Os resumiré en la medida de lo posible mi viaje a Costa Rica en octubre de 2005 (15 días).
Costa Rica, con 51.100 km2, es el sitio idóneo para gente aventurera y que le gusta la naturaleza, un lugar que no es sólo maravilloso por la riqueza de sus tierras, sino por la cantidad de cosas para ver y actividades que realizar como: senderismo, montar a caballo, actividades tipo rappel, tirolina, canopy, etc, etc, etc.
El mio fue un viaje muy preparado y como todos los viajes que se organizan con mucho cariño. Tuvo su recompensa pero también fue muy fastidioso: Fuimos en la época lluviosa.
Nuestro primer día (sin contar el día de llegada) fue un paseo por la ciudad de San José, bonita ciudad y muy verde (muchos jardines jeje), ya íbamos maleta en mano porque nos dirigiamos al Parque Nacional de Tortuguero donde cogeríamos una barquita hacia la Isla. El recorrido en total fue de unas 6 horas (incluidas las 2 horas en lancha) pero que merecieron la pena, ya que pasamos por el Parque Nac.Braulio Carrillo y el trayecto en barco por el rio fue alucinante, viendo caimantes, nutrias...
En tortuguero nos hospedamos en "Pachira Lodge" (no muy recomendable) y allí pasamos dos días. Allí visitamos la Isla y contratamos un par de excursiones. La más recomendada y lo más emocionante que he visto en mi vida fue ver el desove de las tortugas y el nacimiento de otras, SIN COMENTARIOS. Fue una excursión realizada de noche cruzando la selva a oscuras y con linternas especiales para no asustar a las tortugas. Nos advirtieron que lo mas probable es que no las viésemos, ya que ya había acabado la temporada de desove, pero había que arriesgarse, y en que hora

.
Después de Tortuguero marchamos camino para el Volcán Arenal, activo todo el año (es uno de los 112 volcanes de Costa Rica + los que hay sumergidos). Allí nos hospedamos en el hotel Tabacón Resort (muy muy recomendado) y en el cuál hay aguas termales que brotan del volcán y desde el cual se tienen unas vistas espectaculares, sobre todo de noche, del volcán. Se ve la lava y se escucha sus rugidos. :o :o :o
Bueno hasta aki todo súper bien hasta que camino de la Reserva Natural de Monte Verde (Bosque Nuboso), el dichoso tiempo dijo que a llover, así hasta el penúltimo día. Y vaya mala ostia porque aquello si que era lluvia y lo demás todo cuento. Las infraestructuras que están fatal pues te acojonas (carreteras estrechas, sin asfaltar, hoyos...) El bosque nuboso es precioso, con sus puentes colgantes.
De Monte Verde partimos hacia un rancho en Rincón de la Vieja llamado hacienda Guachipelín. Un lugar perdidísimo en la montaña en el que tuvimos que cancelar todas nuestras excursiones por la lluvia: caballo, baños de barro, canopy...
Y los últimos días que los teniamos para descansar de todo el trajín (ya íbamos sobradamente descansados), los pasamos en Paradisus Playa Conchal (también muy recomendado) hotel tipo apartamento en la playa del Pacífico.
A pesar del recuerdo amargo que tengo de este viaje, lo recomiendo 100%, sobre todo a personas que le guste la naturaleza. (la mejor época para ir, es desde noviembre a abril-mayo)
Cualquier duda, aquí estoy, y os cuelgo unas fotitos (es el viaje donde menos fotos hicimos)


Volcán arenal: 
Recordáis la escena de parque jurásico en la que despega el helicóptero?? Pues se grabó aquí:

Puente colgante en Bosque Nuboso:
