos con nuestro plan de ir a ver la bahia.
Seguramente habriamos subido a algun barco para verla desde el mar, sino fuera por que habia nubes y mal tiempo y no habriamos visto nada de nada.
Asi que, como ya estaba haciéndose tarde, nos fuimos al hotel, para cambiarnos y descansar un poco.
Habiamos quedado con un chico (tambien conocido a traves de un foro) para cenar algo y salir a tomar alguna cosita, él estaba alojado en el barrio de botafogo y quedamos en una suqueria de su zona. Cogimos un bus, ibamos solos y al conductor le preguntamos si iba a botafogo, nos dijo que si... asi que nos relajamos, pensamos que nos avisaria cuadno hubiesemos llegado ¡¡¡¡ilusos!!!!! cuando nos pregunto donde teniamos que bajarnos ya estabamos en catete, asi que tuvimos que andar casi 30 minutos para llegar al sitio en cuestion, haciendo esperar al pobre chico un monton de tiempo.
Cenamos algo y decidimos ir a dar una vuelta al famoso barrio de lapa, cogimos el metro y nos plantamos otra vez en lapa, frente los arcos, dónde esa misma tarde habiamos visto como estaban cargando las neveras a tope.
Pero nada, todo cerrado, ¿dónde está la increíbla marcha que decian que habia en Rio? quien sabe!!! (dias despues supe que era porque era lunes).
Bajo los arcos habia unos puestos callejeros, donde vendian caipirinhas, era nuestra segunda noche en Rio y todavia no la habiamos probado asi, que le dijimos, 3 caipirinhas por favor!! El señor muy simpatico nos mostró la botella de cachaça 51, (no entendi lo que decia, pero supuse que me estaba diciendo... eeeh! que te pongo de la buena eh??), cuando terminó habia llenado un vaso enorme y medio, yo pensé que eso eran las 3 caipirinhas, pero no!! eso era un!! :o :o se dispuso a hacer las otras 2 y nos cobró 9 R$ por las tres.
¿¿¿¿Esto son las famosas caipirinhas de Río???? Puajjjjjjjjjjjjjj.... en mi ciudad las he tomado infinitamente mejor!! Estaban imbebibles, aun sin entender un pijo en hacer cockteles y bebidas... supe a ciencia cierta, que la cantidad de cachaça frente la de lima y azucar era muy superior a la que tocaba, acabé regalando la mía a un chaval que habia por alli que estuvo encantadísimo con mi generosidad.
Nos despedimos del chico que al dia siguiente ya se iba pa Salvador y nos fuimos pal hotel, en taxi.
(o me enrollo demasiado o esto de escribir un diario es lento lentisimo... bufff )