GUIA DE LONDRES: direcciones, fotos, planos….
Hay muchas guías, páginas de internet, foros de viajes y relatos de viajes a Londres, así que esto solo pretender ser una pequeña guía para tener datos recopilados.
Imprescindible echar un vistazo a esta página: www.visitbritain.es . Y en www.visitlondon.com además de información, te mandan folletos impresos a casa.
Además saber que la diferencia horaria es 1 hora, la moneda la libra y los enchufes tienes 3 clavijas, así que tendréis que llevar un adaptador para cargar el móvil, cámara…
Los horarios comerciales suelen ser de lunes a sábado de 10,00 a 18,00 horas, y los domingos abren de 12,00 a 16,00 horas, aunque no todas abren.
Está prohibido fumar en todos los lugares públicos cerrados, y cuando digo todos, digo TODOS, restaurantes, bares, discotecas, la mayoría de hoteles…..
Comenzaremos por cómo llegar a Londres. Además de las líneas aéreas grandes, la mayoría usamos las low-cost, como son Easy jet, Ryanair o similares.
En Londres hay varios aeropuertos:
HEATHROW, www.heathrowairport.com, el más grande de todos y el más internacional. Tiene bus y metro directo al centro de Londres (Línea Picadilly).
La línea de bus es National Expres que deja en Victoria. Y el bus nocturno N9. También hay un servicio que opera de puerta a puerta el Dot2Dos, además el Tren que deja en la estación de Paddington
LUTON, www.london-luton.co.uk, al norte de Londres. Tiene servicio de bus o tren.
El tren te deja en la estación de St Pancras, le bus, el Green Line te deja en Baker Street, Marble Arch y Victoria.
STANSTED, http://www.londontoolkit.com/travel/stansted_esp.htm , es el aeropuerto al que vuela Ryanair, está a 55 km de Londres. Además de los buses de Terravision (te deja en la Estación Victoria), tienes los de National Express. El trayecto en bus tarda sobre 1 hora y 50 minutos. También tiene un servicio de tren, el Stansted Express, que te deja en Liverpool Street, más caro que el bus, pero más cómodo y más rápido, ya que solo tarda 45 minutos. En la página de información tenéis los horarios de los buses de Easy jet, Terravision y National Express http://www.nationalexpress.com/home.aspx , así como del tren, junto con los precios.
Y por último, el aeropuerto de GATWICK, http://www.gatwickairport.com/ que es al que he llegado yo, así que me voy a explayar en este.
Esta a 45 km al sur de Londres y tienes dos terminales: La Norte y la Sur.
Si voláis desde Barcelona llegáis a la sur, y estáis de suerte, porque desde la Sur, es desde donde salen los trenes y buses que llevan al centro de Londres.
Las terminales Norte y Sur están unidas por un bus que sale cada 3 minutos.
Para trasladaros a Londres podéis usar, además del bus de Easy jet que deja en la estación de metro Fulham Broadway, o el Terravision de Ryanair que te deja en un callejón cerquita de la estación Victoria, el de National Express que te deja en la estación de buses de Victoria. Pero os recomiendo que utilicéis el tren, mucho más rápido y no hay tanta diferencia de precio.
Hay tres trenes: el Gatwick Express, que es el caro http://www.gatwichexpress.co.uk/, el Southernrailway http://www.southernrailway.com/ que es el más económico, y además podéis sacar 4 billetes y pagar 2. Esta opción solo es válida en la taquilla, no lo podéis hacer reservando por internet. Así que si vais 4 personas es bastante más rentable. Se puede sacar ida y vuelta y también está el tren First Capital Connect http://www.firstcapitalconnect.co.uk/ que deja en London Bridge.
Para comprar los billetes del tren Southern, es al salir del avión, pasando el control de personas recoges la maleta, y hay un puesto en el cual se pueden comprar los billetes.
Exactamente aquí:
El Gatwick Express no realiza ninguna parada y el Southern tiene varias, los dos dejan en la Estación Victoria, el primero tarda 30 minutos y el segundo 45 minutos.
