Autor Tema: Diario de Etiopía  (Leído 77562 veces)

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #140 en: Noviembre 16, 2009, 06:55:25 18:55 »
 ;th ;th ;th ;th

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #141 en: Noviembre 16, 2009, 10:02:51 22:02 »

 La iglesia esta de Biet Giorgis ¿es muy famosa  verdad? Ha salido en mas de una ocasión en la tele, pero no sabía que estaba en Etiopia. Es espectacular el emplazamiento.

 Me suena que la vi hace años en un documental IMAX, aqui en el hemisferio de la ciudad de las ciencias, que trataba sobre el Nilo.

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #142 en: Noviembre 17, 2009, 12:04:59 12:04 »
Farinetas, nuevamente genial  ;th  ;th  ;th

Seguimos con la verde Etiopía y sus iglesias tan curiosas.

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #143 en: Noviembre 17, 2009, 07:46:01 19:46 »

 La iglesia esta de Biet Giorgis ¿es muy famosa  verdad? Ha salido en mas de una ocasión en la tele, pero no sabía que estaba en Etiopia. Es espectacular el emplazamiento.

 Me suena que la vi hace años en un documental IMAX, aqui en el hemisferio de la ciudad de las ciencias, que trataba sobre el Nilo.

Sí, es la iglesia más conocida de Lalibela (y posiblemente de toda Etiopía) y la más fotografiada. De todos modos, yo esperaba algo más de Lalibela, por fuera las iglesias son bonitas y están muy bien conservadas pero por dentro ya es otra historia, pensaba que las pinturas y frescos estarían mejor conservados. Lees en las guías que estamos ante la octava maravilla del mundo (cosa que también he oido de otros lugares) y vas con muchas expectativas y luego te deja un poco frío.

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #144 en: Noviembre 17, 2009, 09:13:28 21:13 »
Lees en las guías que estamos ante la octava maravilla del mundo (cosa que también he oido de otros lugares) y vas con muchas expectativas y luego te deja un poco frío.

 Ya...eso es lo malo de idealizar demasiado las cosas, pero aun así,...no se...parece fantastica.Siempre que lo he visto en algún  documental, me pasa como con Petra, que me impresiona donde está ubicada. ;33

Desconectado corazonalpino

  • Viajante y viajador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2427
  • Níjar ( ALMERÍA)
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #145 en: Noviembre 17, 2009, 10:36:38 22:36 »
Me lo acabo de leer todo enterito ( bueno, en algunos tramos sobre etnias reconozco que he puesto el "piloto automático"  ) ....... Obviamente, como imaginaba, no me atrae nada de nada......... no iría allí ni pagándome......Pero lo que está claro y no deja lugar a dudas es que:

-Es uno de los mejores (sino el mejor) diario del foro. Por lo extenso , completo, ameno, diversificado, ilustrativo ..... y por esas pedazo de fotos de paisajes, bichos más o menos peligrosos( guerreros con kalasnikov inclusive) y sobre todo de retratos. Enhorabuena farinetas ....sencillamente estás en "otro nivel" ......me alegra un montón y me siento muy orgulloso el compartir foro contigo.

-Etiopía es verde  ;estr ;estr ( no me lo esperaba, algunas fotos de las acacias son la hostia, sobre todo una con un grupo de mujeres, un rió, el green y las acacias...chapó -ves eso si que me gustaría verlo-)

-Te lo montas de pu** madre, hotelazos con encanto (aunque sean de caña), acampadas en plena naturaleza (en la mano duermo yo rodeado de monos locos  ;pan)...... Y recorrer pistas de tierra en todo terrenos "a lo Felix Rodriguez de la fuente" ....... Aunque no me guste el destino, los medios son para cautivar  a cualquiera.

Y todavía que da la mitad....... chungo, porque  ami ya no me quedan elogios  ;86


Y tras el momento alpino-plasta ............ llega el momento alpino foto-risas ....... Mira que hay fotos de gente ........ y buenas...... pero yo como soy medio de aquella manera me que do con estas 2 ( y una no es tuya, pero como si lo "seriese" ):

Valentinos Rossis hay en todos lados  ;pan ;pan




¿A que te meto farinetas? El niño matón   ;pan




Un abrazo a los 2  ;lad
         

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #146 en: Noviembre 17, 2009, 11:21:22 23:21 »
Uffff alpino, me dejas sin palabras, agradezco mucho tu comentario.

