Autor Tema: DIARIO DE LANZAROTE  (Leído 18897 veces)

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #20 en: Marzo 06, 2009, 09:14:34 21:14 »
Farinetas y Lauriña, de verdad que lo del guia es bien, se hace muy  agradable, te va contando todo tipo de cosas.

Farinetas, en esto de la ruta hay poco negocio, es totalmente gratis.

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #21 en: Marzo 06, 2009, 10:11:51 22:11 »
Sábado 14 de febrero de 2009

RUTA Centro-Norte: San Bartolomé, Museo Agrícola “El Patio”, Tiagua, La Vegueta, Tinajo, Ermita “Virgen de los Dolores”, La Santa, La Isleta, Soo y Famara (kilómetros: 107)

MONUMENTO AL CAMPESINO

Empezamos el día sobre las 9 de la mañana, y nos dirigimos hacía el Monumento al Campesino que se localiza a las afueras de San Bartolomé.

Aquí tuvimos un pequeño error en la organización, porque pensábamos que aquí solo estaba el Monumento, y que el Museo, era el Museo Agrícola “El Patio”, pero no; luego hemos descubierto que ahí a los pies del monumento hay un museo que es gratuito.



Esto que se ve desde arriba del Monumento debe ser el Museo, que a esas horas estaba cerrado.



SAN BARTOLOME

Nos dirigimos a San Bartolomé para dar una vueltecilla por el pueblo mientras hacíamos tiempo para que abrieran el Museo Agrícola.







MUSEO AGRICOLA “EL PATIO”

Horario: 10 a 18 horas. No incluido en el bono. Entrada 5 €.

Este es el paisaje desde la puerta.



El museo es un antiguo caserío que recrea la arquitectura rural de la isla, el conjunto esta formado por diversos grupos de estancias, donde podemos encontrar una cocina típica, útiles agrícolas, fotografías, etc. No esta mal, si se tiene tiempo se puede ver, sino se puede prescindir.

















ERMITA “VIRGEN DE LOS DOLORES”

Conocida por los lugareños como la “Ermita de la Virgen de los Volcanes”, está situada en los alrededores de Mancha Blanca. Cuenta la tradición que en una de las terribles erupciones en que la lava amenazaba con sepultar a toda la población, los habitantes de la zona recurrieron a la imagen y la plantaron delante del gran río de la lava que inmediatamente se detuvo; agradecidos le levantaron esta ermita.



LA SANTA

Pueblo típico marinero, ideal para los surfistas.







FAMARA

Aunque el pueblo no tiene nada, quisimos legar hasta la Playa de Famara, que es la más famosa en la isla para la práctica del surf, el viento como era de suponer era impresionante, a poco que uno se fijara, veía como se iba moviendo la arena.







Como ya habíamos acabado la ruta de hoy, llamamos al hotel para preguntar si podíamos cambiar la cena por la comida, y como nos dijeron que sí, volvimos al hotel a comer. Y después una siestecita.

Después de la siesta y aprovechando que era sábado y que estaría todo algo más animado, nos fuimos paseando al Pueblo Marinero, que es donde se encuentran la mayoría de bares, pubs y restaurantes.

Empezamos la tarde con un par de cervezas, una en un bar que se llama “Hook” y otra en uno que se llama “Orient Express”.

Y tras las cervecitas, como ya se iba haciendo hora de cenar, dimos una vuelta para elegir algún restaurante, y al final nos decantamos por uno que se llama “Restaurante Mástil”, que lo elegimos porque tenía buenos precios y te amenizaban la cena con piano en directo; la elección bastante acertada, ya que lo de cenar con piano es algo novedoso para nosotros, ya que normalmente queda fuera de presupuesto, y la cena también fue bastante buena, algo de picoteo, un escalope cordón bleu y un entrecot a la pimienta mas bebidas 44€.

Y para rematar la noche, volvimos a “Hook” a tomarnos un cocktail, y después de vuelta de nuevo paseando al hotel, el viento era fresquito pero el hotel estaba paseando tranquilamente a menos de 10 minutos.



Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #22 en: Marzo 07, 2009, 08:42:19 08:42 »
Vaya con las cervecitas, eh!!
 ;14

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #23 en: Marzo 07, 2009, 11:22:01 11:22 »
 Caray!! si es verdad lo de la lava, mas que una ermita deberían haberle levantado una catedral mas grande que la de Colonia!! ;00 ;00
Bonitas las vistas desde el Museo agricola.
Lo del mastil nos la apuntamos por si alguna vez vamos ;86. A mi me encanta el piano, y el precio está muy bien para lo que ofrecen!!

