Autor Tema: Diario de Uganda  (Leído 30449 veces)

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Diario de Uganda
« en: Enero 25, 2010, 09:21:12 21:21 »
Os quiero mostrar un pedazito de Uganda, un país con relativamente poco turismo pero que tiene un enorme potencial. Cuenta con buenas carreteras y una aceptable infraestructura hotelera. Es un país bastante seguro y que atesora una docena de parques nacionales con bastante fauna. Su mayor interés es, sin duda, el paisajístico, con auténticas joyas como los Parques Nacionales Queen Elizabeth, Murchison Falls, Ruwenzori o Bwindi Impenetrable.
Hoy sólo pongo unos pocos datos prácticos, por si puede servirle a alguien que quiera visitar este país.


Territorio: 236.000 km². Limita al norte con Sudán y Kenia, al sur con Ruanda y Tanzania, al este con Kenia y al oeste con la República Democrática del Congo.

Población: Alrededor de dos tercios de la población hablan lenguas bantúes, viven en la mitad meridional del país y engloban diferentes grupos étnicos: ganda, soga nyoro, nkole, toro. La mayor parte del resto de la población hablan un idioma nilótico, viven en el norte y los grupos étnicos son los acholi, los lango y los karamojong.

Religión: Alrededor de tres cuartas partes de la población son cristianos y aproximadamente el 16% musulmanes; el resto sigue religiones tradicionales.

Economía: La agricultura domina la economía ugandesa, aportando el 50% de la producción nacional y ocupando al 80% de la población activa. La ganadería y la agricultura de subsistencia es el principal recurso de la población. El café es el primer producto de la exportación. Otros productos agrícolas cuya producción se dedica fundamentalmente a la exportación son el tabaco, el té, la caña de azúcar y el cacao.

Clima: Situada en el ecuador y formando parte del Rift Valley, su clima, tropical en la mayor parte del país varía mucho con la altitud, lo que hace que la temperatura, aunque cálida durante el día, baje por la noche y puedes necesitar abrigo en sitios como Kibale, Bunyonyi y Kinigi. Las temperaturas son moderadas y agradables variando entre los 18 y 27 grados y una media anual de 21.

La época de lluvias va de mitad de marzo (abril es el mes más húmedo) a mayo y de mitad de septiembre a noviembre. Durante estas épocas llueve pero no de forma continua. En general llueve más al atardecer.
La época seca va desde diciembre a mitad de marzo y de julio a mitad de septiembre que son considerados los meses más secos, cuando las temperaturas pueden llegar a los 30 grados.

Idioma: El inglés es el idioma oficial aunque se hablan diversas lenguas locales, dependiendo de la zona. El más habitual es el luganda.

Huso horario: +3 GMT (2 horas más).

Moneda: La moneda oficial es el Xiling ugandés (UGX). El cambio a 02.01.2010 era de 1€ = 2700 UGX  y 1$ = 1960 UGX. Los dólares americanos deben ser posteriores al año 2000 y deben estar en buen estado, ya que los anteriores al año 2000 no son aceptados en Uganda y si lo hacen es a un precio inferior al de mercado. Los billetes de dólares de 50 y 100 se cambian a mejor precio que los de pequeñas cantidades.

Las oficinas de cambio y bancos están normalmente abiertas de 09.00 a las 17.00, de lunes a viernes y los sábados hasta las 12.00.
Con tarjeta de crédito se puede retirar dinero por ventanilla en algunos bancos (Standard Chartered, Barclays, Stanbic) y también en cajeros automáticos, aunque por ahora sólo hay algunos en Kampala y Entebbe.

Aunque es posible cambiar en cualquier lugar de Uganda, es aconsejable cambiar en Kampala o Entebbe donde el cambio sale mejor.  Para viajar por el país, es conveniente llevar chelines ugandeses aunque en algunos sitios, como hoteles o algún restaurante pueden aceptar dólares.

Actualmente, hay en circulación billetes de 1000, 5000, 10000, 20000 y 50000 chelines y monedas de 50, 100, 200 y 500 chelines.