La suerte ha sido mía encontrando a un grupo de gente estupenda que comparte esa necesidad de viajar , sea cual sea el lugar elegido. Así que muchísimas gracias de nuevo  ;86

Ya sé que la parte étnica a ti ni fu ni fa, a mi por el contrario esa parte es la que más me ha tocado. Siguen siendo lugares muy auténticos, donde la población sigue practicando sus creencias a pesar de las injerencias del turismo. Esperemos que siga conservándose mucho tiempo así.

Y te doy la razón en que Etiopía es verde, ya tampoco me lo esperaba así. Aún queda uno de los lugares que más me impresionó, esas cataratas color chocolate me dejaron boquiabierto y el paisaje de alrededor tanto o más.



¿A que te meto farinetas? El niño matón   ;pan





 
 ;ris ;ris ;ris ;ris ;ris
 ;ris ;ris ;ris ;ris ;ris



Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #147 en: Noviembre 22, 2009, 05:45:53 17:45 »
Impresionante Farinetas  ;bes ;bes contra más leo más me gusta.
Comparto la opinion de Alpino , hay perdon, Corazon   ;86 ;86 tú diario es una pasada.

Me ha sorprendido la cantidad de verde que hay en Etiopia, las fotos una pasada, y si, a  mi a diferencia de Corazon,  me encantan estos destinos.

Te pongo en mi lista de "los que me tienen frita", osea , los que vais donde a mi me gusta  , y yo NO ;ris ;ris...hasta ahora sois tres :Fmanega, Ventu y tú jejeje

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #148 en: Noviembre 22, 2009, 08:38:47 20:38 »
DIA 20 – LALIBELA - AXUM

Axum es una ciudad situada en el norte de Etiopía y muy cercana a la frontera con Eritrea. Se dice que en Axum nace la historia de Etiopía. La civilización de Axum tiene su origen en el contacto entre pueblos semitas procedentes del sur de Arabia (actual Yemen) y la población autóctona de origen camita que poblaba la región. Nos situamos en el primer milenio antes de Cristo.
El reino de Axum se extendió desde los inicios de la era cristiana (siglo I) hasta el siglo VIII abarcando desde Eritrea hasta el norte de Etiopía y regiones del sur de Sudán y del Yemen. Como curiosidad, fue el primer estado africano en acuñar moneda.
En el siglo IV y bajo el mandato del rey Ezana, el reino de Axum se convirtió al cristianismo. Ezana fue el primer gobernante axumita y africano que abrazó el cristianismo y Axum fue el primer estado en acuñar la cruz en las monedas.
Varios rasgos definen al reino axumita: la escritura ge’ez, la primera lengua escrita de Etiopía que en el siglo V sustituyó al griego en la liturgia y la construcción durante los siglos III y IV de estelas o monolitos de grandes dimensiones así como templos, tumbas y palacios.

Después de desayunar, nos dirigimos hasta el aeropuerto para coger un vuelo hasta Axum, que sale puntualmente a las 10 horas y en 40 minutos nos deja en Axum.
Nuestro hotel está situado en un promontorio con muy buenas vistas a la ciudad. Axum se divide en un parte vieja y otra nueva. Esta parte nueva está toda asfaltada, con una gran avenida y aceras con tiendas a ambos lados. En realidad, no parece una ciudad africana, quizá queriéndonos recordar su glorioso pasado.
Axum no es una ciudad turística a pesar de haber sido catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980 y contar con unos yacimientos realmente interesantes.

Tumba de Gebre Meskal: En las afueras de la ciudad, se encuentra la tumba del emperador Kaleb y su hijo Gebre Meskal. En la cámara mortuoria pueden verse aún tres ataúdes, los de los anteriores y el hermano de Kalaeb. Una de las tumbas presenta una cruz bizantina.








