Autor Tema: Fin de semana en Budapest (mini diario).  (Leído 16485 veces)

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Fin de semana en Budapest (mini diario).
« en: Marzo 28, 2010, 10:47:29 10:47 »
Hace una semana que volvimos de Budapest y no me importaria nada volver ahora mismo. Las conclusiones de este rápido viaje os las puedo resumir rápido:

-Budapest nos ha gustado muchísimo, incluso más que Praga.
-Es una ciudad super romántica por la noche, cuando todos los monumentos están iluminados.
-Los puentes que cruzan el Danubio son muy bonitos.
-El Danubio no es precisamente azul.
-Buda tiene un encanto especial.
-A quien le guste los baños termales, ésta es una ciudad ideal.
-No es una ciudad barata.
-Se habla ingles, incluso la gente de la calle. Nos quedamos bastante sorprendidos.
-La ciudad tiene una excelente red de transporte público.
-La mejor manera de ver cada uno de los rincones es paseando.
-Un fin de semana es poco para ver la ciudad.
-Volveremos, seguro.

Como no tomé notas, antes de que se me olviden algunas cosas, sobre todo los difíciles nombres, he empezado un minidiario. Será cortito pero espero que os guste y os animeis a visitar esta fantástica ciudad.

VIERNES 19-3-2010

Como pasa el tiempo... un año más vamos a celebrar nuestro aniversario de boda. En esta ocasión nos hemos decidido por Budapest, una ciudad que hace mucho tiempo queríamos visitar, pero siempre se iba posponiendo por diversas circunstancias. Ahora si...hoy dormiremos en Budapest.

Salimos temprano de Barcelona, tenemos ya el billete de embarque y, como no facturamos maleta, podemos entretenernos un poco en el desayuno.
Con puntualidad casi británica, el avión de la compañía Vueling despega de El Prat rumbo a nuestro ansiado destino, Budapest.



Sin ningún contratiempo llegamos sobre las 09.30 a la terminal 2B del internacional, pero pequeño, aeropuerto de Ferihegy, situado a 24 km al sur de Budapest. Hay varias maneras de llegar al centro de la ciudad:

-En taxi.
-En unos minibuses que te llevan directamente a tu hotel
-En autobús y metro: la opción más económica

En el mismo aeropuerto compramos un taco de 10 billetes que sirven para todos los medios de transporte. Salimos de la terminal y esperamos el autobús nº 200E que te deja en la estación de metro de Köbanya-Kispest. Desde aquí enlazamos con el metro nº 3, línea azul, que llega hasta el centro de la ciudad. Nos bajamos en Kálvin tér ya que tenemos el hotel muy cerca de aquí. Hay que estar atentos a validar siempre el billete ya que los controles son muy frecuentes en el metro y, aunque lleves billete, si  no está validado no te escapas de la multa.

Nuestro hotel es el hotel Palazzo Zichy, como siempre reservado a través de Booking. Aunque es céntrico no se encuentra en el corazón de la ciudad. Es un hotel bonito y de diseño. Las habitaciones son un pelín pequeñas pero suficientes y el baño muy correcto y bien decorado.









Después de hacer el chek-in y dejar las maletas en la habitación, nos disponemos a visitar la ciudad.
El punto de inicio es la plaza Kálvin tér. A partir de aquí empezamos la caminata pasando por el Museo Nemzeti dedicado a la historia nacional húngara.



Continuamos hacia Nagy Sinagoga; esta sinagoga es la segunda mayor del mundo. Construida en 1859 fue restaurada gracias a fondos recaudados por el gobierno Húngaro y gracias también a la aportación de una fundación de Nueva York liderada por el actor Tony Curtis, cuyos padres, húngaros, emigraron en  la década de 1920.











En el exterior hay varios monumentos conmemorativos dedicados tanto a los judíos muertos durante la Segunda Guerra Mundial....





...como a personas no judías que ayudaron de forma activa a salvar a numerosos judíos. Merece especial atención Raoul Wallenberg,  diplomático y hombre de negocios sueco que salvó a unos 35.000 judíos húngaros durante la II Guerra proporcionándoles salvoconductos suecos.