Quien se anime a coger bus, nota importante el número 25 de National Express conecta con la Estación Victoria de Londres, y quien vaya al aeropuerto de Heathrow debe coger el número 700.
Unas fotos de la Estacion Victoria de Londres, en la foto de la derecha se ve la parada del tren Gatwick Express, junto sus taquillas.
Bueno, ya estamos en Londres, vayamos al tema TRANSPORTE.
La dirección de internet con información es http://www.tfl.gov.uk/tfl/languages/espanol
El METRO:es conocido como “tubo”, es rápido y sencillo de utilizar. Puedes sacar billete sencillo (carísimo) o bono de transporte.
Una advertencia importante respecto al metro: los domingos aprovechan para reparar las lineas, asi que alguna de ellas estan cortadas.
En todas las estaciones de metro te darán mapas de metro, tiene 12 líneas y se divide en 6 zonas. Las más utilizadas por los turistas son la 1 y la 2. O
http://www.tfl.gov.uk/assets/downloads/standard-tube-map.pdf
Hay varias tarjetas de transporte: La OYSTER CARD y la TRAVEL CARD
La Oyster es una tarjeta electrónica recargable. Te piden una fianza de 2 libras y te devuelven dicha fianza cuando entregas la tarjeta. Se venden con diferente tipo de recarga. La puedes recargar en el metro.
Es la que usan la mayoría de londinenses. Sirve para autobuses, tranvía, metro, DLR (tren Ligero), así como en la totalidad de los servicios de la National Rail desde el 2 de enero de 2010. No vale para el Heathrow Express
http://www.londontoolkit.com/briefing/oystercard_esp.htm
La Travel Card, quizás es la más usada por los turistas. Tienes de 1, y 3 días.
Ojo¡¡¡¡ si compráis la de 7 días, os darán una Oyster.
Puedes ir en metro y bus, no se necesita recargarla, ni te piden fianza. Para utilizarla en el bus basta con mostrarla al conductor, en los buses articulados se puede entrar por cualquiera de las tres puertas y en el metro pasarla por las ranuras.
Hay dos tarifas la Peak y la Off Peak,es decir, la de uso antes de las 9,30 de lunes a viernes y la de uso después de las 9,30 (off Peak), ventajas de la segunda respecto a la primera: el precio, es más barata.
La Off Peak es válida solo un día, la de 3 días es Peak.
Una anotación muy importante respecto a la Travel card. Si lleva el logo de la NATIONAL RAILpodéis en la página http://www.daysoutguide.co.uk/ sacar impresos cupones para utilizarlos en las atracciones de Londres. Suelen cambiar su oferta cada dos o tres meses.
Es un 2 X 1, es decir, sacas el cupón de la atracción a la cual quieres ir, y en taquilla muestras el cupón y la Travel card con el símbolo de la National Rail de las DOS PERSONAS, y pagas una entrada en vez de dos.
Imprescindible que la Travel Card tenga el signo de la National Rail, por eso debéis comprarla en una estación de la National Rail, por ejemplo en la estación Victoria (la venden en la parte central de la estación, en las taquilla de National Rail) en la estación de Liverpool Street, en King Cross, Cannon Street, London Bridge, Old Street, Euston, Candem Road, Marylebone, Waterloo, Moorgate, Essex Road…Creo que no me dejo ninguna.
Taquilla de la Estacion Victoria (enfrente, tambien hay maquinas expendedoras )
Os dejo una foto de la “Off Peak”, además de ser la que NO sirve para los 2X1…La otra no la encuentro.
Por cierto, el billete de tren de Southern Rail, el del aeropuerto de Gatwick a Londres, sirve para el bono de 2X1.
Para usar el bono tienes que presentar la Travel card junto con el cupón impreso.
Que te olvidas de llevarte los cupones impresos? Pues no te preocupes, en la Estación Victoria te dan unos folletos que puedes rellenar en el acto con tres vales.
Bueno, y para terminar con los transportes, como no….el BUS TURISTICO.
http://www.visitbritaindirect.com/es-ES/detail.aspx?ProductCode=TP14
Tiene dos rutas: la roja y la azul, incluye crucero por el Támesis y visitas guiadas a pie. Ahora tambien esta la linea amarilla.