Ruinas del palacio de la reina de Saba: En realidad, la reina de Saba era etíope y se llamaba Makeda. La historia de Axum comenzó hace unos 3000 años cuando la mítica reina de Saba o Makeda, gobernaba esta tierra y el Yemen en el siglo X antes de Cristo.
La reina Makeda, deseosa de conocer Jerusalén y la gloria y sabiduría del rey Salomón, organizó una caravana con 800 camellos cargados de obsequios.
El rey Salomón la recibió con honores y quedó prendado de su belleza y le tendió una trampa para seducirla. Organizó un banquete en su honor en el que se sirvieron platos muy salados y picantes pero sin ofrecerle jarras de agua. Finalizado el mismo, la invitó a pasar la noche en su palacio. La reina de Saba, viendo sus intenciones, le puso como condición que aceptaba siempre que no tomara nada de ella sin su expresa voluntad. El soberano asintió pero también expuso una condición, que ella no podía tomar nada de su palacio sin su permiso; si esto sucedía el pacto entre ambos se rompería.
El rey Salomón ordenó que preparasen 2 camas separadas por un lienzo transparente y puso a su lado unas jarras de agua. La reina Makeda, sedienta en mitad de la noche, penetró en la estancia del monarca y bebió. El pacto se deshizo y Salomón y la reina de Saba yacieron juntos. De su unión nació un hijo, Menelik y con él se inició la dinastía salomónica etíope.
Cuando el joven Menelik se hizo mayor partió de Axum hacia Jerusalén con el deseo de conocer a su padre. Éste lo reconoció como hijo suyo y rey de Etiopía.
Menelik regreso a Aksum llevándose consigo el Arca de la Alianza con lo que el pueblo etíope pasaba a ser el pueblo elegido por Dios.
Actualmente, se dice que el Arca de la Alianza se encuentra depositada en la iglesia de Nuestra Señora de Sion, en Axum. Nadie puede entrar en este santasantórum, ni tan siquiera los reyes, sólo un monje guardián. Según la tradición, si alguien osa penetrar en este sagrado recinto, el Arca se tornará invisible y descargará sobre él todo su poder.

La reina de Saba tenía otros dos palacios más, uno muy cerca de éste y otro en el actual Yemen. Queda muy poca cosa en pie y los muros están parcialmente reconstruidos. Se ve la ubicación de lo que en su día fue el trono, los baños de la reina y la cocina.









Después de comer en el restaurante del Hotel Remhay continuamos las visitas por la “Ruta Histórica”.  Primero, la inscripción de Ezana, de gran importancia histórica. Se trata de una piedra con grabados en tres idiomas (sabeo, ge’ez y griego) del siglo IV, que fue encontrada por un granjero en muy buen estado de conservación para conmemorar las victorias del rey Ezana, primer rey etíope que se convirtió al cristianismo.







Seguidamente, la necrópolis, más conocida como Parque de las Estelas. Son unos obeliscos gigantes con inscripciones y que se erigían en honor a monarcas y familiares. Todos son de la era precristiana y de los 7 obeliscos levantados en la antigüedad, solo quedan dos en pie, uno de ellos se aguanta gracias a una grúa. El más grande de todos (33 metros y 500 toneladas) y de una sola pieza, se encuentra caído.









Justo al lado de los obeliscos, se encuentra la tumba de Armah, primer rey de Axum.
Los axumitas no sólo utilizaban mortero para fijar los grandes bloques de piedra, sino también grapas de hierro.











Ya estaba casi anocheciendo y corriendo nos acercamos hasta la iglesia de Santa Maria de Zion, de 1965. Al lado está la antigua iglesia donde dicen se custodia el Arca de la Alianza.




En la iglesia nueva no permiten la entrada a mujeres. Ni tan siquiera dejan fotografiar sin pagar el ticket correspondiente, así que nos dimos una vuelta por los alrededores y nos volvimos al hotel.




Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #149 en: Noviembre 23, 2009, 09:41:02 09:41 »
Impresionante Farinetas  ;bes ;bes contra más leo más me gusta.
Comparto la opinion de Alpino , hay perdon, Corazon   ;86 ;86 tú diario es una pasada.

