Autor Tema: Diario de Etiopía  (Leído 79499 veces)

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #80 en: Octubre 14, 2009, 06:08:44 18:08 »
Bufff... conociéndome, estoy convencida que me hubiese agobiado muy mucho en éste poblado.

En cuánto al carácter de los mursi... creo que la opinión de la señora farinetas, tiene fundamento, pero pienso que saben perfectamente que les sale mejor economicamente hacerse los "duros", ya que sino, no pedirían dinero por todo... saben perfectamente que mostrando un kalaznikov acabará pagando todo quisqui... (evidentemnte es la conclusion que saco leyéndote y no estando allí (que ya me gustaria, jeje)

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #81 en: Octubre 14, 2009, 07:55:14 19:55 »
Ya tenemos el desenlace de los mursi  ;ton

Lo de sacar dinero por las fotos lo deben de haber convertido en parte de su medio de vida, asi que tienen que ponerse duros.

Veo que la mayoría de días acaban  ;cerv

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #82 en: Octubre 14, 2009, 11:46:14 23:46 »
Bufff... conociéndome, estoy convencida que me hubiese agobiado muy mucho en éste poblado.

En cuánto al carácter de los mursi... creo que la opinión de la señora farinetas, tiene fundamento, pero pienso que saben perfectamente que les sale mejor economicamente hacerse los "duros", ya que sino, no pedirían dinero por todo... saben perfectamente que mostrando un kalaznikov acabará pagando todo quisqui... (evidentemnte es la conclusion que saco leyéndote y no estando allí (que ya me gustaria, jeje)

Los mursis son muy pesados y lo normal es que acabes agobiado de la visita. Muchos turistas incluso pasan de sacar las cámaras para que los dejen tranquilos, tampoco es mala opción. A veces nos empecinamos en sacar fotos y más fotos y lo realmente importante es lo que te queda en la retina. De todos modos, si alguna vez volviera a Etiopía, volvería a este Parque Nacional para ver a los mursis.


Ya tenemos el desenlace de los mursi  ;ton

Lo de sacar dinero por las fotos lo deben de haber convertido en parte de su medio de vida, asi que tienen que ponerse duros.

Veo que la mayoría de días acaban  ;cerv


Mucho me temo, alfcat, que la mayor parte de ese dinero que sacan al turista, va destinada a la compra de kalashnikov y munición. Los mursis tienen bastantes enemigos y ya ha habido enfrentamientos armados años atrás.

Las  ;cer  es algo sagrado en todo viaje y lo bien que sientan sentado en una terracita  ;00 

Desconectado Pampix

  • Forero Contrastado
  • ***
  • Mensajes: 210
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #83 en: Octubre 15, 2009, 12:21:13 00:21 »
Verdaderamente Farinetas las cervezas están en todos los viajes, seguramente no habrá ninguno donde no haya probado las cervezas locales, y me suelen gustar casi todas, claro, cada una en su estilo. Quízás habría que hacer un hilo de cervezas y otras bebidas espirituosas viajeras.  ;pan

Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #84 en: Octubre 15, 2009, 06:53:54 18:53 »
" Quien mejor llevó este tema fue la señora farinetas, se puso a contarles historias y a gesticular mientras hablaba…..teníais que ver los caretos de las mujeres que debían pensar…...”pero qué me estás contando”.

 ;ris ;ris ;ris ;ris
Vaya dia, genial

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #85 en: Octubre 17, 2009, 07:08:40 19:08 »

Los mursis son muy pesados y lo normal es que acabes agobiado de la visita. Muchos turistas incluso pasan de sacar las cámaras para que los dejen tranquilos, tampoco es mala opción. A veces nos empecinamos en sacar fotos y más fotos y lo realmente importante es lo que te queda en la retina. De todos modos, si alguna vez volviera a Etiopía, volvería a este Parque Nacional para ver a los mursis.


Yo creo que tambien seria de aquellos que esconderian la cámara. Como dices, la imágen la tendras siempre presente, esté en papel o no.
Yo creía que podias sacar fotografias (pagando, claro está), pero de una forma más natural; sin estar todo tan preparado. De todas formas las fotos son impactantes  ;th ;th ;th




Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #86 en: Octubre 20, 2009, 06:56:40 18:56 »
DIA 12 – JINKA - SODO

Hoy madrugamos bastante, a las 6.15 ya estamos en pie ya que tenemos una larga jornada de coche. Va a ser un día de transición, con mucha carretera y la mitad por pistas.