Si decidís pasar del bus turístico, pero os interesa coger el autobús, las rutas que pasan por los lugares turísticos son: la 8 y la 11
Hay numerosos empresas que se dedican a dar cruceros fluviales, otra forma diferente de ver Londres, sobre todo si lo hacéis con Londres iluminado http://www.tfl.gov.uk/modalpages/2648.aspx
Bueno que ya hemos llegado, y que HOTEL ELEGIMOS:
En Londres los hoteles son caros y malos. La zona que quieras elegir depende de ti.
Nosotros elegimos un B&B en la zona de la Estación Victoriapor comodidad.
El nuestro era el VICTOR HOTEL B&B. Estaba situado en la calle Belgrave Road y tenéis un montón de hoteles y B&B, además en esta calle tenéis muchos restaurantes, supermercados…..Las habitaciones muy limpias, pero tambien muy pequeñas, el desayuno bastante completo y el personal del hotel muy amable.
En la puerta está el bus número 24 que te deja directamente en el mercado de Canden Town, pasando previamente por Catedral y Abadía de Westminster, el nuevo Scotland Yard, Trafalgar Square, leicester Square…
Un B&B que intente coger y fue imposible fue Luna Simone http://www.lunasimonehotel.com, sin duda si vuelvo a Londres esta será mi opción, por cierto era el número de al lado. Otro con muy buena pinta, es el Hotel Sidney, en la misma calle, justo enfrente del Victor Hotel.
Una foto de la calle del Hotel:
La zona de Victoria totalmente recomendada para moverte.
La reserva la hicimos a través de la página de Booking, ya que tienes la posibilidad de anular la reserva incluso hasta el día de antes y no abonas nada de dinero hasta que has transcurrido las vacaciones y te vas para casita.
Vayamos a VISITAR LONDRES:
La pregunta seria, qué no ver en Londres?, Claro que yo no puedo ser muy objetiva, porque es una de mis ciudades preferidas.
Cosa importante, en Londres, los tres grandes museos son gratuitos: el Museo Britanico (metro Holborn, Russell Square y Tottenham court), la National Gallery y el Natural History Museum (metro South Kensington).
Algo importante: mapa del metro
Voy a poner una mínima parte de todo lo que se puede ver, ya sabes, en tu próxima visita a Londres, me ayudas a complementar esta guía.
METRO DE TOWER HILL:
1.- La Torre de Londres http://www.hrp.org.uk/TowerOfLondon
Horario de apertura: martes a sábado de 9 a 17,30 horas; Domingo y Lunes de 10 a 17,30 horas.
2.- Puente de Londres: De marzo a octubre de 9 a 17,30 horas, salvo los domingos que es de 10 a 17,30 horas.
METRO DE WETSTMINSTER:
1.- Casas del Parlamento Big Ben y Abadía de Westminster.
Especial mención a la Abadía de Westminster http://www.westminster-abbey.org/visit-us, comprobar los horarios, los domingos no admite turistas.
2. – London Eye. http://www.londoneye.com/. Puedes reservar las entradas por internet e incluso aprovechar un bono de 2 X 1, eso si, esta última opción tiene horarios limitados.
3. – St Paul Cathedral y la City
METRO DE PICADILLY, Y UN RATITO ANDANDO
1-Picadilly Circus, Regent st, Trafalgar Square, Carnaby Street, Covent Garden y Neal´s Yard
METRO MARBLE ARCH:
1. – Hyde Park, St James Palace, Kensignton, Oxford Street
METRO VICTORIA STATION:
1. – Buckingham palace
METRO TEMPLE:
3. – Royal Courts of Justice, Fleet Street, el Temple
MERCADILLO IMPRESCINDIBLE: Candem Town, en realidad son cinco mercados diferentes en la misma zona.
Para llegar, como no, el tube, parada en Camden Town. Venden ropa usada, nueva, joyas, antigüedades, mueles, frutas, discos…. Se puede incluso hacer excursiones por los canales de la zona.
Al lado están las antiguas caballerizas, the Stables Market, es un espacio cubierto, esta al pasar un pequeño puente sobre el rio.