Muy significativo es el Árbol de la Vida, un sauce llorón de metal en cuyas hojas están escritos los apellidos de algunas de las víctimas húngaras muertos durante los años 1944-45.





Acabamos la visita de la Sinagoga con una visita al museo





Se nos hace la hora de comer y, para aprovechar el tiempo, nos metemos en un McDonalds: hamburguesa y a la calle rápido. Entramos en  Szent Itsván Bazilika (basílica de San Esteban) uno de los edificios religiosos más importantes y característicos de Pest. Tiene una cúpula enorme de 22 metros de diámetro y 96 metros de altura.



El interior está revestido con 55 tipos distintos de mármoles húngaros.



Seguimos por Andrássy út una larga avenida de casi 2,50 kilómetros y en la que casi todas las casas están consideradas como monumentos. Desde Déak tér vamos encontrando importantes edificios, palacios y museos. Entre algunos de ellos destacamos:

La Operaház (teatro de la Ópera)



Múvész café dónde según dicen, sirven algunos de los mejores dulces de la ciudad



El llamado Terror Háza o edificio de la Policia Secreta,  museo dedicado al largo período totalitario,  fascista y comunista, que sufrió Budapest durante el siglo XX. El museo está muy bien ambientado. En sus tres plantas se pueden ver salas temáticas y numerosas exposiciones con fotos de la ocupación.
Un ascensor desciende hasta los sótanos del edificio donde se encuentran las celdas de castigo del posterior periodo de dominación soviética.









Después de la impactante visita a este tenebroso edificio continuamos por la larga Andrassy ut: vemos el museo Franz Liszt al otro lado de la calle, el Palacio Palavicini, residencia de una poderosa familia pro fascista, el Museo Ferenc Hopp de Arte Asiático y terminamos en Hösök tere (Plaza de los Héroes).



En esta plaza se encuentra la tumba del soldado desconocido; tras él se halla el Millenium emlékmü, conjunto monumental del Milenio, construido con motivo de la celebración del milenario de la conquista de la patria por parte de los magiares. Esta formada por una columna central de 36 metros en cuya cima se encuentra la estatua de bronce del arcángel Gabriel y a los pies de la columna las estatuas ecuestres de los  jefes de las tribus que conquistaron Hungría. El conjunto es monumental.



A los lados de la plaza se construyeron dos edificios neoclásicos: el de la izquierda es el Szépmuvészti Museum (Museo de Bellas Artes) y el de la derecha el Mücsarnok, edificio utilizado para albergar exposiciones temporales.



La plaza de los Héroes da paso al parque de la ciudad, el Városliget. Es el parque más grande de la ciudad. En este parque se encuentra el zoo, el Circo Municipal, el Parque de Atracciones, los baños Széchenyi y el castillo de Vajdahunyad inspirado en una fortaleza de Transilvania. El conjunto es muy original ya que está formado por diferentes estilos arquitectónicos en una especie de resumen  de la historia de la arquitectura húngara.









En el complejo se halla el Mezögazdasági Múzeum (Museo de Agricultura) y la estatua del Anónimo, dedicada al cronista anónimo del siglo XII a quien se debe la primera historia del pueblo húngaro escrita en latín.

De vuelta hacia Andrassy ut y, para evitar la caminata, cogemos el metro de la línea 1. Esta línea M1 de color amarillo es  la línea más antigua del continente, unos meses más antigua que la de Paris.







Hacemos un alto en Vörösmarty tér, una plaza muy animada. En el nº 7 está el típico café-pasteleria Gerbeaud inaugurado en el año 1858y cuya decoración recrea el ambiente de los grandes cafés europeos del siglo XIX.
La plaza, centro del casto histórico, se encuentra repleta de casetas con productos artesanales, bares y hasta tiene un pequeño teatro donde se realizan bailes.  Pedimos unas cervecitas y estamos un rato mirando las actuaciones.