Visado: Se tramita en el aeropuerto o en cualquiera de las fronteras terrestres. El visado cuesta 50$ y no es necesario llevar fotografías. Hay que rellenar un impreso.

Aeropuerto: No existen tasas de salida

Teléfono: En Uganda existen 5 compañías de telefonía móvil: MTN, ZAIN, UTL, WARID y ORANGE.

Para llamadas internacionales:

- Se puede comprar una tarjeta para cabinas (la mejor es MTN) y utilizarla en una cabina pública MTN.
- Se puede llamar desde alguno de los kioscos que hay por las calles. Normalmente, el precio es por minuto y suele estar indicado.
- Si llevas teléfono móvil y recibes cobertura, marcas el signo + (es el código de acceso para llamadas internacionales) + 34 + número.

Lo más económico es utilizar las redes ugandeses, siempre y cuando el teléfono esté liberado. Actualmente, el coste de una llamada a Europa es de unos 600 UGX, unos 0,20 euros aprox. Para ello, hay que comprar una tarjeta SIM de una compañía de Uganda , instalarla en el teléfono y una tarjeta de recarga (airtime) en cualquiera de las tiendas de telefonía o kioscos. Las hay de 500, 1000, 2000, 5000, 10000, 20000, 40000 y 100000 UGX. Todas las compañías tienen un número al que puede llamar para conocer su saldo en cada momento y estas llamadas son gratuitas, sin límite.

Para llamadas nacionales:

- Marcar directamente el número del abonado: 077 + número

Internet: Hay en casi todas las ciudades de cierta importancia algún internet-café donde también es posible imprimir documentos o descargar fotos. Sin embargo, la red es muy lenta.

Correos: La oficina central de correos en Kampala se conoce como “Main Post Office” y está al lado del Bank of Uganda en Kampala Road, la calle principal de la ciudad. Los sellos sólo los venden en las oficinas de correos.

Enchufes: De tres clavijas

Transportes: Uganda cuenta con una buena red de carreteras y transportes. Para trayectos largos, lo mejor es el autobús público, con horarios fijos (como por ej. el de Kampala-Fort Portal, con varias frecuencias). Para trayectos cortos, los matatus que normalmente son furgonetas de unas 14 plazas que sólo salen cuando se llenan o también las moto-taxis para trayectos más cortos. Hay que pactar el precio.

Gastronomía: Suele constar de un plato principal (pollo, ternera, pescado, etc) acompañado de guarnición, que puede ser arroz, verduras, patatas o matokke.
El matokke es un plato típico de Uganda, es un plátano verde que cocinan de diversas formas.
El pescado más típico en Uganda es la tilapia.
En muchos restaurantes hay un buffet libre que suele costar entre 6000 y 8000 UGX por persona, incluida una cerveza (entre 3 y 4 dólares) y consta de pollo, ternera, judías, arroz, matokke, patatas, berenjenas.
También hay bastantes puestos callejeros en las carreteras donde te puedes comer un picho de ternera por 500 UGX (0,25 dólares).
La bebida nacional es el waragi, una bebida fabricada con la fermentación del plátano.

Cervezas: Bell, Tusker, Club, Castle, Nile Special, Pilsner.

Gasolina: 2300 UGX el litro y el diesel 2000 UGX.

Seguridad: Un país bastante seguro con las normales precauciones, incluso en la capital Kampala.

Parques Nacionales: Ajai, Bugungu, Bwindi Impenetrable, Monte Elgon, Kibale, Kidepo, Lago Mburo, Mgahinga, Montañas Rwenzori, Murchison Falls, Queen Elizabeth y Semuliki.
Estos 12 espacios protegidos suponen aproximadamente el 5% de la superficie total del país.