Al mercado de Portobello, que vi en una visita anterior a Londres me defraudo, así que no fui, aunque ya se sabe, para gustos colores.
Eso si, si te acercas a Portobello no dejes de ir a Notting Hill. Nota importante, el mercadillo de Portobello solo se celebra un día a la semana.
6.-Un poco de diversión, en lugar cubierto: London Bridge Experiencie metro London Brigde, Madame Tussauds metro Baker Street, el planetario, mismo metro que Madame Tussauds, aunque para mi gusto, es prescindible.
Y como no un crucero por el Támesis. Hay infinidad de compañías que los realizan.
Bueno, esta es una pequeña guía, espero que os sirva de ayuda, pero en Londres hay infinidad de cosas que ver y que hacer, ya que no os he hablado de los miles de musicales, hay un montón de teatros (que envidia¡¡¡¡)….
Las entradas a los musicales si las adquieres el mismo día son más económicas. Los precios oscilaban entre los 20, 30, 40…euros depende del tipo de musical.

Muy buena guia, una lastima no haberla tenido antes de ir a Londres el año pasado, me hubiese sido de mucha utilidad.
Enhorabuena por tu primera guia en la web!!!
Es una guía que tiene una información muy útil, he estado en varias veces en Londres y creo que tiene lo necesario.Felicidades,espero leer más cosas tuyas, un saludo.
Muchas gracias a los dos. Lo acabo de ver¡¡¡¡
Andres, en los foros de viajes, tienes diarios mios de Malasia, Singapur, Argentina y Gambia. Espero que tambien te gusten.
Gracias a los dos nuevamente, por leerlo
Este tipo de guias son muy utiles, creo que su principal funcion es, que el turista llegue a la ciudad de destino con la mayor informacion posible y no tenga que perder el tiempo preguntando, perdido o gastando mas de lo necesario, muchas gacias, seguro que me ayudará en mi proximo viaje a Londres.
Si cuando vengais a londres quereis hacer tour gratis por la ciudad y en español. Visitad http://www.londresenespañol.com es muy interesante. yo quede encantado.
HOLA Y ENHORABUENA POR LA GUIA
SIGO TENIENDO CIERTAS DUDAS .
DESDE LONDRES ME DICEN QUE MEJOR LA OYSTER PARA 2 DIAS Y ESO QUE UNO TENGO PENSADO PILLAR EL BIG BUS EL 2º DIA…TAL Y COMO LO EXPLICAS, PARECE MEJOR LA TRAVEL,QUE OPINAS?
POR OTRO LADO ,EL 2X1 ,AÚN TENIENDO LA OYSTER CARD SE PUEDE COMPENSAR CON EL BILLETE DE TREN DE SOUTHERN RAIL, DEL AEROPUERTO DE GATWICK A LONDRES,HE LEIDO POR AHÍ QUE SI PILLAS
EL BILLETE CON RETURN, TE VALIDA EL DESCUENTO HASTA QUE VUELVAS…ES CIERTO?
AH,YO ME VOY EL 31/12 Y VUELVO EL 02/01/2012
GRACIAS POR TODO Y UN SALUDO
Hola Jose
Perdona por no haberte contestado antes, pero he estado de vacaciones, y luego no me he dado cuenta del comentario. Veo que llego tarde porque ya has estado en Londres.
Me imagino que Londres te habra gustado y espero que te halla servido la guia.
Un saludo y pasate por el foro, cualquier opinion y experiencia son siempre bienvenidas.
Un saludo
A mí también me encantó londres y tambíen me he currado una mini-guía de viajes….
Os dejo el enlace, ya que supongo que le pueda venir bien a algún lector.
Que visitar en Londres
Saludos
Hola, Viajo a Londres en Julio y voy a estar 7 días. Pensaba sacar la travelcard de 7 días pero me queda una duda de porque advertís que te dan una Oyster. Gracias!