Empieza a oscurecer y nos dirigimos hacia el Puente Zséchnyi o puente delas Cadenas. Fue el primer puente fijo que unió Buda y Pest. Tiene una longitud de 380 metros y está sostenido por cadenas que se apoyan sobre dos pilares macizos. Por la noche lo iluminan con miles de bombillas y es realmente precioso; no me extraña que sea considerado el símbolo de la ciudad. Budapest es una ciudad bellísima cuando anochece y la ciudad queda iluminada.



Nos hemos dejado el trípode en el hotel así que me veo obligada a hacer muchas fotos ya que, aunque confío en mi pulso, sé de sobras que muchas me saldrán borrosas. Estamos un buen rato contemplando el puente y la parte de Buda que también está iluminada. Aprovechamos también para hacer la foto con la llamada princesa del Danubio sentada en la verja de hierro .



Se hace la hora de cenar y buscamos algún restaurante en la animada Váci utca, calle peatonal y una de las zonas comerciales más importante de la ciudad. Vemos un italiano que parece estar bien y aquí nos quedamos. Quedamos contentos, las pizzas están muy bien.
Hemos aprovechado el día y estamos cansados, después de la cena, nos vamos tranquilamente hacia el hotel. Mañana nos espera un buen tute.

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #1 en: Marzo 28, 2010, 12:10:32 12:10 »
Genial como siempre este minidiario Mandarina  ;ton

Espero su continuación, tiene muy buena pinta Budapest.

Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #2 en: Marzo 28, 2010, 01:12:17 13:12 »
Me esta gustando un monton . ;th ;th
Tambien espero la proxima etapa, Budapest la tengo entre las pendientes jejejej

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #3 en: Marzo 29, 2010, 12:30:48 12:30 »
Mandarina, que chulo, la verdad es que un fin de semana parece que sabe a poco, pero lo habeis aprovechado muy bien. Me han entrado ganas de repetir y mi aniversario se acerca

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #4 en: Marzo 29, 2010, 08:51:24 20:51 »
Gracias !!!! Me alegro que os guste.
Me alegro que estés por aquí solracx; eres caro de ver  ;lad



Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #5 en: Marzo 29, 2010, 09:10:37 21:10 »
SABADO 20-3-2010

Hemos dormido de perlas y estamos descansados. Nos sentimos con muchos ánimos para comenzar el día. Nos vamos a desayunar; el comedor es grande, pero casi insuficiente para la cantidad de personas que estamos alojados en el hotel. Hay bufet frío y caliente además de pastas, cereales, embutidos, quesos y frutas.....

Luce un sol fantástico y casi molesta el abrigo. Comenzamos la mañana con una visita al mercado central (Nagy vásárcsarok). Es un mercado curioso, en la planta sótano hay los puestos de pescado, en la primera planta encontramos fruta, carne y por supuesto la famosa paprika. En el segundo piso hay muchas paradas de souvenirs. Es el mejor lugar, sin duda alguna,  para comprar algún recuerdo ya que hay variedad y buen precio.









Hemos comprado unos tarros de paprika y una camiseta. Como estamos cerca del hotel aprovechamos para dejar las compras y no tener que ir todo el día cargados con bolsas.
Cruzamos el bonito puente de la Independencia (Szabadság híd)...









 ...hasta llegar a la plaza Gellért (Szent Gellért) lugar donde se encuentra el famoso hotel Gellért, un edificio art nouveau en cuya piscina interior se gravó el anuncio de “los cuerpos Danone”. Como no somos mucho de “tomar las aguas” nos limitamos a la visita del recinto y, con unas cuantas fotos,  ya nos quedamos satisfechos.













Enfrente de la entrada a los baños del hotel se halla la capilla del acantilado (Sziklakápolna) construida en el interior de una cueva en el año 1926. Detrás de la iglesia está el monasterio con sus torreones neogóticos visibles desde el puente de la Independencia.