Precios entradas Parques Nacionales (en dólares):

- Lake Mburo: 30
- Fuentes del Nilo y Bujagali Falls: 7
- Queen Elizabeth (2 días): 60
- Kibale Forest: 30
- Murchison Falls (2 días): 60

Precio de actividades (en dólares):

-   Rafting en el Nilo (día entero, incluido almuerzo y bebidas): 125
-   Chimpancés en Budongo Forest, en el P.N. Murchison Falls: 45
-   Forest walk en Budongo Forest: 15
-   Excursión pie con guía al pantano de Magombe (Bigodi Wetlands): 25
-   Excursión en barca por el lago Bunyonyi: 3/5
-   Excursión en barca por el Lago Victoria en las Islas Ssese: 3/5
-   Mabamba Wetland (transporte, comida, entrada, canoa y guía): 80
-   Visita monos dorados en P.N. Mgahinga: 50
-   Excursión por el canal Kazinga (3 horas): 15-20
-   Safari a pie por Lake Mburo: 10
-   Excursión a los chimpancés en Kibale: 90
« última modificación: Febrero 14, 2010, 03:20:10 15:20 por farinetas »

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #1 en: Enero 25, 2010, 11:37:34 23:37 »
Muy bien como siempre  ;cool

Esta bien que nos cuentes todos esos datos, ya que los paises a los que sueles viajar no son de los tradicionales, y así nos vamos enterando un poco.

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #2 en: Enero 26, 2010, 11:52:55 11:52 »
Ei! Me alegro que te hayas animado a contarnos el viaje!

 ;cerv

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #3 en: Enero 26, 2010, 09:49:40 21:49 »
 ¡¡otro diario!!   pla; pla;

 Genial!! Con lo paradillo que anda el foro ultimamente, te leeremos espectantes ;lib ;lib

 Buena información práctica para empezar ;te
« última modificación: Enero 26, 2010, 09:56:00 21:56 por Josss77 »

Desconectado Bernyto

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 322
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #4 en: Enero 27, 2010, 10:41:36 10:41 »
Magnífico comienzo Farinetas! Muy buena la información!

Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #5 en: Enero 27, 2010, 04:26:59 16:26 »
 pla; pla; ;th ;th

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #6 en: Febrero 04, 2010, 09:08:03 21:08 »
DIA 23 DICIEMBRE. BARCELONA – UGANDA

Rumbo a Uganda

Ya se ha convertido en norma el no pegar ojo la noche previa y es que, de nuevo, nos tocaba madrugar y de qué manera. Nuestro vuelo de KLM tiene prevista la salida a las 6 horas, así que a las 3 nos recoge un taxi en la puerta y camino a la terminal 1 del Aeropuerto.
A las 3.45 nos deja el taxi y a las 4 ya estamos facturando. Como somos de los primeros, nos vamos inmediatamente a tomarnos un café, un último cigarrito y a la puerta de embarque.
El vuelo sale a la hora prevista y en 1h50’ nos deja en Amsterdam. La última vez que estuvimos en este aeropuerto fue hace 10 años y hemos notado un cambio notable. Si ya nos pareció grande en su momento, ahora es gigantesco. El avión tarda unos 20 minutos desde que aterriza hasta alcanzar el finger. Nos llama mucho la atención el hecho de que el avión pasa por un puente justo por encima de una autovía.
Tenemos aproximadamente un par de horas hasta que salga nuestro avión destino Entebbe, previsto para las 10.40. Con 30 minutos de retraso, salimos y en 7h20’ nos deja en Entebbe.
Adelantamos nuestros relojes dos horas, así que son las 20.30.  Pagamos el visado (50 dólares), pasamos el control de inmigración y recogemos equipaje. Un taxi nos espera a la salida de la terminal que nos dejará en la capital, Kampala, a unos 40 km. Nuestro hotel es el International, un buen hotel en un lugar tranquilo y elevado con buenas vistas hacia el Lago Victoria.






DIA 24 DICIEMBRE. – KAMPALA – ISLAS SSESE

Todos a cubierto!!!!!