Me ha sorprendido la cantidad de verde que hay en Etiopia, las fotos una pasada, y si, a  mi a diferencia de Corazon,  me encantan estos destinos.

Te pongo en mi lista de "los que me tienen frita", osea , los que vais donde a mi me gusta  , y yo NO ;ris ;ris...hasta ahora sois tres :Fmanega, Ventu y tú jejeje

Muchas gracias izarbe  ;lad

Me alegro que te guste  ;bes

Desconectado pilartora

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 457
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #150 en: Noviembre 23, 2009, 11:29:56 11:29 »
qué chulo poder contemplar las ruinas del palacio de la reina de Saba !!!   ;te

su historia siempre ha estado cargadita de misterio  ;bes

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #151 en: Noviembre 23, 2009, 08:22:30 20:22 »
Caray que cantidad de historía en este último día.

Y con la famosa reina de Saba y todo.

    ;ton

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #152 en: Noviembre 26, 2009, 09:30:06 21:30 »
DIA 21 – AXUM - DEBARK

Hoy madrugamos mucho ya que será otra nueva jornada de transición, unas 7 horas de conducción efectiva por buenas pistas de tierra y que nos llevará hasta el corazón de las montañas Simien.

A las 7 nos ponemos en marcha y tras un par de horas de coche, hacemos una parada en Shire para tomarnos un macciato (cortado) y continuamos ruta por una carretera de montaña.

Pasamos por un campamento de refugiados, donde miles de eritreos han huido de su país debido a los enfrentamientos bélicos entre Etiopía y Eritrea. Nos encontramos muy cerquita de la frontera con Eritrea y de vez en cuando, a ambos lados del camino vemos antiguos tanques soviéticos que la antigua Unión Soviética vendió al régimen de Mengistu.

Al llegar a la parte más alta del puerto, observamos el valle del río Tekeze, una vez más se nos muestra la verde Etiopía.







Poco a poco nos vamos acercando a las montañas Simien, que ya vemos a lo lejos, de origen volcánico, un escenario ideal para la práctica del trekking y la escalada. Aquí se encuentra el pico más alto de Etiopía, el Ras Dashen (4620 metros).

Hacemos una parada para comer en Addi Arkai. Nos quedan aún unas 3 horas de ruta hasta Debark, a las puertas del Parque Nacional de las montañas Simien y la carretera sigue subiendo y bajando puertos de montaña. Algún mono colobo, con su pelaje blanco, se nos cruza en el camino.

Llegada a Debark a las 17.30 y directamente al hotel a descansar.

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #153 en: Noviembre 26, 2009, 09:31:02 21:31 »
DIA 22 –DEBARK – GONDAR

A pocos kilómetros de la ciudad de Debark, se encuentra el Parque Nacional de Simien. Este parque, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debe su nombre a la situación que ocupa en el Macizo de Gondar (Simien significa norte en amárico). Su altitud oscila entre los 1500 y los 4620 metros de su pico más alto, el Ras Dashen, el cuarto más alto de África.

Después de desayunar, a las 7 horas nos encaminamos hasta este Parque, un escenario fantástico para la práctica del trekking. Después de pagar la entrada (50 birr por persona) y tras media hora de pista, estamos a tan sólo 15 minutos andando de las cataratas del río Jimbar, que se desploman en un salto de unos 500 metros de caída. Son realmente espectaculares.

Hoy el día ha amanecido muy nublado y la noche anterior ha llovido bastante, así que encontramos bastante barro por el camino.

Desde las cataratas iniciamos un trekking de unas 2.30 horas. Nos movemos en unas altitudes que oscilan entre los 3300 y los 3500 metros y el paisaje es de tipo afroalpino, en el que abundan los hipéricos o árbol de San Juan, la Rosa de Abisina (que florece en diciembre), la Kniphofia foliosa con su inflorescencia amarillo-rojiza (y que ya vimos en las montañas Bale) y el característico brezo.















Estas montañas también son refugio de una variada fauna. Destaca la cabra montés de Abisinia, en peligro de extinción y que es casi imposible de ver; el lobo de Simien y, por supuesto, el babuino gelada, además de una gran variedad de especies de aves como el quebrantahuesos, águilas, halcones, cuervos, ibis, etc.

