No te preocupes, uxua... si te sirve de algo, a mi pueblo no llegaron las nuevas tecnologías hasta hace pocos añitos

De todas formas.. gracias por comentarme lo del pueblo.. si hago otro viaje a Tunez lo llevaré apuntado, que tiene muy buena pinta

Gracias mandarina!!! lo mismo digo ,que tu también has estado de viaje!! bienvenida, guapa!!
Te cuento el tema del coche. Se conduce bastante bien (estamos acostumbrados a conducir en sitios bastante chungos), dentro de lo que es la zona respetan bastante las señales y las normas, aunque los adelantamientos suicidas que te hacen no te los va a quitar nadie

Cuidado con los animales sueltos, y sobretodo con las personas, son totalmente kamikazes. Van andando por medio de la carretera, y presuponen que ya frenarás o les esquivarás, y encima ni se inmutan.
En las zonas fronterizas hay controles militares cada poco, lo de siempre: documentación, dónde vais, qué hacéis, abre la mochila (o no, depende de la cara de susto que tengas), y poco más.
Se necesita el carnet de conducir internacional.
Que mas... el tema de las señales está muy bien montado: en árabe y francés; en los sitios pequeños en árabe todo (nombres de calles principalmente), pero en casi el 90% de los sitios visitados tenías los dos idiomas.
Que mas... el gasoil bastante barato ( estaba a 1.27 dinares, que al cambio te pueden salir a unos 0.68 €).
En cuanto a las compañías de alquiler, en el aeropuerto tienes en la terminal a la que llegas un montón de compañías; nosotros lo cogimos desde aquí, pero vamos, aparte de las compañías principales (Hertz, Avis,Budget, etc) tienes muchísimas compañías locales.
De precio te saldrá más barato con una compañía local, porque los de las compañías estándart se columpian con los precios que no veas.
Para que te hagas una idea, nos costó el coche 134 €, y en Europcar nos pedían trescientos y pico.
Así ahora mismo no se me ocurre mucho más... cualquier duda que tengas, ya sabes

Lo de dar caña... es que un mes sin ordenador es demasiado tiempo!!!!