« última modificación: Marzo 07, 2009, 11:23:37 11:23 por Josss77 »

Desconectado pilartora

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 457
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #24 en: Marzo 07, 2009, 12:48:32 12:48 »
muy bien aprovechada la tarde !!!  pla; pla; a lo de las cervecitas yo también me hubiera apuntado   ;14 ;14 ;15

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #25 en: Marzo 08, 2009, 08:22:02 20:22 »
Domingo 15 de febrero de 2009

RUTA domingo: Teguise, “Castillo Santa Bárbara”, Alrededores Teseguite, Arrecife y “Castillo San José” (kilómetros: 74).

Nuevamente empezamos el día a las 9, que al final se convirtió en nuestro horario habitual.

TEGUISE

Empezamos el día en el Mercado de Teguise que se celebra todos los domingos, nosotros fuimos con la intención de comprar regalitos y dar una vuelta, desde luego para comprar regalitos es un buen sitio, se encuentran de todo tipo y precio; al final entre aparcar, comprar y pasear un poco, tardamos unas 2 horas.







CASTILLO DE “SANTA BÁRBARA”

Se localiza en las afueras de Teguise, en la montaña Guanapay, fue construido en el siglo XVI como torre de vigilancia, actualmente es un museo dedicado a la emigración canaria a América. Nosotros no entramos, pero no quisimos perdernos las maravillosas vistas; eso si menudo viento.











ARRECIFE

Por la capital dimos un paseo por sus sitios mas representativos.

Charco San Gines





Iglesia San Gines



Castillo de San Gabriel

Se llega por el Puente de las Bolas; fue construido para proteger la isla de los asaltos piratas, actualmente es Museo Arqueológico y Etnográfico; los domingos esta cerrado.











Castillo San José

Construido en el siglo XVIII también para avistar la llegada de piratas, situado en un pequeño acantilado; hoy en día alberga el Museo de Arte Contemporáneo.

Incluido en el bono; sino entrada 3 €.

Nosotros entramos aprovechando que lo teníamos incluido en el bono, porque el arte contemporáneo no es lo nuestro, entramos mas que nada por ver el castillo por dentro.





Nuestra ruta de hoy también había finalizado, así que volvimos a Costa Teguise, comimos cerca del hotel; y luego aprovechamos para una siesta.

Un atardecer que vimos.



Como teníamos toda la tarde por delante, después de la siesta, decimos ir al Restaurante-Pub “Cueva Lagomar” (situado en Nazaret); es bastante famoso y antiguamente fue casa de Omar Sharif. Pero cuando llegamos al final no tomamos nada, ya que solo estaba abierta una especie de carpa y las cuevas que es lo bonito estaban cerradas; así que dimos una vueltecita, hicimos unas fotos y volvimos hacia el hotel.








Esta vez no direis que no estoy siendo rápida  ;dan

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #26 en: Marzo 09, 2009, 08:22:15 08:22 »
Muy bien Alfact, rápida y muy interesante el diario, bonita foto, la del charco de San Gines

Desconectado lucecito

  • Forero Contrastado
  • ***
  • Mensajes: 188
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #27 en: Marzo 09, 2009, 09:55:21 09:55 »
Esta estupendo, ya me he apuntado unos cuantos sitios para ir este verano q no conocia y eso q estuvimos hace dos años

Desconectado SOLRACX

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1869
    • SOLRACX
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #28 en: Marzo 09, 2009, 09:59:46 09:59 »
Esta estupendo, ya me he apuntado unos cuantos sitios para ir este verano q no conocia y eso q estuvimos hace dos años


Vaya, parece que repites, yo tambien he estado dos veces, aunque la segunda mucha más tranquilo.

Espero en un futuro repetir, me parece muy curiosa esta isla. ;ord

Desconectado pilartora

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 457
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #29 en: Marzo 09, 2009, 10:39:11 10:39 »
rapidito pero a la vez interesante !!! ;te

yo os sigo ya que es un destino que llevo en mente  ;lad

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #30 en: Marzo 09, 2009, 11:15:20 11:15 »

 Buen ritmo, buen ritmo  ;th ;th ;th
Me ha gustado el blanco-azul de charco San Gines.

Desconectado farinetas

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1147
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #31 en: Marzo 12, 2009, 12:26:24 00:26 »
Coincido con joss y con solrack.....preciosas las fotos del Charco San Ginés  ;te

Ya has cogido el ritmo alfcat   ;cool

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #32 en: Marzo 12, 2009, 12:39:59 00:39 »
Lunes 16 de febrero de 2009

RUTA Norte: Haría, Mirador del Río, Orzola, Jameos del Agua, Arrieta, Punta Mujeres, Cueva de los Verdes y Jardín del Cactus (kilómetros 103).

