DIA 3 DE ENERO.- PARQUE NACIONAL BWINDI IMPENETRABLE – LAGO BUNYONYI...y llegó el día más esperadoCreía que este día no iba a llegar nunca. Aunque en este viaje hemos descubierto que Uganda no son solo los gorilas de montaña, sí que he de decir que la verdadera razón de visitar este precioso país era la de ver en libertad a estos primates en peligro de extinción y que tanto se parecen a nosotros, los humanos.
El madrugón es de los que hacen época, a las 5.15 horas suena el despertador. Tenemos un buen tramo de coche hasta el P.N.Bwindi y esta vez, más que nunca, no podemos permitirnos llegar tarde. A estas horas no apetece nada desayunar pero el día va a ser duro así que nos obligamos, un poco de fruta, tostadas, galletas y un café con leche y listos para ponernos en marcha.
Tras hora y media de pista, a las 7.30 entramos en el P.N.Bwindi Impenetrable. Somos los primeros en personarnos en las oficinas del parque, aunque enseguida llega el resto del grupo, un chico alemán, una pareja de americanos, una curiosa pareja formada por un kenyata blanco y su madre japonesa y un finlandés, vamos, un grupo de lo más variopinto

El grupo que tenemos asignado es el de
Songhi, el espalda plateada y macho dominante. Su grupo está formado por unos 25 miembros.
Una vez que estamos todos y tras darnos la bienvenida y unas instrucciones previas de cómo comportarnos cuando nos encontremos con ellos, especialmente con el silver back, nos ponemos en marcha. Son las 8.50 y nos quedan unas cuantas horas de trekking. Vamos en todo momento acompañados de un guía y un ranger.
El paisaje es realmente increíble, un bosque realmente impenetrable, de una belleza incomparable, un auténtico vergel.




Estamos avisados, la familia de Songhi está muy lejos de las oficinas y así es, “
tan solo” 3 horas y media de trekking, podía haber sido peor. Todo es cuestión de suerte, ya que una semana antes estaban a poco más de media hora, incluso vimos donde había dormido el grupo.
Cuando llegamos a la zona donde está el grupo, hacemos una parada para reponer un poco de fuerzas. Comemos algo y nos dan las últimas instrucciones. Tenemos que dejar aquí nuestras bolsas y sólo podemos llevar encima cámara y prismáticos aunque éstos al final no nos hicieron mucha falta.
Aquí esperaban tres rangers que son los que se comunicaban por
walkie con nuestro guía indicándole la posición de los gorilas.
Estamos tremendamente emocionados y muy, muy nerviosos.....ahora sí, por fin. Empezamos a subir campo a través. Por delante nuestro, los rangers con la hoz cortando ramas. No imaginábamos que iba a ser tan duro.
Empezamos a ver los primeros gorilas, al principio muy mal, ya que la vegetación los ocultaba casi por completo. Aparece el silver back....buffff....es un macho imponente y qué cerca está

Nos acercamos tanto que nos dio un par de avisos. En el segundo aviso casi me da un ataque al corazón, apenas si estaba a dos metros de mi, gesticulando y enseñando los dientes, una imagen que recordaré mientras viva. El ranger que estaba al lado mío ni se inmutó, seguramente está más que acostumbrado.
Durante la hora justa que estás con ellos, te vas moviendo al son de ellos y respetando las distancias que te marca el ranger. En total, vimos unos 12 gorilas. Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida














Tras una última ojeada a este espectacular entorno, nos toca bajar. El descenso fue durillo por culpa del fango.





Nos quedan 2 horas de coche hasta el Lago Bunyony, un lugar muy pintoresco y muy bucólico. Es un lago realmente muy grande con varias islitas.
Nos alojamos en
Bunyony Overland Resort, en unos cottages muy chulos, con buenas vistas al lago. Nada más llegar, nos fuimos a cenar un pescado del lago que estaba riquísimo y por supuesto, cayeron varias Nile Special. Nos las merecíamos