El la colina tambien se puede ver la embajada sueca, donde el diplomático Raoul Wallenberg ayudó a salvar a muchos judíos y la Ciudadela, una fortaleza que nunca sirvió como tal y que actualmente alberga un hotel, un restaurante y un casino.

En lo alto de la colina se encuentra el monumento de la liberación (Szabadság szobor) dedicado a los soldados soviéticos caídos durante la batalla de Budapest. Una estatua de mujer, simbolizando la victoria, sujeta la palma de la paz proclamando libertad por toda la ciudad.





Siguiendo el curso del Danubio y frente al puente de Isabel se encuentra la estatua del san Gellért, obispo misionero que fue arrojado por los paganos húngaros que se resistían a la conversión en el 1046, monte abajo, en un barril lleno de clavos.



A los pies de la colina se encuentran los baños Rudas, son los más turcos de los que existen en Budapest pero el acceso esta restringido sólo a los hombres.
Pasamos por delante de la iglesia parroquial de Tabán del siglo XVIII.

y del Museo de la Historia de la Medicina hasta alcanzar la imponente fortaleza (Várhegy).







Su historia refleja los momentos mas importantes de la ciudad: devastación, florecimiento, destrucción o decadencia. El interior alberga el Palacio Real (Várpalota) un grandioso edificio que actualmente alberga la Galeria Nacional Húngara ( Magyar Nemzeti Galería.







El mejor modo de ver la ciudad antigua es paseando por las cuatro calles medievales: Uri utca, la más típica y con interesantes edificios gótico-barrocos, Országház utca, la más importante del barrio durante la época medieval, Fortuna utca o avenida de los artesanos franceses y la calle más oriental, Táncsics Mihály utca.











Se hace la hora de comer y hacemos un pequeño alto en un restaurante: un estofado y unas espadas (pinchos) regadas, como no, con unas cervezas







Quedamos como dos reyes y, después del cafetito, ya estamos a punto de continuar la marcha. Nos tomamos un helado en un típico café y nos vamos hacia la iglesia de Matias. En ella ocurrieron diferentes hechos históricos entre coronaciones y bodas reales. La iglesia ha sufrido diversas modificaciones en el transcurso de su historia construyéndose en estilo románico francés, pasando a mezquita durante la dominación turca. Actualmente el edificio presenta un estilo gótico con algunas partes románicas. Como suele ser habitual la encontramos cubierta por un andamio, aún así, resulta muy bonita. Cuando vamos a sacar los tickets de entrada me cierran la ventanilla en plenas narices. Me acerco a otra ventanilla contigua y me dicen que ya está cerrado. Si sólo son las 17 o’clock!! y yo pensando que había cerrado por ser la hora de la merienda...ilusa de mí. Sabíamos que cerraban temprano...pero tanto!!! Pues nada, nos tenemos que conformar viendo sólo el exterior.











Vemos la estatua ecuestre de Esteban I el Santo



y, a continuación, vemos el famoso bastión de los Pescadores (Halászbástya). Es una construcción monumental, relativamente reciente (1901-1903) y de estilo neorrománico. Está formado por escalinatas, torres y balaustradas con el fin de ofrecer a los visitantes de la Fortaleza de Buda un punto panorámico sobre el Danubio y sobre Pest.
Hay dos versiones sobre la procedencia de su nombre: una dice que el nombre procede de un mercado de pescado que debió de existir en las cercanias durante la Edad Media (versión que no me la acabo de creer ya que la caña de pescar tendría que ser quilométrica, jijiji) y, según la otra versión, el nombre es debido a que el tramo original de las murallas estaba defendido por una cofradía de pescadores. Cada uno que se quede con la versión que le guste más.







Lo cierto es que el edificio es espectacular y, desde aquí, se obtienen unas vistas
magníficas de la ciudad baja.





Pasamos por la plaza donde se encuentra la estatua ecuestre de András Hadik, soldado predilecto de la emperatriz María Teresa que en octubre de 1757, con una pequeña unidad sitió la ciudad de Berlín. Su valentía a pasado a la historia y era costumbre que los estudiantes, antes de los exámenes, pasaran por esta plaza a tocar los relucientes testículos de su caballo para darles suerte. Por probar que no quede!!En más de uno he pensado...