Otro que comenzaba a las 9 y pusimos rumbo hacia el norte.



HARIA

Es uno de los pueblos mas pintorescos de la isla, el valle destaca por los abundantes palmerales, se encuentra ubicado en lo que es conocido como el “Valle de las mil palmeras”. La verdad es que lo de las palmeras llama la atención porque se ven bastantes pocos árboles en toda la isla y sin embargo aquí la concentración de palmeras es bastante elevada. Por sus alrededores hay varios miradores.











MIRADOR DEL RIO

Horario: 10 a 19 horas. Incluido en el Bono. Entrada 4’50 €.

Situado en el Risco de Famara a 470 metros de altura, desde aquí se divisa el conjunto de islas e islotes denominados Archipiélago Chinijo, la primera isla es La Graciosa.

Nosotros no pillamos muy buen día, ya que estaba algo nublado en la zona del mirador, suponemos que sería debido a que fuimos bastante pronto, y la nieblecilla aun no habría escampado.

Interior del Mirador.





Fotos desde el exterior.













LOS JAMEOS DEL AGUA

Horario: 10 a 19 horas. Incluido en el Bono. Entrada 8 €.

También existe un horario nocturno de 19 a 2 madrugada, los martes viernes y sábados; precio 9 €.

Jameo es un vocablo aborigen que designa la parte de un tuvo volcánico, de la que se ha derrumbado el techo a causa de la acumulación de gases, generando una oquedad circular abierta a la luz.

En el interior existe un lago natural de aguas transparentes en el que vive una especie endémica de la isla, unos cangrejos minúsculos, albinos y ciegos, de origen desconocido.

Se ingresa a través del Jameo Chico que ha sido habilitado como bar y restaurante, este Jameo se comunica con el de mayor tamaño por un pasadizo que cruza el lago donde habita el “jameito”. El Jameo Grande es un hermoso jardín con abundante vegetación y una espectacular piscina artificial de agua turquesa perfectamente integrada en el entorno.



























Desde el exterior de Los Jameos.



Luego ya era hora de comer, y siguiendo el plan fuimos a Arrieta, a un restaurante bastante recomendado “El Amanecer” que es famoso por su pescado, decir que no se equivocan estaba muy bueno, nos costo 29 € todo. El encanto es comer fuera pegado al mar, que prácticamente choca con el bar, pero hacia algo de viento y preferimos comer dentro.

Luego pasamos por Punta Mujeres, para ver las curiosas piscinas naturales formadas por la lava.

CUEVA DE LOS VERDES

Horario: 10 a 19 horas. Incluido en el Bono. Entrada 8 €. La visita es guiada.

Es el túnel volcánico mas largo del mundo, la denominación de “los verdes” tiene 2 teorías, por una parte por el misterioso color del interior de la cueva, y por otra, por una conocida familia “Los Verdes” que eran los antiguos propietarios en la que se encuentra la cueva; los historiadores parece que se inclinan más por la segunda.

En el techo de las cuevas se observa lo que serian estalactitas de lavas, que se denominan estafilitos, que son como gotitas cayendo del techo.

En el siglo XVIII sirvió como refugio frente a los ataques de piratas.

Decir que la Cueva esconde un secreto, pero que no desvelaremos porque sino rompe todo su encanto, pero es una cosa increíble.













Lo que se divisa desde el exterior.



JARDIN DEL CACTUS

Horario: 10 a 19 horas. Incluido en el Bono. Entrada 5 €.

Como su nombre indica acoge cactus, y allí se encuentran más de mil especies, originarias de América, Madagascar y Canarias.

El Jardín fue construido sobre una cantera de extracción de ceniza volcánica, material llamado “rofe” que utilizan los campesinos lanzaroteños para cubrir los cultivos y de esta forma mantener la humedad nocturna.

Desde el molino de viento que hay en lo alto se divisa una amplia panorámica del paisaje volcánico que rodea el jardín.



















Lo que se divisa del exterior desde el molino.



El mismo sitio que en la primera foto pero a la vuelta con el coche.