En nuestros viajes solemos dormir poco y madrugar mucho, es la única forma de aprovechar las horas de luz. Esta noche no he dormido demasiado bien y me he despertado bastante antes de que sonara el despertador, debe ser la emoción de iniciar una nueva aventura. Desde la ventana del hotel, a pocos metros un grupo de marabúes se disputan los mejores sitios en la copa de un árbol. Es un pájaro poco suele despertar poco interés quizá porque a mucha gente le resulte muy poco atractivo. Sus andares son un tanto patosos pero en vuelo a mi me resulta muy elegante. Come prácticamente de todo, carne, pescado y no desdeña la carroña.  Es un verdadero azote para los cocodrilos pues es la mayor amenaza para sus crías. Me sorprende enormemente su adaptación al medio urbano. Aquí en Kampala es fácil verlos merodear al lado de los basureros.


Vistas hacia el lago Victoria







Después de desayunar en el buffet del hotel, esperamos en recepción a nuestro guía. Se presenta a las 10 por culpa del tráfico y es que Kampala es otra de esas capitales caóticas para conducir. Después de explicarnos cuatro cosas sobre el viaje que hemos contratado, nos ponemos en marcha de nuevo rumbo a Entebbe, ya que a las 14 horas sale el ferry que nos dejará en la mayor de las islas Ssese, llamada Kalangala.
Llegamos un cuarto de hora antes de la hora prevista y ya vemos que el barco va hasta la bandera. Casi no podemos ni pasar las maletas debido a los coches y camiones que han embarcado y han dejado muy poco sitio.  Al ser fiestas de Navidad, muchos lugareños disfrutan de estos días de vacaciones para descansar en esta isla. Por supuesto, no queda un solo asiento libre, así que salimos fuera y nos ponemos a buscar un sitio cubierto ya que el cielo no presagia nada bueno. No tenemos otra alternativa que quedarnos a un lado de la puerta, así que dejamos ahí mismo las maletas. Otros han pensado exactamente lo mismo y lo que en teoría era un sitio de paso, se ha convertido en un improvisado almacén de equipajes.

Con una cervecita todo se ve mejor, mientras observamos todo este ir y venir de gente y las panorámicas del Lago Victoria.











El trayecto tiene una duración de unas 3 horas así que compramos unas galletas para matar el hambre. Y lo que temíamos, cada vez el cielo estaba más y más negro hasta que se desató una fuerte tormenta. Si antes ya éramos "pocos", toda la gente que estaba fuera empezó a venir a oleadas hacia la puerta. A lo lejos veo a una mujer de más de 100 kilos que se acercaba decididamente hacia mí. Sospecho que los escasos 10 centímetros que me separan de un lugareño le parecieron suficientes para hacerse un sitio. Una sonrisa de presentación y un par de empujones fueron suficientes para desplazarme medio metro, no podía ni sacar las manos de los bolsillos. Y encima empezó a entrar agua de no sé dónde y mi maleta estaba debajo de todo. Durante el tiempo que duró esa tormenta –no más de media hora- me estuve acordando de aquella película en el camarote de los hermanos Marx mientras maldecía a la señora del vestido floreado que ya me había dado también un par de paragüazos.
Por fin, pasadas las 17 horas llegamos a la isla de Kalangala. Al menos, ha dejado de llover. Dejamos que salga todo el mundo que parece que tienen mucha prisa y tranquilamente, maleta en mano, salimos del ferry y nos vamos andando hasta el hotel (Panorama Cottages), que está a escasos 5 minutos.







Todos los bungalows están completos así que nos toca montar tienda. Cenamos en el mismo hotel que han preparado un buffet, algo caro (15000 shillings, unos 6 euros) pero es muy abundante y variado.



Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #7 en: Febrero 04, 2010, 09:45:12 21:45 »
Que bien, ya ha empezado la aventura de Farinetas en Uganda  pla;

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #8 en: Febrero 07, 2010, 07:59:04 19:59 »
Estupendo, ya tenia ganas de leerte  ;86
Los pajarracos, de gran papada, no me gustan nada, nada... ;ris ;ris
Te imagino en un rinconcito del ferry aguantando estoicamente la embestida de los 100 kilos  ;pan  ;pan
Empiezas bien, me gustan las aventuras, ale, cuando puedas....otra  ;th ;th

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #9 en: Febrero 07, 2010, 11:54:58 23:54 »
Joe que aventuras te pegas, no me extraña que luego hagas esas fotos...

