A falta de algún retoquete creo que este va a ser mi próximo viaje:
S 26 Diciembre ESPAÑA / TRÍPOLI / SABRATAH
Salida con destino final Trípoli, llegada y traslado a Sabratah. Alojamiento en el Hotel Dar Tellil.
D 27 Diciembre SABRATAH / NALUT / GHADAMES
Desayuno. Sabratah como en España Ampurias, fue considerada un Emporium comercial por los mercaderes fenicios, en esta ciudad monumental visita del mausoleo de Bes (s.II a JC) descubierto por el italiano Antonio di Vita en 1962, el llamado Templo del Foro sur, del año 160 a JC, así como la Basílica de Apuleyo o Basílica del Foro y transformada en iglesia cristiana. En pleno foro, centro de la vida social, se halla el templo de Antón construido en los años 90-95 dedicado al emperador Marco Aurelio. Asimismo veremos la basílica de Justiniano, la curia, los baños, el templo de Isis. El mítico teatro (175-200 a JC) es la edificación romana más notoria de Sabratha. Su auditorio emerge como magnífico escenario de 25 m de alto compuesto por 108 columnas corintias en 3 filas que envuelven el ábside el cual muestra las 3 puertas típicas de los teatros romanos de todo el imperio. Almuerzo. Continuación y visita de Nalut con su castillo. Llegada a Ghadames, cena y alojamiento en el hotel Dar Ghadames.
L 28 Diciembre GHADAMES
Desayuno y día para visitar Ghadames, antiguo centro caravanero, un oasis a las puertas del Sahara con una arquitectura muy peculiar integrada en el oasis. Las laberínticas calles nos muestran una ciudad medieval construida en adobe y pintada de blanco. Visitaremos los restos del Paleolítico y Neolítico Bajo el emperador Séptimo Severo fue colonizada por los romanos, en los tiempos bizantinos tuvo iglesia y obispo. El oasis fue conquistado por los árabes tras lo cual el Islam permanece como la religión predominante. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1987. Su gente bereber cuida primorosamente sus huertas y ofrece una hospitalidad única al viajero que el tiempo no ha conseguido desvirtuar. Almuerzo. Por la tarde salida hacia las grandes dunas, para disfrutar de una espectacular puesta de sol. Regreso, cena y alojamiento en el hotel Dar Ghadames.
M 29 Diciembre GHADAMES / KABAW / TRIPOLI / BENGHAZI
Desayuno. Salida de Ghadames parando en el camino para ver la ciudad berebér de Kawab y allí poder admirar una curiosa construcción, un granero. Continuación hacia Yefren, visita de las sinagogas judías. Llegada a Trípoli. Almuerzo y traslado al aeropuerto para volar a Benghazi. Llegada, cena y noche en el Hotel Tibesti
X 30 Diciembre BENGHAZI / TOKRA / PTOLEMAIDA / APOLONIA
Desayuno. Salida hacia el este para visitar Tokra, antigua ciudad de la Pentápolis cirenaica. Llama la atención las imponentes murallas bizantinas. Continuación hacia Ptolomais, que fue puerto de la ciudad de Barce. Visitaremos esta magnífica ciudad bizantina con sus termas, su iglesia, el palacio de las columnas, el teatro, los restos del arco de Constantino y sobre todo, las enormes cisternas en forma de laberinto, construidas debajo del ágora, para almacenar el agua de lluvia. Almuerzo. Continuación a Ksar Libia donde veremos sus famosas iglesias, la del oeste es conocida por su extraordinaria arquitectura y la del este por sus espléndidos mosaicos. Llegada a Apolonia, cena y alojamiento en el Hotel Al-Menara
J 31 Diciembre APOLONIA / RAS AL-HILAL / AL-ATHRUN / APOLONIA
Desayuno. Salida hacia Ras al-Hilal con visita de su iglesia bizantina Y posteriormente la iglesia rupestre de Marcos. Almuerzo. Visita de Al-Athrun antigua Erytron con sus basilicas oriental y occidental. Regreso a Apolonia. Cena y alojamiento en el H. Al-Menara.
V 01 Enero APOLONIA / CIRENE / BENGHAZI
Desayuno. Excursión a la antigua Apolonia, sus murallas muy bien conservadas dan paso al teatro. Visita de Cirene, que da nombre a la célebre Cirenaica, Fue la más importante ciudad griega de África durante toda la Antigüedad y se convirtió en romana en el año 96 a JC, está construida sobre una colina a 600 m de altitud y a 20 km del mar, construida en cascada y a distintos niveles unidos por escalinatas. Descubriremos el ágora griega, el foro o el Caesreum. También recorreremos los templos de Apolo y el de Zeus, las termas de Trajano, el teatro, el templo y la fuente de Apolo, el Ptolemaion, inmenso gimnasio greco-romano. Frente a la ciudad, en una colina, se levanta la necrópolis, que según la costumbre siempre se edificaba fuera de la ciudad, auténtica maravilla por la cantidad y la calidad de sus hipogeos, sarcófagos de piedra y capillas funerarias. Termina la visita con el museo. Almuerzo. Continuación a Benghazi. Alojamiento y cena en el Hotel Tibesti.
S 02 Enero BENGHAZI / TRIPOLI
Desayuno. Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo a Trípoli. Visita del Museo Nacional, el arco de Marco Aurelio y el de Lucio Vero. Continuación a la mezquita de Gorgi. Almuerzo. Por la tarde pasearemos por la medina visita de la mezquita de Karamanli, casa Karamanli, Palacio del pueblo, antigua catedral. Cena y alojamiento en el Hotel Corinthia.
D 03 Enero TRIPOLI / LEPTIS MAGNA / TRÍPOLI
Desayuno. Salida a Leptis Magna una de las ciudades de la antigüedad mejor conservadas. Los mercaderes fenicios la fundaron a comienzos del primer milenio antes de Cristo. Visitaremos el arco de Séptimo Severo, la Palestra, (lugar de deporte), las termas de Adriano y continuaremos con el Ninfeo, la calle de la Columnata, los magníficos foros y la Basílica, el puerto, el mercado, verdadera joya, y el teatro. Almuerzo en el restaurante Addiafa. Visita del yacimiento de la villa romana de Qabilah Silin. Vuelta a Trípoli y cena en un restaurante local. Alojamiento Hotel Corinthia.
L 04 Enero TRÍPOLI / ESPAÑA
Desayuno y traslado al aeropuerto salida en vuelo de regreso para Madrid.
A ver que os parece y si alguien sabe de algo interesante que se me ha pasada a lo mejor aun estoy a tiempo de meterlo