Esto de la seguridad es tan relativo amigos....en ocasiones un país es relativamente seguro un año y al año siguiente es un peligro.
Así ha pasado con muchos países: Yemen, recordais el atentado???? pues cuando yo fui no tuve ningún problema; Mauritania: hace apenas 2 años ametrallaron a una familia de turistas franceses en su coche; México: en algunas ciudades no puedes ni dar un paso; igual ocurre con Venezuela; en Colombia, los secuestros y así podría estar nombrando países hasta mañana.
Pero también debemos recordar que otras ciudades que a priori nos pueden parecer seguras, también han sido objeto de macabros atentados, y ya sabéis a qué me refiero.
Yo creo que no hay que obsesionarse con el tema. Es cierto que Europa a priori es más segura, no lo niego pero yo me he sentido totalmente seguro en paises musulmanes o en Africa aunque algunos amigos pensaban que estaba como una cabra y que lo que nos gustaba era el riego. Aunque el Maec en ocasiones puede exagerar un poco el tema, yo siempre miro esta página antes de hacer un viaje. Si ahora no recomienda ir, por ejemplo, al Chad, pues no iré.
En cuanto a Mali, que al fin y al cabo era el objeto de este post, es un país al que tengo muchísimas ganas de ir y está en nuestra lista de preferencias y combinarlo con Burkina. A día de hoy, no es para nada peligroso, lo que no quita que te muevas con prudencia, pero como en cualquier otra parte del mundo.
Ala, ya os he soltado el rollo.