Desconectado popu

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3068
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #10 en: Febrero 09, 2010, 03:14:24 15:14 »
Ya tenia ganas de este diario  ;202 ;202
La informacion practica muy completa, y a diferencia de mandarina, me encantan los pajarracos   ;212
Un saludete

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #11 en: Febrero 09, 2010, 07:51:59 19:51 »
Hola popu, dónde te habías metido???  ;lad   Malta???? si es que no paras quieta  ;pal

Bueno, pues a ver si nos pones unas fotillos  ;86

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #12 en: Febrero 09, 2010, 09:33:18 21:33 »


  ;th ;th Me alegra farinetas, que ya hayas empezado uno de tus diarios.  ;te

 Joerr con la señora de 100 kilos.Con lo petaó que estaba el ferry, espero que por lo menos midiese 1,90. ;204

 Por cierto.....dime una cosa.(porque me he quedado flipando en el hilo del concurso).
 Las cataratas Victoria........¿no están en Livingstone? ......¿en la frontera de Zimbabwe y Zambia?  ;estr ;estr........pero.......¿tu has ido a Uganda? ¿o te has recorrido media Africa?????

 


 

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #13 en: Febrero 09, 2010, 10:20:56 22:20 »

 Por cierto.....dime una cosa.(porque me he quedado flipando en el hilo del concurso).
 Las cataratas Victoria........¿no están en Livingstone? ......¿en la frontera de Zimbabwe y Zambia?  ;estr ;estr........pero.......¿tu has ido a Uganda? ¿o te has recorrido media Africa?????
 

 ;pan ;pan  Como bien dices, se encuentran justo en la frontera entre ambos países. Fue un viaje que hicimos en el 2004 combinando Namibia, Botswana y Zimbabwe.

Sin duda, han sido las mejores cataratas que he visto nunca y será difícil superarlas, si bien es cierto que no he visto Iguazú que tienen que ser la leche (vi una foto de ventu y flipé en colores). A nosotros nos gustaron tanto que una mañana que teníamos libre, nos cogimos un taxi desde la ciudad de Vic Falls y nos fuimos hasta la frontera de Zambia para verlas desde allí. En Zambia las tienes mucho más cerca y o llevas impermeable o acabas como si te hubieses tirado a una piscina vestido, lo malo es que ves menos trozo de catarata pero vale la pena pagar el visado de Zambia solo por disfrutar de esta maravilla  ;cool

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #14 en: Febrero 10, 2010, 06:22:18 18:22 »

 ;pan ;pan  Como bien dices, se encuentran justo en la frontera entre ambos países. Fue un viaje que hicimos en el 2004 combinando Namibia, Botswana y Zimbabwe.




 Ahh!!  Vale,vale.... ;ris ;ris ¡¡Que fue en otro viaje!!

 Sabía que habías estado en muchas zonas de Africa, pero no tenia ni idea de lo de las Victoria. Por eso pensé que te habías pegado una "escapadita de 2000 kms" desde Uganda  ;41

 


Sin duda, han sido las mejores cataratas que he visto nunca y será difícil superarlas, si bien es cierto que no he visto Iguazú que tienen que ser la leche (vi una foto de ventu y flipé en colores).

 Como ya he te dicho alguna vez, Africa no está entre los destinos que me gustaría ir a visitar a corto plazo.Pero de siempre me han flipado muchísimo las Victoria como maravilla natural.Creo que sería una de mis principales razones si viajo hasta allí.