Después de desayunar, a las 8 horas ponemos rumbo a Sodo, lugar donde pasaremos la noche. El paisaje resulta demasiado monótono.

Tras hacer una parada en Konso para comer, aprovecho para conectarme al primer ciber-café que he visto por el sur y enviar un saludito a la web de viajeros por el mundo.

Continuamos ruta y hacemos un alto en una aldea konso, llamada Davra.
Los konso se asientan al sur del lago Chamo y se le considera el pueblo más laborioso de Etiopía, sobre todo y como no, a las mujeres. Por la carretera hemos ido observando a muchas mujeres acarreando enormes fardos de leña a sus espaldas, yo no podría ni levantarlo.
Es un pueblo básicamente agricultor (sorgo, trigo, maíz, patatas, hortalizas, etc) que cultivan en terrazas. También suelen criar algo de ganado como bueyes, cabras y ovejas.

Practican creencias religiosas tradicionales. Destacan sus tótems (estatuillas de madera que representan a un difunto valeroso al que veneran) que se levantan en recuerdo a alguien de relevancia social junto a las tumbas.

Pero sin duda, lo que más me llamó la atención de los konso, son sus aldeas, sumamente ordenadas y fortificadas por muros defensivos de dos o tres metros. Este curiosísimo sistema de muros de piedra delimitan lo que serían unos callejones muy estrechos hasta una puerta de acceso. Teníamos que ir en fila india, parecía como si estuviéramos en un auténtico laberinto.

Sus chozas están hechas con troncos de junípero o de acacia, suelo de piedra y un doble tejado de paja. El tejado superior hace las veces de granero para situaciones excepcionales de sequía. Todas estaban decoradas con una vasija en sus respectivos tejados. Además, en todo poblado konso existe una choza comunal para reuniones del Consejo y también para los jóvenes.













Según nos vamos acercando al Lago Abaya, el paisaje se vuelve mucho más verde. Vemos a ambos lados de la carretera árboles de mango, banano y papaya. Llegamos a Sodo a las 20 horas muy cansados y encima, mañana toca nuevo madrugón, ya que tenemos otro larguísimo día de carretera.



DIA 13 – SODO – GOBA

A las 6.30 ya estamos otra vez en ruta. La idea es hacer un alto en Shashemene, ciudad donde ya paramos días atrás cuando íbamos camino del valle del Omo, para desayunar.
Había allí un café con unas pastas riquísimas y unos deliciosos zumos de tres sabores.

A las 10 y con el estómago lleno, continuamos por carretera. El paisaje que observamos a través de la ventanilla es de un verde intenso, a ambos lados de la carretera, kilómetros y kilómetos de campos de cereales, básicamente de trigo, tef y maíz. Ahora entendemos por qué llaman a este país “el granero de África”.

Paramos a comer unos bocadillos que ya llevábamos preparados en un bar de un pueblecito de carretera, llamado Harabe.

A las 14 horas nos ponemos de nuevo en marcha y la carretera de tierra va poco a poco ascendiendo. Nos acercamos a las montañas Bale y arriba en el puerto nos encontramos a 3400 metros, donde paramos a hacer unas fotos.

A las 17.30 entramos ya en Goba, un pueblo que no tiene nada de interés pero que está a tan solo 45 kms del Parque Nacional de las Montañas Bale, donde iremos mañana a ver si tenemos la suerte de ver el lobo etíope, un animal endémico de Etiopía.








Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #87 en: Octubre 20, 2009, 11:07:54 23:07 »
La aldea Konso del dia de transición no esta nada mal.

Y la pradera verde, muy curiosa, yo no me la esperaba.

   ;th  ;th   ;th   ;th

Desconectado Pampix

  • Forero Contrastado
  • ***
  • Mensajes: 210
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #88 en: Octubre 21, 2009, 01:08:44 01:08 »
Cierto, la pradera verde contrasta, queda muy bonita, más si está en Etiopía.

Buen diario Farinetas.

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #89 en: Octubre 21, 2009, 03:44:59 15:44 »
Dos días muy de coche... pero bueno, para un buen viaje siempre tiene que haber algun dia así...
Saludos.