Una ayudita sobre las tarjetas de transporte:
Hay unas cuantas tarjetas de transporte y dependiendo de las zonas que vayáis a utilizar os conviene una u otra. Londres y las afueras se dividen en zonas y cada tarjeta viaje para unas zonas en concreto. La que nosotros cogimos fue la Travelcard, ya que con ella se puede ir a casi todas las zonas (ojo con la Warner Bross Harry Potter, ya que está en la zona 8 y no entra en la 1-6 de la Travelcard, no existe la Travelcard 1-8; se tiene que comprar un billete de ida y vuelta una vez sales de la zona 6), que y además te puedes beneficiar de descuentos (2X1) de muchas atracciones. Con la Oyster, que le hacen una publicidad tremenda, no se pueden hacer los 2×1. Para esa tarjeta es necesaria una foto-carné de cada uno. Nosotros nos las llevamos de casa, aunque en muchas estaciones hay un foto-matón para hacérselas. Nosotros llegamos a la conclusión de que para saber si en la estación se podían hacer Travelcard, bastaba mirar si había cabina de foto-matón en ella.
El problema es que para hacerse con esa tarjeta es que allí donde se compra se tiene que hacer el primer viaje para validarla. Es decir, nosotros teníamos el transfer hasta la casa y queríamos comprar la Travelcard en el mismo aeropuerto, en la estación de tren (se va en un metro lanzadera que dura 5’), pero no la estrenaríamos allí sinó en Westcombe Park (Greenwich) y, por tanto, no la podíamos comprar en el aeropuerto. Tampoco nos aseguraban que se pudiera comprar en Westcombe, ni siquiera si estaba abierta la oficina de la estación (era sábado). Resumiendo, que cuando ya nos instamos en casa y llegamos a la estación de tren para comprarla, nada de nada, cerrada, pero sí se hubiera podido comprar (si hubiera estado abierta, claro está). Intentamos comprarla en la máquina, pero imposible, nos pedía la foto! Compramos una travelcard de un día para mi padre (concesión, descuento por mayor de 65) pero cuando intentamos el resto no nos iba bien. Por un altavoz nos ofrecieron ayuda (claro está, en inglés) y nos dijo que subiéramos al tren siguiente y que cuando llegáramos a London Bridge compráramos la Travelcard allí. Al fin, lo conseguimos y, además, nos devolvieron la Travelcard de un día que habíamos comprado por error. Por cierto, su precio es de 71,5€. Nosotros aprovechamos el 2×1 en: MadameTussaud’s, Torre de Londres, HSM Belfast.
Escribe un comentario
Actualidad »
Costa Amalfitana: un paraíso italiano
Italia es un país lleno de contrastes. El norte, con Milán y Turín como ejes centrales, es frío y muy industrial. El centro está dominado por la ciudad imperial de Roma pero en el sur …
Artículos »
Costa Amalfitana: un paraíso italiano
Italia es un país lleno de contrastes. El norte, con Milán y Turín como ejes centrales, es frío y muy industrial. El centro está dominado por la ciudad imperial de Roma pero en el sur …
Diarios de Viajes »
Austria, un pais de verde paisaje (II)
Viernes 10 de julio (MAYRHOFEN)
Ruta: Jenbach y Hintertux (116 km)
Despertamos y pusimos la tele, ya que uno de los canales es sobre el tiempo en la cumbre del Hintertuxer Gletscher (el teleférico llega …
Guías de ciudades »
5 Excelentes Hoteles, Ideales para tu Estancia en Cali, Colombia
Conoce 5 excelentes hoteles, ideales para tu estancia en Cali, la capital salsera de Colombia, donde podrás disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Lugares y reseñas »
De vacaciones en Santorini
¿Conocéis las islas griegas? Yo acabo de estar en Santorini, y desde luego, ha sido una de las mejores vacaciones de mi vida. Desde luego, tiene de todo: pueblos fantásticos que visitar, playas con aguas …
Contacta con nosotros
Suscríbete
Categorías
Facebook
Temas que tratamos en esta web
Lo más leído
Últimos comentarios
Si buscas alojamiento, compara precios de hoteles
Post aleatorios
Último vídeo
Artículos recientes
Más comentados
Proyecto Viajeros por el Mundo
Ayudanos a mantener este proyecto a través de Paypal
—————————————————