Hallstatt es un pueblecito austriaco cercano a Salzburgo, en la región de los lagos (o Salzkamergut) . Se encuentra enclavado a los pies del lago Hallstattersee , lago de aguas oscuras y embutido entre las últimas montañas de ese gran prodigio europeo llamado Alpes. Este asentamiento humano en este lugar privilegiado permanece perenne desde hace miles de años. No en vano Hallstatt posee las minas de sal más antiguas del mundo y una de las culturas europeas más antiguas que se conocen, la “Cultura de Hallstatt” que arranca allá por el 1.200 AC…….. Mucho más recientemente, concretamente en 1997, la UNESCO declaró a este pueblo Patrimonio de la Humanidad probablemente teniendo en cuenta su historia, pero seguro que fascinados por la belleza y originalidad de su conjunto arquitectónico, dignos de conservarse y conocerse.
Hallstatt - Wikipedia, la enciclopedia libreCultura de Hallstatt - Wikipedia, la enciclopedia libreEl casco histórico de Hallstatt está literalmente colgado sobre el lago. Sus casa se apilan perfectamente desordenadas desde la misma línea del agua ( con unos preciosos embarcaderos cubiertos) hasta donde la montaña no puede ser más dominada. Predomina la madera en la parte alta del pueblo, en unas casas de cuento rodeadas de la vegetación que clama por su espacio vital. En el centro de todo la Markplatz, el centro neurálgico de la villa y la iglesia protestante. Un poco más arriba se alza la otra iglesia, la católica, con un cementerio precioso pero muy pequeñito que dio muchos quebraderos de cabeza a sus habitantes. Tantos que por falta de espacio decidieron ir desenterrando los huesos de los fallecidos con anterioridad y almacenándolos en un osario, no sin antes decorar las calaveras en una macabra e irresistiblemente seductora tradición. El resto del pequeño pueblo son callejuelas estrechas en las que las flores inundan las fachadas y los balcones. Y un pequeño paseo alrededor del lago, ideal para relajarse y tomarse un refresco en ese remando de paz y tranquilidad.
Y es que a pesar de ser un destino turístico famoso para nada está masificado, al contrario, en ocasiones se antoja solitario y olvidado lo que le añade un plus de encanto difícil de encontrar en los pueblos denominados “estrella” …. Y en España tenemos varios ejemplos de eso, de pueblos con encanto a los que el turista convertimos en parques de atracciones o centros de ocio y restauración, perdiendo en parte su encanto, la idea para la que fueron diseñadas sus calles, para vivir en paz y armonía. En Hallstatt todavía en pleno mes de Agosto te puedes sentir como en tu casa, te puedes sentir solo ante tanta belleza.
Yo conocí de primera mano este pueblo allá por 2003, cuando en un viaje alpino decidimos dedicar un día a ver como era ese pueblo que habían declarado “The most beautiful lakeside in the world”. Y al descubrir tamaña ( y diminuta, porque el pueblo es pequeñito, pequeñito, de los que se recorren entero en una hora si eres capaz de no pararte en cada esquina, en cada rincón) maravilla decidimos que había que volver y dormir allí y sentirlo un poco más y mejor…… Y eso hicimos en 2006 le dedicamos el punto álgido de nuestro viaje veraniego y nos alojamos allí un par de noches en una pensión en primera línea de lago. La pensión es muy modesta ( y barata) pero su ubicación es excelente (aunque no la mejor, claro, las mejores ubicaciones se pagan) y está a solo 2 minutos a pie de la Markplatz. Si alguno de los que lean este post, bien a raíz de este o bien porque Hallstatt ya estuviera en sus oraciones, piensa en este pueblo, posiblemente la mejor relación calidad-precio-ubicación la encontrará en la Pensión Sarstein
Pension in Hallstatt.
Austria es un país bastante barato (mucho más que España) para hacer turismo convencional y suele tener en verano plazas hoteleras libres por doquier en cada pueblo o ciudad….pero este pueblo en cuestión debido a su fama y a su reducido tamaño y oferta de servicios es algo más caro que el resto y suele estar todo completo en Agosto. Mejor no ir a la aventura porque se corre el riesgo de no encontrar nada o encontrar algo caro. En esta página tenéis todos los alojamientos del pueblo, de todas las categorías. Allí conocí yo la pensión arriba citada.
hallstatt online :: HomeAparte del nucleo antiguo, Hallstatt tiene (obviamente) una parte moderna. Pero una parte muy chiquitita ( no deja de ser un pueblo) y muy bien estructurada con viviendas unifamiliares y calles anchas y ajardinadas. Una delicia, vamos. En ella están los servicios básicos como tiendas y demás comercios……. Y el aparcamiento!!. Si, porque en Hallstatt si no eres residente ( o estás alojado en un hotel) no puedes pasar el coche. Se agradece sobremanera, aunque por la propia estructura del pueblo se convierte en un pequeño lio si tienes que bordear el pueblo para traer el coche y las maletas a tu hotelito. Primero debes de aparcar en uno de los 2 aparcamientos y al alojarte te dan tu tarjeta para abrir y cerrar las barreras. Curioso es también que a uno de los parkings se acceda desde un túnel (si, cuando te aproximas al pueblo entras en un túnel y a medio camino hay una salida al pequeño parking) y si consigues dejar el coche allí ( es muy pequeñito) tendrás a tus pies el pueblo, sobre tu cabeza una cascada, y unas escaleras que te llevan a la plaza. El otro parking es mucho menos romántico aunque eso si, las vistas son perfectas ya que está justo a la entrada del paseo que lleva al centro.
Una vez en el pueblo tenemos, aparte de la propia atracción del lago y del callejeo, muchas cosas por ver. La wikipedia os echará una mano que lo mío no es precisamente el orden y la síntesis…… Ni las fotos tampoco, pero este pueblo es tan agradecido que hace que una simple y básica compacta y un sencillo turista almeriense obtengan estos “premios”…….. A continuación ( y ya iba siendo hora, tanto rollo, tanto rollo) un paseo por Hallstat , by corazónalpino ( y 4 o 5 fotos que les he robado a mis compañeros de viaje) …….. Espero que os guste


