Llegamos al laberinto, unas grutas situadas debajo del Palacio Real cuya función fue esencialmente militar. Durante la 2ª Guerra sirvió de refugio a miles de personas. Es un extraño lugar con pasadizos oscuros, mucha humedad, música inquietante y hasta con una rara fuente de vino. Como me leí el post de Popu sobre Hungria ya estábamos advertidos que el vino sabía a moho y no lo probamos, aunque la verdad, tampoco lo hubiera probado ya que en vez de vino parecía sangre. Puajjj!!!











Bajamos por Tánsics Mihaly hasta la iglesia luterana...



...llegamos hasta la plaza Bécsi tér, donde se encuentran los Archivos Nacionales.



Atravesamos la Puerta de Viena (Bécsi Kapu) y salimos de la fortaleza.



Llegamos hasta el puente Margarita (Margit híd) ya empezando a oscurecer. Actualmente el puente está en obras y sólo es posible cruzarlo en transporte público o a pié, como nosotros. A la derecha nos queda una vista fantástica del Danubio y a la izquierda la isla Margarita, aunque debido a los andamios no es posible verla.
Emprendemos la marcha por la larga avenida a lo largo del Danubio hasta llegar al Parlamento, monumental edificio neogótico y símbolo de la ciudad junto con el puente de las Cadenas.







Frente al Parlamento un bello palacio alberga  el Museo de Etnografía


Budapest sorprende por la cantidad de estatuas que tiene







Pero si alguna nos impactó sobre las demás fue los  zapatos del Danubio: una hilera de 60 pares de simples zapatos de hierro colocados al borde del muelle en recuerdo y memoria de los víctimas, la mayoría judías, asesinados alli. Atadas por parejas una de ellas recibía un disparo y, al caer al río, arrastraba a su pareja.



Caminamos observando el memorial en silencio, pensando en el horror que todas las guerras entrañan.

Continuamos por el muelle hasta llegar otra vez al Puente de las Cadenas



Llegamos a Váci utca y aquí nos quedamos en la misma pizzería que ayer para cenar.
Más muertos que vivos, regresamos al hotel.

Desconectado popu

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3068
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #6 en: Marzo 29, 2010, 09:19:26 21:19 »
Anda, no sabia que habiais ido a Budapest.. que chulo!!!!  ;th ;th ;th
Que buenos recuerdos... de las ciudades que menos esperaba encontrar, y más me ha sorprendido, tiene más cosas de las que parece en un principio  ;te ;te
Muy chulas las fotos, las del bastión me encantan.


Llegamos al laberinto, unas grutas situadas debajo del Palacio Real cuya función fue esencialmente militar. Durante la 2ª Guerra sirvió de refugio a miles de personas. Es un extraño lugar con pasadizos oscuros, mucha humedad, música inquietante y hasta con una rara fuente de vino. Como me leí el post de Popu sobre Hungria ya estábamos advertidos que el vino sabía a moho y no lo probamos, aunque la verdad, tampoco lo hubiera probado ya que en vez de vino parecía sangre. Puajjj!!!



 ;ris ;ris ;ris ;ris ;ris ;ris me alegra que te sirviera mi post...  ;ris ;ris ;ris
Si que es verdad que parecía sangre... además era denso de narices, era como medio liquido medio gelatina... pero si no lo pruebo, reviento, menos mal que tengo el estómago a prueba de bomba...  ;ris ;ris ;ris ;ris ;ris
« última modificación: Marzo 29, 2010, 11:14:41 23:14 por popu »

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #7 en: Marzo 29, 2010, 09:26:22 21:26 »
 ;ris ;ris ;ris
Pues nosotros no nos atrevimos; el hotel lo teníamos muy lejos en caso de tener que correr por un dolor de barriga  ;pan

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #8 en: Marzo 29, 2010, 09:29:37 21:29 »
DOMINGO 21-3-2010

Hoy no podremos aprovechar la mañana; nuestro vuelo sale a las 13.45 pero como no hemos podido sacar la tarjeta de embarque por internet, tenemos que llegar dos horas antes de la salida.

