DIA 30 DE DICIEMBRE.- FORT PORTAL – PARQUE NACIONAL QUEEN ELIZABETHOlor a tierra húmedaToca madrugar ya que tenemos reservada una visita para ver chimpancés y tenemos que estar en la recepción del parque a las 8 en punto. Así que a las 6.30 ya estamos desayunando una riquísima tortilla de vegetales y un poco de fruta y a las 7.15 nos ponemos en marcha.
El
Parque Nacional de Kibale está situado a unos 240 km al oeste de Kampala y a unos 35 km de
Fort Portal, ciudad donde hemos dormido esta noche. Fue establecido en 1993. Tiene una superficie aproximada de 800 km² y se encuentra a una altitud entre 1100 y 1600 metros sobre el nivel del mar.
La atracción principal de Kibale es la oportunidad para rastrear chimpancés, acostumbrados a relacionarse con los humanos.
Llegamos a la recepción del Parque, pasados 5 minutos de las 8. Somos 18 personas y nos dividen en 3 grupos de 6. Nos reúnen a todos en una sala y tras una serie de explicaciones sobre el Parque y unas reglas que debemos seguir, nos ponemos en marcha.
Vamos con un grupo de 4 holandeses. La visita tiene una duración aproximada entre 3 y 4 horas. Estamos ante un bosque húmedo y el suelo está algo embarrado. En esta zona suele llover día sí y día también.
Tras hora y media caminando, encontramos a un grupo de chimpancés, pero están todos en los árboles. Sólo podemos verlos con la ayuda de los prismáticos. Nos vamos moviendo por la zona ya que aquí se encuentra todo el grupo, pero ninguno en el suelo.
Sus gritos son muy agudos y es realmente ensordecedor. Cuando ya casi nos íbamos, encontramos a un macho adulto en el suelo. Está de espaldas a nosotros, así que lo rodeamos, manteniendo siempre una distancia de no menos de 5 metros. El chimpancé ni se inmuta, está como absorto en sus pensamientos y con la mirada perdida. Viéndolo, no me extraña que sean nuestros parientes más cercanos. En ocasiones, nos mira, debe pensar qué hacen unos tipos con unas cámaras masacrándolo a fotos.
A las 11.30 ya estábamos de vuelta en las oficinas del Parque. Al menos hemos conseguido ver a uno de cerca, así que la decepción no es tanta.




Deshacemos el camino de vuelta y hacemos una parada para comer en el Chimpancé Guest House. El restaurante no es nada del otro mundo, pero se encuentra en un lugar idílico con unos jardines preciosos.









Sobre las 15 horas, ponemos rumbo hacia el
Parque Nacional Queen Elizabeth, lugar donde pasaremos las próximas dos noches.
Por el camino, hacemos una parada para contemplar las vistas de los lagos
Nyabikere (a nuestra izquierda) y
Nyinambuga (a nuestra derecha).
Descendemos entre bellos cráteres y lagos, de nuevo con las Montañas de la Luna como telón de fondo, en un paisaje de savana.
A media tarde llegamos a los límites del Parque Nacional Queen Elizabeth, donde hacemos una parada para hacernos la típica foto en la línea del Ecuador.
Pagamos la entrada del Parque y, de camino hacia el camping de Nyewa vemos algunos animales, varios waterbucks y un elefante que se nos cruza por mitad del camino.










Llegamos casi al anochecer al camping. Todavía tenemos que montar la tienda y lo hacemos con las luces de la furgoneta. Nos encontramos en un lugar realmente fantástico, con unas vistas asombrosas hacia el canal Kazinga, que separa los lagos Edward y George. Hay poca gente acampada, lo que hace que este lugar tenga aún mayor encanto.