Cuando ya nos acercábamos al final del trekking, conseguimos ver a los deseados babuinos gelada. Suelen encontrarse cerca de precipicios y barrancos por si algún peligro los amenaza. También se les conoce como mono león, por su llamativa melena. Pero lo que más destaca es su pecho, de un color rojo intenso (gelada significa corazón sangrante en amárico). En las hembras, esta piel se inflama y enrojece cuando están en celo.
Son enormemente confiados y permiten que te acerques a ellos a muy poquita distancia.

















Cuando ya estábamos muy cerquita de los coches, vemos una familia de antílopes saltarrocas,  llamados así por su forma de correr y de nuevo, una familia de 50 a 70 babuinos gelada que estaban alimentándose de hierba y bulbos.
Nos sentamos cerca de ellos sin movernos y pasaban terquísima de nosotros. Fue auténtico.



















De vuelta a Debark y después de comer, a las 15.30 horas ponemos rumbo a Gondar, donde pasaremos los próximos dos días. Por el camino hacemos una parada para admirar el paisaje.









Llegada a Gondar a las 18 horas.



P.D. Sí, lo se, os he dado una buena matraca con los babuinos, pero es que son tan monoooooos  ;fin ;fin
« última modificación: Noviembre 26, 2009, 09:33:07 21:33 por farinetas »

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #154 en: Noviembre 26, 2009, 10:07:22 22:07 »
Las cataratas impresionantes  ;33  ;33

Y los babuinos como tu dices, son tan monos, las fotos una pasada  ;th  ;th

Veo que estas apretando, porque me parece que sino pones la directas, no te va a dar tiempo de acabarlo antes del siguiente viaje  ;fin

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #155 en: Noviembre 26, 2009, 10:19:42 22:19 »
Las cataratas impresionantes  ;33  ;33

Y los babuinos como tu dices, son tan monos, las fotos una pasada  ;th  ;th


Gracias alfcat  ;bes



Veo que estas apretando, porque me parece que sino pones la directas, no te va a dar tiempo de acabarlo antes del siguiente viaje  ;fin

Sí, quería acabarlo antes de irme y además es que últimamente se me está haciendo mu pesao, alfcat.....esto de subir fotos es desalentador, hoy he dejado al tinypic temblando  ;fin

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #156 en: Noviembre 27, 2009, 12:28:58 12:28 »
A mi me falta algun emoticón que exprese lo que siento!!!!!!

Que pasada!!!!

Me encantan estos babuinos, que diferentes de los tanzanos... como se nota que viven a las alturas, menudo pelaje!!

La cascada es... bufff... alpino se nos muere cuando lo vea!

 ;bes

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #157 en: Noviembre 27, 2009, 03:18:42 15:18 »
Gracias lauriña  ;lad

No veas como me sacáis los colores  ;212

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #158 en: Noviembre 27, 2009, 07:08:36 19:08 »

 Y despues me decía mi cuñado que yo estaba colgao, cuando me asomé a grabar al borde de una garganta del colorado. ¡¡Como has arriesgado con la segunda foto de las cataratas !!!!!  ;sir  ;204  Pero desde luego ha merecido la pena....¡¡ IMPRESIONANTEEE!!!!  ;33 ;33 ;33

 Y los "retratos" de los babuinos son increibles,....o las dos útimas montañas( de camino a Gondar) en forma de cuchillo!!......Me pasa como a Lauriña... Faltan emoticonos e incluso palabras.

Enhorabuena!!  ;th ;th ;th Esta etapa ha sido espectacular!!

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #159 en: Noviembre 27, 2009, 09:35:34 21:35 »
Sí, quería acabarlo antes de irme y además es que últimamente se me está haciendo mu pesao, alfcat.....esto de subir fotos es desalentador, hoy he dejado al tinypic temblando  ;fin

Es normal que se te haga un poco pesado, son muchos días de viaje, y tienes otro a la vuelta de la esquina con todos los preparativos que ello supone, asi que para animarte

        ;cerv        ;cerv         ;cerv