Nos vamos a desayunar y lo hacemos de forma contundente ya que hoy poco comeremos. Luego, hacemos una visita turística al hotel ya que no hemos tenido tiempo ni de ver como es.







Hacemos el chek out y nos vamos. Me falta comprar una camiseta. Como de costumbre, pienso siempre en los demás y no me acuerdo de mí hasta el último momento. Cogeremos el metro unas paradas más arriba y llegaremos otra vez hasta Váci utca, aunque es domingo, supongo que las tiendas de souvenirs estarán abiertas.

Mientras caminamos hacemos unas fotos a los últimos representantes de una época pasada:





Al llegar a Váci utca las tiendas empiezan a abrir. Vi una camiseta que me gustaba y voy directa a ella. Pido mi talla...pero no la tienen, sólo quedan tallas enormes. Ostras, esto no me lo esperaba. Entro en otra tienda y lo mismo: no tienen tallas. Mandarino me mira, los dos sabemos que no es la primera vez que me encuentro en esta situación. Se hace tarde y debemos coger el metro. En el aeropuerto habrá alguna tienda, no me acuerdo; a lo mejor aún estoy de suerte.

Cogemos el metro, línea azul, en la estación de Ferenciek tere hasta Köbánya Kisper







En la estación perfectamente señalizada, cogemos el autobús 200 E hacia el aeropuerto.





Cuando llegamos miramos las dos únicas tiendas que hay...pero nada, me voy hacia Barcelona sin la camiseta. Compramos unos xips y algo para picar mientras esperamos la hora del embarque. A la hora prevista sale nuestro avión con destino a casa.



Llegamos a Barcelona con mal tiempo y lloviendo, pero satisfechos. Hemos tenido un fin de semana estupendo, el tiempo ha acompañado, hemos aprovechado cada instante y nos vamos con un bonito recuerdo: Budapest es una ciudad preciosa.

Desconectado ventu70

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1253
    • LOS VIAJECICOS DE MERCE Y RUBEN
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #9 en: Marzo 29, 2010, 09:44:11 21:44 »
Muy bueno vuestro mini diario, como siempre. Veo que no se os va a caer la casa encima, estais todos los fines de semana fuera o que?
http://losviajecicosdemerceyruben.blogspot.com/
La vida es aquello que va sucediendo mientras estás ocupado haciendo planes.

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #10 en: Marzo 30, 2010, 08:53:23 08:53 »
Gracias !!!! Me alegro que os guste.
Me alegro que estés por aquí solracx; eres caro de ver  ;lad




Es que llevo una temporada, que el trabajo me ABSORVE, pero cuando saco un hueco, siempre me doy una vuelta.

Yo cuando estuve en Budapest, que fue día y medio, viaje organizado, no vimos nada y en el tiempo libre nos vino un tio siguiendo, hipnotizado por mi cámara de fotos/video, por un lado nos apetece volver para quitarnos esa espinita.

¿Como has visto ese tema?

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #11 en: Marzo 30, 2010, 10:07:46 10:07 »
Muy bueno vuestro mini diario, como siempre. Veo que no se os va a caer la casa encima, estais todos los fines de semana fuera o que?

!Hala! Ventu si desde el puente de la Constitución de diciembre, que fuimos a Marruecos, no hemos hecho ninguna escapada. Esta es la primera del año, aunque espero que no la última  ;86
Me alegro que te haya gustado el mini-diario   pla; pla;

Cita de: SOLRACX
Es que llevo una temporada, que el trabajo me ABSORVE, pero cuando saco un hueco, siempre me doy una vuelta.

Yo cuando estuve en Budapest, que fue día y medio, viaje organizado, no vimos nada y en el tiempo libre nos vino un tio siguiendo, hipnotizado por mi cámara de fotos/video, por un lado nos apetece volver para quitarnos esa espinita.

¿Como has visto ese tema?

