Autor Tema: KAYAK en RIAÑO y ascenso al PICO YORDAS  (Leído 1733 veces)

Desconectado duranfitness

  • www.duranfitness.com
  • Nuevo forero/a
  • *
  • Mensajes: 12
    • www.duranfitness.com
KAYAK en RIAÑO y ascenso al PICO YORDAS
« en: Agosto 29, 2009, 10:28:56 22:28 »
El grupo formado por Eva, Marta, Patricia, Pedro, Felipe y un servidor (Alberto) puso rumbo a Riaño, al noroeste de la provincia de León, en la parte meridional de la Cordillera Cantábrica, para disfrutar de una nueva aventura. Esta zona fué declarada en 1994 "Parque Regional" por conservarse en ella ecosistemas propios de la región eurosiberiana, que tiene como expresión más significativa extensas áreas de bosque atlántico caracterizadas por robledales y hayedos, con unas poblaciones de fauna entre las que destacan el oso pardo y el urogallo.


El punto de encuentro con nuestro guía Pablo (www.kayakpicoazul.com) es un bar de esta localidad situado junto a la gasolinera tras cruzar el puente. Después de un buen desayuno y aprovisionarnos con excelentes bocadillos de tortilla recien cuajada, cruzamos de nuevo el puente para dejar los coches en una explanada al comienzo del mismo. Nos cambiamos y usamos el todoterreno para acercarnos a la orilla del embalse desde donde salimos con los kayaks... solos... sin mas miradas que las de algunas vacas y caballos en las orillas... escuchando el sonido del agua bajo nuestras palas... y disfrutando de un espectacular paisaje donde el sol juega a falsear la realidad reflejando las montañas en las aguas.




El embalse de Riaño es el más grande de los construidos por el Estado en la cuenca del Duero, teniendo una capacidad superior a los 650 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para  regar 80.000 hectáreas ubicadas en la provincia de León. Su construcción comenzó a mediados de la década de los años sesenta del pasado siglo, pero el cierre de la presa que retiene las aguas del Esla no se produjo hasta 1987. Tiene más de 100 kilómetros de costa y en sus aguas pueden practicarse, además de la pesca, una gran variedad de deportes náuticos.
Los kayaks se comportan de maravilla y los equipos de dos sincronizan sus movimientos para aproximarse al lugar donde dejamos las embarcaciones. La sensación de la navegación por el tranquilo elemento nos llena de alegría sobre todo porque sabemos que al final del día volveremos a reunirnos con el frescor del embalse...; llegamos a la orilla y desembarcamos para comprobar que algo dentro del agua que cubre mis piernas hasta la mitad de las tibias... agarra con fuerza descomunal mis chancas cruza-embalses!!!!  Cielo santo!!! el barro es como cemento de fraguado instantáneo y parece que la tierra me reclama para que quede en aquel sitio por los siglos de los siglos!!!! pero quiero continuar la jornada, por lo que no tengo mas remedio que lanzar mis manos al suelo y robarle a la naturaleza mi calzado!!! Mio!!!



Con el calorcillo de la mañana soleada el secado de la ropa con la que cruzamos es casi inmediato y no tardamos en cambiar nuestro uniforme por el de trekking comenzando la ascensión a esta mítica montaña que resguarda la cabecera del Esla. El Yordas, con 1964 metros, es el pico más alto del término limitado por el Esla, el valle de Anciles y el San Pelayo. Se le conoce con dos nombres: YORDAS por sus caras Sur y Este y BORIN o BURIN por el Norte. Su ladera Noroeste está surcada por la llamada Pared Borín que cae verticalmente hacia el valle de San Pelayo. Hacia el Oeste se prolonga suavemente hasta el collado Bahulloso. La vertiente Sur está surcada por el valle Redondo, el Bagullosos, la valleja de las minas de antimonio y el Monte Tendeña.


Existen varias formas de alcanzar la cima pero elegimos la ladera meridional por ser la más espectacular, con el atractivo añadido de tener que cruzar el embalse con los kayaks para acceder a ella. El camino continúa despejado de humanos y las vistas del embalse viendo empequeñecer las embarcaciones son premonitorias de lo que nos espera...; los primeros tramos de bosque proporcionan buen refugio para los rayos del sol y los robles y hayas junto con la roca gris y el verde tapiz dan la sensación de estar más lejos de todo excepto de la naturaleza. La imaginación crea sensaciones que juegan a hacernos pensar que caminamos por un "Mini-Canada". Salimos del bosque según ganamos altura y nos sorprende un agradable viento que lejos de ser molesto nos libera de la sensación de calor.




En un collado volvemos a recuperar la visión del embalse compartida por un numeroso grupo de vacas montañeras que descansan placidamente y sin demasiado esfuerzo nos topamos con la cruz que señala la meta desde 1991, ya que las que se alzaron en 1950 y 1951 no soportaron las inclemencias del tiempo y de los seres humanos...






En la cumbre se disfruta de una increible panorámica de 360º en la que se distingue el nuevo pueblo de Burón, Peña Prieta, el Espigüete, los Picos de Europa, Peña Ten, el Mampodre, Peñas Pintas, Peña Corada y muchas otras cumbres, además del embalse y la localidad de Riaño a vista de pájaro. El despejado día incita a buscar la fotografía que plasme mínimamente lo majestuoso del paisaje y tras su búsqueda el grupo se reune junto a la cruz para degustar esos bocadillos que algunos porteaban desde Riaño.







Iniciamos el retorno cambiando la ruta de descenso por otra de mas suave pendiente y bajo la atenta mirada de una manada de preciosos caballos. De nuevo a los kayaks, no sin antes paliar los efectos del calorcillo con un refrescante y recuperador baño en las aguas del embalse. Habiendo olvidado el capítulo de la zapatilla me esperaba un nuevo intento del embalse para hacerse conmigo el resto de mi vida y no se le ocurrió otra manera que infiltrar agua dentro del kayak para descubrir que poco a poco nos hundíamos!!!!! madre mía.... cada vez era menos estable sobre todo durante los pequeños oleajes que provocan las lejanas embarcaciones que ahora pasean...; despues de vaciar agua en una orilla intentamos cruzar el resto de la superficie acuática y aunque en tu interior sabes que un naufragio no es la muerte (llevamos chalecos salvavidas y sabemos nadar)... nace en mi un espíritu de supervivencia que nos empuja a llegar sobre la barca hasta el final!!!! y así fué!!! Misión cumplida!!!
Un día estupendo en un espectacular paraje y con un grupo genial... ¿Qué mas se puede pedir? ¡A por la próxima!



Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: KAYAK en RIAÑO y ascenso al PICO YORDAS
« Respuesta #1 en: Agosto 30, 2009, 06:55:13 18:55 »
Gracias por la aventura  ;86

Las fotos tan impresionante como siempre  ;15

Desconectado olisa

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1034
Re: KAYAK en RIAÑO y ascenso al PICO YORDAS
« Respuesta #2 en: Agosto 30, 2009, 10:48:37 22:48 »
 ;te ;th ;cerv ;cer ;cerv ;cer ;bes
El que nunca vive el momento, no vive nunca. ¿Que haces tu? (Piet Hein)

Desconectado Fran (piedra)

  • Administrador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 3184
Re: KAYAK en RIAÑO y ascenso al PICO YORDAS
« Respuesta #3 en: Agosto 31, 2009, 01:31:32 13:31 »
buen reportaje, gracias