Aprovechando que estoy escribiendo el blog voy a hacer un cortar pegar y poner aqui el diario de Marruecos, por ahora solo va el primer dia.
Realmente nunca nos había llamado demasiado la atención el norte de Africa, pero Ryanair puso en la pantalla de mi ordenador un vuelo Alicante-Fez por 12 euros que no se podía desaprovechar. Tras googlear un poco descubrí Merzouga, un pueblo desde donde se pueden hacer excursiones en camello al interior del desierto de Erg Chebi y pasar una noche durmiendo en una jaima y esto fue lo que nos hizó decidirnos por hacer nuestro primer viaje a Marruecos, que después de la experiencia no será el último.
DIA 1. DE FEZ A MIDELTSalimos del aeropuerto de Alicante a las 14:30 horas y llegamos a Fez a las 13:45(hora local), con 15 minutos de adelanto sobre la hora prevista, para que luego digan de las compañía de bajo costo.
Nos dirigimos a la oficina de Budget Rent a Car donde desempolvé mi oxidado francés para comunicarme con el empleado que nos entregó el Dacia Logan que habíamos reservado (4 días, 168 euros) . El coche no era demasiado nuevo y no tenía aire acondicionado, pero nos funciono muy bien durante todo el viaje.
Desde el aeropuerto tomamos dirección sur y nos quedamos bastante asombrados de lo verdes que estaban los campos, parece ser que el invierno ha sido igual de lluvioso que en España y el paisaje primaveral era bien bonito, con flores por todas partes.
Primavera marroquíA unos 50 kms de Fez se encuentra Ifrane, pequeña localidad a la que llaman la Suiza de Africa, y realmente parece que estes en un pueblo centroeuropeo. Ifrane está enclavado entre bosques, montañas y pequeños lagos y las casas imitan la construcciónes alpinas, ademas todo esta bien ajardinado y las calles con un perfecto asfalto, incluso en invierno se puede esquiar en una estación cercana.
Lago en IfraneContinuamos nuestra ruta hacia el sur tratando de llegar antes de que anocheciera a algún lugar donde dormir. No teniamos nada reservado para esa noche pero si una idea de los pueblos que había de camino. Tan solo disponiamos de un mapa que habiamos imprimido del Google maps y no es que fuera demasiado preciso, asi que de vez en cuando paramos a preguntar a alguno de los pastores que nos encontramos en el camino. La carretera cada vez era menos transitada y fue todo un placer conducir tranquilamente y disfrutar de los paisajes que se nos presentaban.
Repasando el mapa
Carga aerodinámicaA las 18:00 hrs y tras 250 kms, llegamos a Midelt, un pueblo bastante feo pero donde había un hotel que había estado mirando por internet y no tenía mala pinta, además el siguiente pueblo con alojamiento digno quedaba a 160 kms, y ya solo quedaba una hora para anochecer.
El hotel se llama Kasba Asmaa y no esta mal, (30 euros por persona con cena y desayuno incluido).
Para la cena pedimos un tajine de ternera ques un plato tipico marroquí con verduras, patatas y carne. Muy bueno. De todos los lugares donde comimos este fue el unico que tenía cerveza pero solo había una marca marroquí que no pasará a la historia como la mejor cerveza del mundo.
Kasba Asmaa
Restaurante de Kasba Asmaa