Si te refieres a la seguridad, ningún problema. Tampoco somos de salir por la noche. Apuramos mucho, pero normalmente, despues de la cena, nos vamos al hotel. Lo que si hemos visto son muchísimos homeless, sobre todo en las estaciones de metro, a cierta hora, ves a muchas personas ocupando los mejores lugares para resguardarse del frio.

Vuelve otra vez pero por libre, a tu aire, sin prisas, saboreando los placeres de la ciudad con una merienda en un típico café, unas cervecitas en una terracita o una cena romántica por el Danubio. Dale otra oportunidad a la ciudad, se la merece. ;86


Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #12 en: Marzo 30, 2010, 01:32:47 13:32 »
Me ha gustado mucho tu fin de semana, y la verdad es que no puede condicionarme lo que paso, conozco más gente que ha ido y no les ha pasado nada. Nosotros tampoco somos de salir por la noche, cenamos y al hotel. Pero esa noche era la única que ibamos a pasar en la ciudad y si no aprovechas pues no ves nada.

Buscaré algún día y un buen vuelo, ya te contaré

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #13 en: Marzo 30, 2010, 05:40:03 17:40 »
Mandarina, te felicito por tu mini diario, e los cuales te estas convirtiendo en especialista  ;ton
Un buen fin de semana y un buen reportaje, te las has ganado  ;cerv   ;cerv

Ahora mismo lo pongo en la lista de diarios  ;ord

Que por cierto tienes el honor de inagurar los diarios de Europa del este  ;15
« última modificación: Marzo 30, 2010, 05:44:21 17:44 por alfcat »

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #14 en: Marzo 30, 2010, 07:05:11 19:05 »
Más que mini diarios, son mini guías.......genial como siempre mandarina, con mucha información  ;th ;th ;th

A dónde la siguiente mini escapada?  ;212

Desconectado carla1

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1895
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #15 en: Marzo 30, 2010, 11:27:48 23:27 »
Como siempre genial mandarina, me encanta! ;33

Y Budapest también lo tengo entre mis pendientes desde que lo "descubrí" por popu ;212, qué bonito todo!


Espero poder pillar alguna oferta y seguir copiándote ;ris


Petons ;bes

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #16 en: Marzo 31, 2010, 09:45:14 09:45 »
Mandarina, te felicito por tu mini diario, e los cuales te estas convirtiendo en especialista  ;ton
Un buen fin de semana y un buen reportaje, te las has ganado  ;cerv   ;cerv

Ahora mismo lo pongo en la lista de diarios  ;ord

Que por cierto tienes el honor de inagurar los diarios de Europa del este  ;15

!!Que bien!! pla; pla; pla;

Cita de: farinetas

 A dónde la siguiente mini escapada? 

Pues creo que hasta agosto no habrá más escapadas 
Primero toca Islàndia (que ya estoy preparando a fondo) y luego ya veremos  ;15

Cita de: Carla1

Espero poder pillar alguna oferta y seguir copiándote

De esto se trata Carla, de copiar, es lo bueno de los foros, siempre encontramos algo que  se nos escapa o desconocemos  ;f1

Ofertas, ofertas a Budapest no es que haya muchas (en fin de semana). Lo más barato, siempre hablando de fin de semana, fué con Vueling y pillándolo con mucha antelación.
 ;bes ;bes




Desconectado pilartora

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 457
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #17 en: Marzo 31, 2010, 09:46:15 21:46 »
fantástico mandarina  ;33 ;33 ;33 ;33 ;33 ;33 ;33 ;33 ;33 ;33

es verdad que tus diarios enganchan!!!   pla; pla;

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #18 en: Marzo 31, 2010, 11:50:53 23:50 »
Gracias Pilar!!!

 ;lad ;lad

Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re: Fin de semana en Budapest (mini diario).
« Respuesta #19 en: Abril 24, 2010, 08:07:54 20:07 »
Me ha encantado Mandarina, has aprovechado el tiempo a tope , y el diario FENOMENAL  pla; pla;