Gracias farinetas!!!! me alegro de que te gusten

En general Bulgaria es casi todo montañoso, con lo que los monasterios siempre suelen ir "acompañados" de un paisaje espectacular.
El tema de transportes... uff no se qué decirte, la verdad. Viendo los trenes que había, que no se ni cómo seguían funcionando, y la escasez de autobuses que vimos por el camino, la verdad que muy factible no lo veo.
Además, piensa que la mayoría de carreteras son caminillos por donde no pasa un autobus ni de coña.
Sin duda recomiendo alquilar un coche..las carreteras son fatídicas, pero es la unica posibilidad de llegar a la mayoría de sitios no turísticos.
Eso o tirar de taxi, pero ya tienes que contar con la posibilidad poco frecuente de que allá donde vayas encuentres un conductor que hable ingles (cosa bastante improbable).
Si no quieres conducir, yo cogía un coche con conductor, porque en transporte publico puede ser una odisea.

Tema idioma: en los sitios turísticos hablan ingles (Sofia, Etara, Rila...); en los sitios menos turísticos hablan rusingles (que es ruso con tres palabras de inglés), pero te entienden, y en las zonas donde solo ven turistas en la tele (no me refiero a pueblos, sino tambien a ciudades).. olvidate del ingles. O ruso, o búlgaro, o con un poco de suerte alemán. Además por mucho que te esfuerces no te entienden absolutamente nada, ni por gestos.
La unica opción es aprenderte cuatro frases en búlgaro e ir tirando como puedas.