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #90 en: Octubre 22, 2009, 07:56:05 19:56 »
DIA 14 – SODO – PARQUE NACIONAL DE LAS MONTAÑAS BALE

Después de desayunar, a las 7 horas nos ponemos rumbo al P.N. de las montañas Bale.
Tras pagar la entrada, atravesamos ya los límites del Parque.

Este P.N. ocupa unos 2500 km² y comprende alturas que van desde los 1.500 m. hastas los 4300, así que sobre todo destaca por una diversidad tanto en el paisaje como en la vegetación y fauna.
Está dividido en dos partes por un acantilado. En la zona norte la vegetación está formada por suelo herboso con bosques de pinos y juníperos. En la zona sur, el paisaje y vegetación es radicalmente distinto, pasando de un paisaje típicamente alpino a un área llamada Meseta de Sanetti, zona volcánica y con una casi exenta vegetación.

Ahora nos encontramos en esta zona sur. La carretera va ascendiendo en eses y el paisaje se vuelve casi lunar. Empezamos a ver las primeras lobelias gigantes, que solo habita estas zonas altas. La vegetación consiste en prados, matorrales y brezo.
Las lobelias son fantásticas. Se trata de una especie endémica de Etiopía y que puede sobrepasar los 5 metros de altura. Suelen vivir entre 20 y 25 años.

Vemos también la “Kniphofia foliosa”, con esos colores rojos y amarillos. Dicen que es muy apreciada en la medicina tradicional por sus propiedades calmantes.

Éste es justamente el hábitat de un animal endémico de Etiopía: el lobo de Simien o lobo etíope. Se trata de un animal en peligro de extinción y que sólo podemos encontrar en las montañas Simien, a las que iremos más adelante o en las montañas Bale (donde es mucho más fácil avistarlos).

Son bastante tímidos pero al no haber casi vegetación, resulta más o menos sencillo ver varios. Tienen un pelaje rojizo y se asemejan mucho a nuestro zorro europeo. De hecho, hasta hace unos años era considerado un zorro hasta que se demostró que pertenecía a la familia de los lobos. Su presa favorita es la rata gigante, a la que da caza excarvando en las madrigueras bajo tierra.
Vemos al final 6 o 7 lobos, aunque a bastante distancia, no permiten que te acerques.

Llegamos finalmente a la meseta de Sanetti y caminamos una hora por allí. Vemos varias lagunas y bastantes aves, como charranes, patos y gansos.
De ahí y de nuevo en 4 x 4 hasta unos 200 m de desnivel del punto más alto, al que subimos andando y con un frío y viento tremendo. No se aguantaba mucho allá arriba, así que unos minutos para observar las vistas, unas fotos, un cigarrito (algunos, jejeje) y a todo trapo hasta los coches.









Lobelias gigantes










Kniphofia foliosa






Después de comer, regresamos por la misma pista hasta los límites del parque y continuación hasta Goba, donde hacemos un alto para un café mientras caía un chaparrón del quince. En un momento toda la calle inundada, formándose un auténtico lodazal.
Cuando parecía que aimanaba un poco, nos ponemos en marcha hacia Dinsho, situado a unos 45 km, punto de partida hacia la parte norte del Parque Nacional de las Bale.
Cruzamos de nuevo los límites del Parque y nos adentramos en un frondoso bosque de pinos y juníperos. Abunda por esta zona los hipéricos, más conocida como hierba de San Juan, pero a diferencia de España, aquí no es un arbusto, sino un árbol.
Una de las sorpresas agradables de Etiopía ha sido la variedad de climas y vegetación que pueden verse, hace unos días estábamos en una zona semidesértica, de sabana para pasar a climas alpinos o de bosque semitropical.

Llegamos hasta el refugio, donde pasaremos la noche en medio de este precioso bosque donde sólo se oye en silencio. Aún sigue lloviznando un poco y en una hora anochecerá, así que nos fuimos a caminar un rato por la pista, a ver si veíamos otro de los animales endémicos del país, el nyala de montaña, un antílope grande que puede sobrepasar los 250 kg. El macho tiene unos cuernos enormes.
Al venir en coche ya habíamos visto alguno al lado de la pista, así que queríamos intentar verlos mejor y tuvimos mucha suerte, porque vimos bastantes, lástima que con tan poca luz, las fotos salieron fatal.