Tienes razón en lo de Iguazú. De las tres cataratas mas famosas(Niagara, Iguazú y Victoria)estas dos últimas hacen que Niagara se quede bastante atrás.(Y eso que ya deben de ser un rato espectaculares ;33)
Tengo un amigo Brasileño (nacionalizado aquí) que todos los años va a ver su familia a Umuarama, una ciudad en el estado de Paraná, que está a solo 200kms de Iguazú.
Asi que imagina como se me queda el cuerpo, cada vez que se va y me dice:  "Jose....¿porque no te vienes conmigo algún verano?"   ¡¡Se me cae la baba!!  ;212 ;212 ;212 ¡¡joerrr!!  ;ris ;ris  Pero es que tengo otro amigo viviendo en Gante,..... y quiero visitar Islandia..... y la costa este pendiente....y........en fin.... poquet a poquet!!  ;41 ;41

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #15 en: Febrero 11, 2010, 09:27:16 21:27 »
DIA 25 DE DICIEMBRE.- ISLAS SSESE

De paseo por las Ssese

En las islas Ssese no hay gran cosa que hacer, salvo pasear a orillas del Lago Victoria y descansar. Es uno de los lugares preferidos por los ugandeses para pasar sus vacaciones así como para una pequeña escapada ya que está relativamente cerca de la capital, Kampala.
Aunque es un lugar bonito, esperaba bastante más de este lugar, no se, algo de fauna para variar, para mi ha sido una auténtica decepción. Hubiera sido mejor a final de viaje, pero ahora que ya lo he visto, hubiera elegido pasar un par de días más en cualquiera de los Parques Nacionales donde hemos estado.

El lugar donde hemos acampado está bastante bien, no así las duchas que están absolutamente asquerosas con millones y millones de una especie de mosquitos blancos que pululaban alrededor. “Hoy casi que no me voy a duchar”. Así que directamente nos vamos a desayunar.


Ha amanecido un día bastante gris y no para de lloviznar. No es plan quedarse toda la mañana en los jardines del hotel, así que cogemos nuestros impermeables y nos vamos caminando hacia la orilla del Lago Victoria, apenas a unos 10 minutos. Paseamos por la orilla del Lago durante más de una hora hasta llegar al inicio de un bosque donde dimos media vuelta y nos paramos a tomar una cervecita en un chiringuito frente al Victoria.
















De vuelta, regresamos por el interior a través del bosque. Estamos a final de la época lluviosa y está todo de un color verde intenso.








No hay muchos sitios para comer por aquí y los que hemos visto no nos han hecho mucha gracia, así que decidimos hacerlo en el restaurante del hotel que está muy bien.
Mientras esperamos que preparen el buffet, me dio una vuelta por los jardines, cámara en mano, disparando a todo bicho viviente, un martín pescador, un pico-cuerno (muy común por estas islas), un halcón.














Árbol del mango







Después de comer, decidimos dar un paseo por el lado contrario a donde hemos ido esta mañana, por un camino paralelo a la orilla que nos condujo hasta otro hotel (Ssese Palm Beach Resort). Entramos a chafardear un poco y vemos que el lugar donde están los bungalows es magnífico, con unos jardines chulísimos y una playa privada.
















Decidimos quedarnos allí para ver atardecer y la verdad es que mereció la pena.












« última modificación: Febrero 18, 2010, 08:43:29 20:43 por farinetas »

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #16 en: Febrero 12, 2010, 12:26:35 00:26 »
Al final el día no estuvo mal del todo.

Bastantes animalitos y el atardecer tampoco esta mal.

Desconectado pilartora

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 457
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #17 en: Febrero 13, 2010, 06:19:32 18:19 »
pedazo de fotos al atardecer  ;th

Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #18 en: Febrero 14, 2010, 12:01:33 12:01 »
Me encanta Farinetas, que pedazo viajes te pegas  ;ton ;ton

Por cierto, fuistes organizado o por vuestra cuenta? es que he leido que os fue a buscar el guia. Ea guia local o de agencia?

No se si sera una chorrada esta pregunta  ::), pero ahi va : Lo de la tienda de campaña, era porque no habia sitio o porque lo teniais asi contratado?

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Diario de Uganda
« Respuesta #19 en: Febrero 14, 2010, 08:05:57 20:05 »
Que envidieta!!!
Nunca habia visto el "mangotero", bueno el arbol del mango  ;ris ;ris
con lo que me gusta el mango...que mordisco le hubiera pegado!!!  ;202