Desconectado jcnb

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 281
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #33 en: Marzo 12, 2009, 07:08:24 19:08 »
Ey, muy bueno el diario, la verdad es que Lanzarote tiene muchas cosas que ver y vaya con el secreto de la cueva.  ;sil

chaaaaaaaao 

Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #34 en: Marzo 12, 2009, 07:49:52 19:49 »
 
  ;cool ;cool Otra etapita!!!! ;te ;te
Muy chulo el jardin del cactus!! y las fotos de haria me han sorprendido. No me imaginaba que habría tanto verde por allí.
 

Desconectado pilartora

  • Forero Ilustre
  • ****
  • Mensajes: 457
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #35 en: Marzo 13, 2009, 01:35:21 13:35 »
que chula la cueva de los verdes !!!

vaya la de sitios a visitar en Lanzarote !!!   ;ton

Desconectado mandarina

  • Colaborador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1771
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #36 en: Marzo 13, 2009, 04:16:39 16:16 »
Hacia días que no me pasaba por el foro y madre mía como has trabajado  ;33 ;33
No pensaba que la isla tuviera tantas posibilidades. Me está gustando mucho y posiblemente lo meta en la lista de destinos cortos  pla; pla; pla;
Sigue, sigue... ;th ;th

Desconectado carla1

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1895
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #37 en: Marzo 13, 2009, 09:48:39 21:48 »
Me trae muy buenos recuerdos alfcat!  ;te

Fantástico, muchas gracias!


Saludos ;bes

Desconectado alfcat

  • Moderador
  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 4662
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #38 en: Marzo 14, 2009, 01:03:54 01:03 »
La isla es pequeña, eso salta a la vista, pero bueno para unos dias esta muy bien  ;86

En cuatro dias se puede ver perfectamente, pero si te vas alguno para pues se hace mas relajadamente, que de vez en cuando no esta mal  ;15


Martes 17 de febrero de 2009

RUTA Sur: Tías, Conil, Macher, Uga, Playa Blanca, Femés (kilómetros: 200).

TIAS





PLAYA QUEMADA

Yendo por la carretera vimos un desvío con vista panorámica, y para allá que nos fuimos; la playa en si no tiene nada, pero era curioso lo tranquilo que s estaba, no solo de gente sino de viento.



Por el camino hacia el sur.



FARO PECHIGUERA

Aunque el faro en sí no tenía nada, quisimos ir hasta allí; fotos del faro no hay porque era bastante feo y estaba lleno de pintadas.



PLAYAS PAPAGAYO

Para llegar en coche hay que pagar 3 €, el camino es de tierra pero esta bastante bien, esta peor el que hay desde la última rotonda asfaltada hasta llegar a donde se paga; pero bueno con cuidado se puede ir. Luego una vez dentro se hacen tres paradas, la playa mas concurrida es la primera, la de Punta Mujeres y es bastante grande.

Todas estas playas son de aguas turquesas y arena dorada, aunque había gente, estaban bastante tranquilas, sobre todos las últimas.

















MIRADOR DE FEMÉS

Desde Playa Blanca esta bastante cerca y la subida es impresionante, entre lo justillo que iba el coche y que íbamos detrás de la furgoneta de Cruzcampo, yo creía que nos quedábamos.

El plan era comer en “Casa Emiliano” que es un restaurante bastante recomendado, pero al salir del coche la ventolera allí era impresionante, así que para comer dentro del bar, optamos por hacer unas fotos y bajar a Playa Blanca para comer por allí.



CASTILLO “LAS COLORADAS” (PLAYA BLANCA)

Único bastión defensivo que se construyo al sur de Lanzarote en el siglo XVIII.



Y desde allí se divisan a lo lejos las Playas de Papagayo.





PLAYA HONDA

Leímos por internet que desde esta playa, se pueden ver como los aviones tienen ya las balizas en el agua y se ven bastante de cerca.

Pero si dejas el coche aquí el paseo es bastante lejano y aunque llegamos a ver algún avión de camino, cuando estábamos cerquita no paso ninguno, y al final tuvimos que irnos, ya que estaba bajando el sol y con el viento la temperatura bajaba.

Mañana intentaremos volver pero a otro punto más cercano.


Desconectado Josss77

  • Forero Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1052
Re: DIARIO DE LANZAROTE
« Respuesta #39 en: Marzo 14, 2009, 12:04:02 12:04 »

 Que bonitas se ven las playas papagayo!!
Nunca hemos estado en las Canarias. Se que todo el mundo dice, que hace un poco mas d calor que aqui,( de hecho, se os ve que vais en manga corta)...pero, en las fotos hay gente bañandose.
Con lo frias que estarán las aguas del atlantico ;ner ;ner....¿ de verdad hace temperatura para darse un chapuzón en pleno febrero? ;estr ;estr