A las 17 horas y acompañados por un guía del parque, nos adentramos en el bosque a ver si divisábamos animales. El guía era un auténtico rastreador, porque vimos de nuevo nyalas de montaña, antílopes de Menelik (otro animal endémico), redbucks o antílopes rojos, facoceros.








Nyala hembra






Refugio








Nyalas de montaña






Cena en el refugio con velitas......en realidad, es que no había luz  ;pan ;pan
« última modificación: Octubre 22, 2009, 11:20:27 23:20 por farinetas »

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #91 en: Octubre 22, 2009, 08:17:36 20:17 »
qué pasada el bosque de alrededor del refugio, parece bien bien cualquier bosque europeo!

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #92 en: Octubre 22, 2009, 10:54:10 22:54 »
Menudo bosque, yo desde luego no me imaginaba ver esa arboleda por allí.

Me alegro que los dos pesados dias de carretera han quedado atras y merecen la pena.

   ;th    ;th    ;th

Desconectado izarbe10

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 2006
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #93 en: Octubre 24, 2009, 05:48:37 17:48 »
Cada vez me gusta más  pla; pla;

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #94 en: Octubre 24, 2009, 06:03:00 18:03 »
Estos palizas en coche me recuerdan las mias con la caravana   ;pan  pero me imagino que debido a "buen" estado de las carreteras vosotros acabaisteis peor  ;ris
Me ha gustado mucho la flora del parque de las montañas Bale  ;te

Desconectado pilartora

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 457
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #95 en: Octubre 24, 2009, 07:51:05 19:51 »
menuda variedad de flora y fauna !!! ;te

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #96 en: Octubre 27, 2009, 07:45:31 19:45 »
DIA 15 - PARQUE NACIONAL DE LAS MONTAÑAS BALE – ADDIS ABEBA

Nos encontramos en el ecuador de nuestro viaje, ya llevamos 14 días por estas tierras del sur y este de Etiopía. Hoy será un nuevo día de transición, de mucha carretera y lo que ello conlleva, mucho y mucho traqueteo ya que nos quedan unos 400 km hasta la capital, de los cuales 250 km serán por pistas de tierra, con algunos tramos realmente terribles con baches, barro, etc.

Así que toca un nuevo madrugón. A las 6 de la mañana ya nos estamos tomando un cafetito en el refugio. Antes de montarnos en los coches, nos damos un último paseo por este precioso parque y volvemos a ver de nuevo varios nyalas de montaña.
Hace bastante frío, jamás me imaginé que nos fueran a venir tan bien los forros.

Ya en ruta, salimos de este frondoso Parque Nacional y el paisaje vuelve a transformarse en enormes campos de trigo y teff. Por la carretera vemos otra vez nyalas de montaña, todavía estamos muy cerquita de las Montañas Bale.














A las 13 horas y tras un par de paradas cortas para estirar las piernas, comemos en Dodoila para luego seguir en dirección a Addis. Ahora nos encontramos en la región de Asela y Bekoji, donde se han forjado los grandes corredores de marathon como Haile Gebreselassie, todo un ídolo en Etiopía. Sólo hemos recorrido 60 km desde que hicimos la parada para comer y nos ha llevado 2 horas y media. Estamos molidos de tanto coche y aun nos quedan 40 km más de pista y 170 de asfalto. Por la carretera y según nos vamos acercando a poblaciones más grandes, cientos de personas caminando en dirección al mercado.

El paisaje es ahora espectacular. A ambos lados de la carretera, campos verdes de cereales con acacias…….así que hacemos una paradita para tomar unas fotos.















Llegada a Addis a las 18.30.




Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #97 en: Octubre 27, 2009, 08:16:01 20:16 »
Por lo menos el tute de carretera, se ve compensando con un precioso paisaje  ;cool

Que bonitas las fotos de las acacias  ;33  ;33

Desconectado Lauriña

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3755
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #98 en: Octubre 27, 2009, 09:24:27 21:24 »
Precioso paisaje.
Ahora pal norte no??

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: Diario de Etiopía
« Respuesta #99 en: Octubre 27, 2009, 09:41:50 21:41 »
Precioso paisaje.
Ahora pal norte no??

Pallá que vamos  ;fin ;fin